Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández: “Suspendí las clases presenciales porque en 30 días aumentó un 200% el contagio de menores de 19 años”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: “Suspendí las clases presenciales porque en 30 días aumentó un 200% el contagio de menores de 19 años”
Destacados

Alberto Fernández: “Suspendí las clases presenciales porque en 30 días aumentó un 200% el contagio de menores de 19 años”

Cfin Noticias
Última actualización: 23/04/2021 a las 6:08 PM
Cfin Noticias
Publicado 23 de abril de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El jefe de Estado volvió a referirse a la polémica con la Ciudad de Buenos Aires por el cierre de las escuelas. Coincidió con “Pepe” Mujica: “Hay una Argentina que está enferma de odio y eso no ayuda en nada”
El presidente Alberto Fernández volvió a referirse a su decisión de suspender las clases presenciales en el Área Metropolitana a través de un decreto de necesidad y urgencia que provocó una fuerte polémica con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Al encabezar una reunión del gabinete federal en Rosario, el jefe de Estado habló sobre los desafíos que enfrenta su gestión en medio de la pandemia de coronavirus. Y explicó: “Cuando tomé la decisión de que no sigamos con las clases presenciales, fue producto de haber visto que en los últimos 20 o 30 días habían crecido los contagios de menores de 19 años un 200 por ciento”.

“¿Y me hago el distraído? ¿Miro las encuestas? Llamo a los que saben y los que saben me dicen que cuando ponemos en funcionamiento el sistema educativo la circulación crece un 30% y esa circulación lleva el virus encima y multiplica los contagios”, continuó.

Si bien no lo nombró, sus palabras tuvieron como destinatario a Horacio Rodríguez Larreta que no sólo enfrentó políticamente su decisión de mantener las escuelas cerradas durante 15 días, sino que también desoyó un fallo de la justicia federal que le ordenó suspender el ciclo lectivo hasta tanto la Corte Suprema se expida sobre la cuestión de fondo.

El máximo tribunal debería dictar una sentencia la próxima semana. Por lo pronto, el gobierno nacional ya trabaja en un esquema de presencialidad administrada que empezaría a regir en mayo.

Durante un discurso que finalizó con el presidente cantando “Sólo se trata de vivir”, de Litto Nebbia -un rosarino-, pidió: “Este es un tema muy difícil, debemos cuidarnos mucho por más que nos pese después de un año; el virus no se fue, el virus vuelve con más virulencia y nosotros tenemos la capacidad de la experiencia, que nos dice que todo empezó en la Ciudad, se extendió al AMBA y empezó a irradiar el resto del país”.

Durante un extenso acto que incluyó discursos del gobernador Omar Perotti y de los ministros Eduardo “Wado” de Pedro y Santiago Cafiero -entre otros-, Fernández retomó las palabras del ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica sobre el impacto de la “grieta” en la sociedad.

“Dijo algo que me duele, pero es verdad. Hay una parte de la Argentina que está enferma de odio y el odio no ayuda a nada. El odio nos frena, el odio nos lleva a festejar la derrota del otro, no el triunfo de uno. Y eso no sirve para nada en este momento en el que estamos viviendo un tiempo en el que tenemos que golpear puertas para buscar vacunas”, sintetizó.

Antes había dicho que a esta altura de su mandato se había imaginado trabajando en el crecimiento de la Argentina y no en la gestión de una pandemia con final incierto.

 

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Piden reforzar la información y controles sobre los protocolos por el Covid-19
Artículo Siguiente A Alberto le preguntaron por las elecciones en Newell’s: “Rafael Bielsa me está volviendo loco”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?