Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pfizer le había ofrecido al Gobierno un contrato por 13 millones de vacunas contra el coronavirus
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Pfizer le había ofrecido al Gobierno un contrato por 13 millones de vacunas contra el coronavirus
Destacados

Pfizer le había ofrecido al Gobierno un contrato por 13 millones de vacunas contra el coronavirus

Cfin Noticias
Última actualización: 08/06/2021 a las 2:29 PM
Cfin Noticias
Publicado 8 de junio de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Nicolas Vaquer, gerente general del laboratorio, dio detalles de la negociación hasta hoy desconocidos en el Congreso. El primer millón de inoculantes iba a llegar al país antes de que terminara el 2020. Y otros siete millones se habían comprometido para el primer semestre del 2021

 Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer, informó en el Congreso que la compañía le había ofrecido al gobierno argentino un contrato por más de 13 millones de vacunas de coronavirus.

La primera propuesta fue presentada el 25 de julio de 2020, cuando todavía la fórmula de la vacuna se encontraba en investigación. El ofrecimiento fue ratificado en un segundo encuentro realizado en octubre, precisó el ejecutivo.

El paquete incluía un millón de dosis que iban a ser entregadas antes de que finalizara el 2020, otras dos millones en el primer trimestre del 2021, 5 millones en el segundo trimestre de 2021 y las restantes 6 millones en la segunda parte del año.

La sesión

A las 10:30, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, abrió la sesión informativa en el Congreso a la que fueron convocados representantes de empresas que negocian vacunas con el gobierno nacional.

Según informó, durante la jornada de hoy participará -en forma virtual- el presidente de laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, que en los próximos días comenzará a producir la vacuna Sputnik V en una planta de la provincia de Buenos Aires. También fueron convocados representantes de Pfizer, compañía que aún no pudo acordar con el gobierno argentino la provisión de inoculantes.

“El objetivo de la reunión es hacer preguntas. No se trata de hacer discursos o apreciaciones políticas. Nuestro ámbito de apreciaciones políticas son las sesiones. Acá venimos a buscar el mayor nivel de información posible para tener certezas”, introdujo Massa, quien informó además que el Presidente le pidió que se conformara una comisión con representantes de todos los bloques para seguir de cerca las negociaciones por la compra de vacunas.

“El Presidente pretende que se pueda controlar en forma conjunta y darle tranquilidad y transparencia al pueblo argentino Y también para que nosotros como dirigentes políticos podamos ser parte de la solución y no del problema. La participación en el observatorio nos va a permitir que se pueda brindar el nivel máximo de información para la mayor transparencia posible”, explicó.

Y completó: “La idea no es armar una comisión que ametralle o persiga a las compañías farmacéuticas. Frente al miedo, nuestra responsabilidad es brindar certezas y tranquilidad, no agregar más miedos”.

Mario Negri, presidente del interbloque Cambiemos, tomó la palabra y le contestó: “Nosotros no venimos a perseguir ni a ametrallar a nadie, venimos a buscar certezas y certidumbre en una situación que lleva más de un año. Consideramos que nuestra actitud ha sido, es y será propositiva”.

“Hasta ahora la Argentina firmó cinco contratos por tres vacunas por un total de 380 millones de dólares. Se han pagado fondos equivalentes al 56% de los contratos firmados por un total de casi 50 millones de dosis de vacunas que hasta la fecha ha llegado un 35%”, agregó.

“Queremos contribuir, ponernos a disposición, salvar las incertidumbres y buscar todo aquello que facilite que en la Argentina no siga trepando la curva de muertes”, continuó Negri.

Y completó: “Hay Estados y laboratorios que están esperando para firmar contratos y queremos saber cuáles son los convenientes y cómo podemos destrabarlo”.

Pfizer

Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer fue el primer convocado. Sus principales frases:

– “Ser parte de una compañía que tiene una vacuna contra el coronavirus es una gran responsabilidad. Estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo para traer la vacuna a la Argentina. Esto es tanto o más personal que laboral”

– “Pfizer no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado, esto incluye bienes naturales, reservas del Banco Central, activos culturales”

– “Estamos en conversaciones con el Ministerio de Salud y la Secretaría Legal y Técnica. Hay ideas concretas de cómo avanzar. En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios”.

– “Hoy el marco legal no es compatible con algunos de los mecanismos contractuales que pide Pfizer. Tienen que ver con la indemnidad y otras cuestiones. Estas conversaciones están siendo llevadas adelante por abogados con ideas concretas. No me siento con la capacidad de entrar en detalle. Encontramos el mayor nivel de colaboración del Poder Ejecutivo”.

– “En ningún momento se le realizaron pedidos de pagos indebidos o de intermediarios a Pfizer. Pfizer no tiene ningún interés en bienes del Estado: esto incluye a recursos naturales, reservas del Banco Central y bienes estratégicos”.

La radical Claudia Najul fue la primera exponente de la oposición en realizarle preguntas a Vaquer. El ejecutivo contestó:

– “Se firmó un acuerdo de confidencialidad el 11 de julio de 2020 con el Poder Ejecutivo. Es un acuerdo que se utiliza en todas las negociaciones y nos autoriza a intercambiar información con el Gobierno”.

– “El 25 de julio se realizó la primera oferta cuando todavía no había vacuna. Tuvimos una teleconferencia cuando se compartió el programa de desarrollo de la vacuna y las necesidades logísticas. El 27 de julio esa misma oferta fue enviada por escrito al Ministerio de Salud. Eran contratos preliminares porque no sabíamos si la vacuna iba a funcionar. Tampoco estaba el marco legal acorde”.

– “Se ofrecieron 13,2 millones de dosis de vacunas a ser entregadas a partir de diciembre del 2020. Un millón de dosis se iban a entregar en 2020, dos millones en el primer trimestre del 2021, cinco millones en el segundo trimestre y el resto en el cuarto trimestre”.

– “Hubo una segunda oferta el 30 de octubre. La ley de vacunas fue publicada el 6 de noviembre”.

– ”El Gobierno nos pidió acelerar las entregas y mostró interés en avanzar con la negociación de las vacunas que podamos entregar antes de junio y antes de marzo”.

– “Hay dos elementos legales. Uno es la indemnidad, pero hay otras protecciones. No soy abogado. Esto se está conversando en una mesa técnica donde ya surgieron ideas para poder concretar. Es potestad del Poder Ejecutivo decidir con qué vacunas avanza en el marco de la lucha contra la pandemia”.

– “Hay información preliminar científica que indica que la vacuna actual es eficaz para las cepas que están circulando, si bien podrían tener una menor eficacia que las cepas estándares”.

– “Pfizer tiene la capacidad de generar una vacuna contra una cepa específica en 100 días. Hay estudios en marcha para la cepa de Sudáfrica”.

La historia del supuesto triángulo amoroso entre Jannik Sinner, Carlos Alcazar y una famosa modelo que sorprendió al mundo del tenis
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Aseguran que Reutemann presentó una «mejoría discreta»
Artículo Siguiente Pese a la mejor marca anotadora de Campazzo, Denver Nuggets cayó ante Phoenix
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
Santa Fe
Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
Thiago Medina ex gran hermano
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Sucesos
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?