Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La oposición rechazó la iniciativa del Gobierno para crear una comisión que investigue a la Justicia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > La oposición rechazó la iniciativa del Gobierno para crear una comisión que investigue a la Justicia
Política

La oposición rechazó la iniciativa del Gobierno para crear una comisión que investigue a la Justicia

Cfin Noticias
Última actualización: 02/03/2021 a las 10:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 2 de marzo de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

“Es una caza de brujas”El senador Oscar Parrilli, en sintonía con el pedido que realizó ayer el presidente Alberto Fernández en su discurso de apertura del año legislativo, propuso que el Congreso ejerza un “control cruzado” entre los distintos poderes del Estado

“Lo que plantea (Oscar) Parrilli es un apriete político, una caza de brujas”. Así calificó el presidente del bloque de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López, la propuesta del senador Oscar Parrilli para que el Congreso ejerza un “control cruzado” entre los distintos poderes del Estado e investigue el accionar de los funcionarios judiciales a través de una comisión bicameral.

Ayer, en su discurso de apertura del año legislativo, el presidente Alberto Fernández dedicó un extenso pasaje a criticar a la Justicia. Entre otros puntos, el jefe de Estado anunció una serie de proyectos, como la creación de un nuevo tribunal que le recortará el poder a la Corte Suprema, y le pidió al Congreso que realice “un control cruzado” institucional del Poder Legislativo sobre el Judicial.

Parrilli avanzó hoy en este sentido. En declaraciones radiales, anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados. “Estamos acostumbrados a fiscales rebeldes que no se presentan ante la Justicia”, indicó el senador en radio El Destape.

Juan Manuel López, ante la consulta de Infobae, criticó esta iniciativa. “El control que hace el Congreso del Poder Judicial no es así, lo que plantea Parrilli es un apriete político, una caza de brujas. El control del desempeño de los jueces está previsto en la Constitución y es a través del Consejo de la Magistratura y en el caso de los jueces de la Corte, del Congreso, pero siguiendo lo que dice la Constitución y los reglamentos”.

En la misma línea, Pablo Tonelli, diputado de Juntos por el Cambio y representante ante el Consejo de la Magistratura, consideró a este medio que “todas las iniciativas que el presidente Alberto Fernández anunció son para amedrentar a los jueces, controlarlos para que decidan según las directivas que se impartan desde el Gobierno”.

“La creación de una comisión bicameral es claramente un exceso y una violación a la división de los poderes establecidos en la Constitución; el Congreso ya tiene fijadas atribuciones de control, que son dos: el acuerdo que el Senado tiene que dar antes de las designaciones de los jueces y, en el caso de los jueces de la Corte Suprema, el juicio político que puede impulsar Diputados. El resto de los magistrados están sometidos al control del Consejo de la Magistratura”, completó.

También consultado por Infobae, Federico Angelini, diputado nacional y vicepresidente del PRO, expresó: “La mejor reforma del Poder Judicial que puede implementar el kirchnerismo es garantizar su independencia. Obviamente, el republicanismo es una materia que Parrilli y el kirchnerismo nunca aprobaron, pero más allá de eso, claramente esta injerencia que propone el Presidente en la Justicia camufla otras intenciones, vinculadas a frenar las causas judiciales que involucran a Cristina Fernández y que ya su gobierno no puede disimular ni ocultar, como le habrá pedido Cristina a Alberto como requisito para nombrarlo candidato a presidente. Están viendo que ese plan se les escurre y apelan a un mayor avance sobre el Poder Judicial”.

Mario Negri, presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, publicó en sus redes un mensaje en sintonía con el resto del arco opositor: “Parrilli quiere crear una comisión bicameral inquisidora de jueces y fiscales. Con evidente abuso de autoridad el kirchnerismo quiere atribuirse facultades que la Constitución Nacional le da al Consejo de la Magistratura y al Jurado de Enjuiciamiento. Inaceptable, no pasarán”.

En tanto, Francisco Quintana, dirigente del PRO y vicepresidente primero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, señaló a través de las redes sociales: “El oficialismo no tardó ni 24 horas en proponer armar una comisión en el Congreso para interrogar a jueces y fiscales. Lo que ellos llaman ‘control’ es intromisión y persecución”.

Al argumentar su propuesta, Parrilli afirmó que el Presidente “lo que dijo es que el Poder Legislativo tiene que asumir el rol que le corresponde de control de los poderes y sugirió la creación de una comisión bicameral que se encargue precisamente de analizar, estudiar, discutir y poner en la muestra de la gente que la sociedad vea cómo está actuando el Poder Judicial y qué cambios hay que hacer para tener una Justicia independiente que falle en base a las pruebas y no responda a la presión de nadie”.

Las iniciativas del Gobierno en materia judicial no sólo fueron rechazadas por la oposición, sino también por la Asociación de Fiscales de la Argentina. “La reforma del Ministerio Público es un pelotón de fusilamiento para los fiscales”, analizó su titular, Carlos Rívolo, en declaraciones a radio Mitre.

Muchos especialistas creen que el kirchnerismo busca sancionar esa norma para correr de su puesto al actual jefe de los fiscales, el procurador interino Eduardo Casal, y limitar el poder de quien lo reemplace. Luego de asumir, Alberto Fernández había promocionado a Daniel Rafecas para ese lugar, sin embargo el juez federal adelantó que no asumirá si se modifica la norma y se imponen, entre otras cosas, modificaciones en la forma que se elige y se remueve al procurador.

“La iniciativa no es una reforma, ya fue muy criticada porque es invadida completamente por la política. La Justicia necesita una reforma, pero no una reforma coyuntural”, enfatizó Rívolo.

Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires
Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”
Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras la derrota del peronismo: “El liderazgo de ella impide que el partido conecte con la gente”
Los rostros del triunfo en Santa Fe: los nuevos representantes de La Libertad Avanza en el Congreso
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Perotti acompañó a su madre a vacunarse
Artículo Siguiente Tevez rompió el silencio tras la muerte de su padre
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Santa Fe
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Los tres primeros en sus listas y nuevos diputados nacionales por Santa Fe: Gisela Scaglia (Provincias Unidas), Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) y Caren Tepp (Fuerza Patria).

Santa Fe renueva su poder en el Congreso: conocé quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

26 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025
Caren Tepp se dirige a la militancia en el búnker de Fuerza Patria, tras conocerse los resultados electorales en Santa Fe.

Caren Tepp tras la derrota: “No pudimos dar alivio, pero sepan que no están solos”

26 de octubre de 2025
Cristina Fernández de Kirchner saluda desde el balcón de su casa en Recoleta tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas 2025.

Cristina Kirchner salió al balcón y su actitud tras el triunfo de Milei generó polémica

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?