Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alineamiento y cajas millonarias, las claves de los movimientos sociales K
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alineamiento y cajas millonarias, las claves de los movimientos sociales K
Destacados

Alineamiento y cajas millonarias, las claves de los movimientos sociales K

Cfin Noticias
Última actualización: 19/02/2021 a las 2:15 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de febrero de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Movimiento Evita es el que maneja más poder. Un sector de Barrios de Pie es parte del Gobierno. La línea histórica es opositora y en 2019 llamó a votar a Roberto Lavagna.

 

El enorme universo de movimientos sociales que conviven en la Argentina muchas veces llevan a la confusión respecto a qué postura tienen frente a las diferentes políticas de Estado que llevan adelante los gobiernos de turno. Desde fines de 2019, con la asunción de Alberto Fernández como presidente surgido de un Frente de Todos que aglutinó perfiles políticos bien diversos, ese tipo de incógnitas se dispararon todavía más.

Tal vez el dato más curioso de la movilización de ayer es que una de las organizaciones más activas fue Barrios de Pie, representada en Silvia Saravia, la coordinadora nacional del movimiento que responde a Libres del Sur, el partido que preside Humberto Tumini.

La marcha se dirigió al Ministerio de Desarrollo Social, donde cumple funciones como subsecretario Daniel Menéndez, el histórico dirigente de Barrios de Pie, que se alineó con el Frente de Todos previo a la elección, desde «Somos», el partido que creó Victoria Donda.

​La ruptura se produjo cuando Donda se pasó al kirchnerismo, mientras que Tumini se alió a Juan Manuel Urtubey en la primaria con Roberto Lavagna, con quien terminó encolumnado en las presidenciales de 2019.

Barrios de Pie, así, quedó dividido en dos facciones, El año pasado, Saravia denunció públicamente a Menéndez por «usurpar Barrios de Pie».

Menéndez sostiene públicamente que sigue formando parte de Barrios de Pie, y que él lidera el espacio más masivo de la organización. Desde allí fue parte de «Los Cayetanos», el triunvirato que conformaron con la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y con la CTEP de Juan Grabois (hoy en la UTEP), de estrecho vínculo con Menéndez durante todos estos años y de llegada directa al Papa Francisco.

El nombre «Cayetanos» refiere a una numerosa marcha que promovieron el 7 de agosto de 2016, el día de San Cayetano, en repudio a las políticas del gobierno de Mauricio Macri, que había asumido ocho meses antes.

​Pero no son las únicas organizaciones sociales que tienen peso interno en el día a día del Gobierno. El Movimiento Evita ha ganado lugares estratégicos en los últimos meses, con Emilio Pérsico y Fernando «Chino» Navarro como estandartes.

Pérsico es actualmente el secretario de Economía Social, ente que depende directamente del Ministerio de Desarrollo Social y en el que como subsecretario de Políticas de Integración y Formación , justamente, se desempeña Menéndez.

​Maneja, desde allí, un presupuesto de $ 115.000 millones, destacándose principalmente el programa Potenciar Trabajo, central en la estructura ministerial, ya que desde allí en 2020 se asistió a 780.000 personas con «planes sociales reconvertidos», según detallan en el propio Ministerio

De larga militancia en el peronismo, Navarro, en tanto, es secretario de relaciones parlamentarias e institucionales dentro de la Jefatura de Gabinete. Ambos son valorados internamente, e incluso en la oposición, con quienes entablan buen diálogo político.

En las últimas horas, el Movimiento Evita sumó otro casillero dentro del Gobierno. La semana pasada asumió formalmente al frente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Alexandre Roig, un sociólogo francés que llegó al país en la crisis de 2001 y forma parte de la agrupación que lideran Pérsico y Navarro. Venía de trabajar, precisamente, como asesor en la Secretaría de Economía Social.

En enero, Clarín confirmó que Roig sería designado en el Inaes y que iba a administrar una caja de $ 2.500 millones anuales, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo de Matías Kulfas y no del de Desarrollo Social, donde estaba originalmente. Ayer, ya en condición de presidente del directorio de la entidad que nuclea a cooperativas y mutuales, fue recibido por Alberto Fernández en Olivos.

​Pero La Cámpora también forma parte del reparto de fondos dentro de Desarrollo Social. A cargo de la Secretaría de Inclusión Social está Laura Valeria Alonso, referente de la agrupación y responsable del programa con casi la misma cantidad de fondos: $ 114.000 millones para Políticas Alimentarias, desde donde surgen los pagos de la Tarjeta Alimentar, que esta semana fueron duplicados en sus montos.

Una de las principales quejas en la marcha fue la falta de asistencia alimentaria. Según el sitio oficial Presupuesto Abierto, el envío de fondos para Desarrollo Social es de los más altos. En enero, por ejemplo, se destinaron $ 600 millones por día a planes sociales.

Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Perotti: “El boleto educativo es una realidad y eso es lo importante”
Artículo Siguiente Ferreira puso la firma: dejó River y es nuevo refuerzo de Colón
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?