Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Lula se posiciona para 2022 y lanza un perfil moderado para buscar la caída de Bolsonaro
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Lula se posiciona para 2022 y lanza un perfil moderado para buscar la caída de Bolsonaro
Mundo

Lula se posiciona para 2022 y lanza un perfil moderado para buscar la caída de Bolsonaro

Cfin Noticias
Última actualización: 10/03/2021 a las 7:31 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

“Voy a volver a recorrer el país para conversar con el pueblo, que no puede permitir que un hombre que causa los males que causó Bolsonaro siga gobernando”, afirmó Lula durante un pronunciamiento y conferencia de prensa luego de haber recuperado el lunes sus derechos políticos.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció su regreso en la primera línea de la batalla política y si bien dijo que hablará de ser candidato en 2022, adelantó que trabajará y dialogará con todos los sectores para sacar del poder al mandatario Jair Bolsonaro, en su primer mensaje público luego de la anulación de sus condenas en la Operación Lava Jato, las cuales calificó como “la más grande mentira jurídica contada en 500 años de historia” de Brasil.

“Voy a volver a recorrer el país para conversar con el pueblo, que no puede permitir que un hombre que causa los males que causó Bolsonaro siga gobernando”, afirmó Lula durante un pronunciamiento y conferencia de prensa luego de haber recuperado el lunes sus derechos políticos.

Ese día, el juez de la Corte Suprema Edson Fachin anuló por incompetencia jurisdiccional sus condenas y procesamientos en la Operación Lava Jato, que lo mantuvo detenido por 580 días y tras cinco años de procesos legales.

El exgobernante (2003-2010) de 75 años reapareció en el sindicato de metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en el Gran San Pablo, donde nació como líder sindical, y dijo que espera que la Corte Suprema declare que el exjuez Sérgio Moro -el hombre que lo condenó, inhabilitó como candidato, encarceló y luego se convirtió en ministro de Justicia de Bolsonaro- actuó de manera parcial con él.

“Voy a volver a recorrer el país para conversar con el pueblo, que no puede permitir que un hombre que causa los males que causó Bolsonaro siga gobernando”
De todas maneras, se mostró moderado y aseguró que no guarda resentimientos porque “el pueblo, que está sin empleo ni puede comer tres veces por día, está peor”.

Lula hizo un repaso de su historia política pero también planteó de cara al futuro un modelo económico “con un Estado impulsor del desarrollo con el mercado financiero apostando por inversión productiva”, y denunció que actualmente Brasil “no tiene Gobierno ni ministro de Salud ni ministro de Economía”.

El líder sindical agradeció primero y con énfasis a dos argentinos: al presidente Alberto Fernández y al papa Francisco. Recordó que en la campaña de 2019 Fernández fue a Curitiba, donde estuvo detenido, y destacó su «coraje» porque hizo público el apoyo pese a la “extrema derecha argentina”, en alusión al macrismo.

En el plano político, convocó a la población a vacunarse y a usar tapabocas, pese a “las decisiones imbéciles del Presidente y el ministro de Salud”, general Eduardo Pazuello.

Y mezcló la lucha contra la pandemia con la necesidad de dar subsidios a la población para enfrentar la crisis de la Covid-19.

“¿Cómo puede costar una garrafa de gas 105 reales (25 dólares)? Ustedes no saben la alegría que era en mi Gobierno ver a los peones comiendo picaña y tomando cerveza, con empleo y renta”.

 

“Mi cabeza en este momento no tiempo para candidatura, eso se hablará en 2022 con el Partido de los Trabajadores” (PT), afirmó Lula.

“Estamos peleando por el auxilio de emergencia porque el pueblo no puede morir de hambre con un Gobierno que no hace nada. No es necesario leer a Marx para defender eso”, afirmó y promovió rediscutir nuevamente la política petrolera, teniendo en cuenta que desde que fue destituida Dilma Rousseff la política del sector fue de apertura y en este momento se están privatizando subsidiarias de Petrobras y aplicando precios internos con base en la cotización del dólar.

“Le estamos importando a los estadounidenses nafta y diesel y estamos aplicando precios internacionales en el mercado interno. Eso precisa cambiar”, dijo, acompañado por el excandidato del PT Fernando Haddad, quien lo reemplazó en 2018 como aspirante y fue derrotado por Bolsonaro.

“La verdad ha llegado. Tres años atrás me entregaba a la policía para cumplir la orden de prisión porque yo no quería ser un prófugo, quería que supieran que habían edificado una mentira. Tenía confianza y seguridad de que un día la verdad vencería. Y ese día ha llegado”, afirmó.

“Mi cabeza en este momento no tiempo para candidatura, eso se hablará en 2022 con el Partido de los Trabajadores”
Lula sostuvo que la Operación Lava Jato, hace solo unos años celebrada como una hazaña en Brasil y en otras partes de la región, como Argentina, hizo un acuerdo con los grandes medios de comunicación para “sostener sus mentiras y actuar como un partido político”.

En ese sentido, dijo que el exjuez Moro y el fiscal Deltan Dallagnol, su acusador, -ambos expuestos por la filtración de chats privados como protagonistas de un complot para condenar al expresidente- deben estar “sufriendo más” de lo que el sufrió.

Lula acusó a la Operación Lava Jato de haber causado la pérdida de 4,4 millones de empleos con la quiebra de las empresas de ingeniería involucradas en el esquema de corrupción encabezado por Petrobras, revelado en la investigación.

“Deberían arrestar a los empresarios y a los políticos pero dejar a las empresas seguir funcionando”, sostuvo.

Lula también agradeció el apoyo de los gobiernos de Cuba y Venezuela y sostuvo que Estados Unidos no soportaba a un Brasil “grande” durante su Presidencia.

“Llegamos a ser la sexta economía del mundo. Brasil no nació para ser chico, nació para ser grande. Hay que pensar en grande”, pidió.

 

Decidido a confrontar con Bolsonaro, calificó de “paramilitares” al sector que apoya al actual presidente por instalar el «terror armado» en las periferias de las ciudades.

“No necesitamos de armas, este pueblo necesita empleo, trabajos registrados, libros y educación, con un Estado presente en las periferias”, subrayó.

Con un tono muy distinto, Lula envió un mensaje conciliador al empresariado y al mercado financiero: “No tengan miedo de mi. Yo soy extremista porque quiero ir a la raíz de los problemas, construir un mundo más justo y humano”.

“Necesito conversar con los empresarios para saber dónde está la locura de ellos de percibir que se puede crecer con un pueblo sin empleo y más pobre. Sin crecimiento vamos a quedarnos rehenes del dios mercado”, enfatizó.

Lula también le dedicó unos minutos a los medios de comunicación.

Aseguró que la cadena Globo hizo un programa “épico” reconociendo la anulación de sus condenas el lunes pasado, después de cinco años de cobertura negativa, pero nunca llegó a «pedirle la verdad” a Moro y a los fiscales.

“Por primera vez la verdad prevaleció. Me siento un hombre libre”, celebró.

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Ordenaron en México la captura de un DT argentino por una denuncia de abuso sexual
Artículo Siguiente La Conmebol expulsa a Baldassi del Comité de Árbitros por pedido de la AFA
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 1 semana

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 1 semana

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 1 semana

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?