Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Senadores de la UCR alientan a profundizar el operativo de vacunación en la Provincia de Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Senadores de la UCR alientan a profundizar el operativo de vacunación en la Provincia de Santa Fe
Nación

Senadores de la UCR alientan a profundizar el operativo de vacunación en la Provincia de Santa Fe

Cfin Noticias
Última actualización: 11/06/2021 a las 10:27 PM
Cfin Noticias
Publicado 11 de junio de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó una iniciativa del Senador Felipe Michlig, acompañado por sus pares del Bloque de la Unión Cívica Radical, por el cual se pide informes al Poder Ejecutivo acerca del operativo de vacunación COVID-19, sobre la infraestructura y costos de atención de pacientes, desde el inicio del operativo -en diciembre de 2020- al presente.

Michlig reflejó su máxima preocupación al señalar que “según los datos del Monitor Público de Vacunación de Ministerio de Salud de la Nación indican que considerando la población de 18 o más años de edad y las 2 dosis que necesita cada persona y las dosis que recién se han aplicado (al 9 de junio 2021), se observa que aún resta aplicar unos 50 millones de dosis en todo el país y 4 millones de dosis en Santa Fe”.
El pedido de informes fue suscripto todos los senadores del Bloque de la UCR: el Pte. Felipe Michlig, el Vicepte. Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla y Leonardo Diana, y recibió el apoyo del cuerpo para su aprobación durante la última sesión de la presente semana.
 
Operativo de vacunación
Al respecto los Senadores radicales requieren información sobre los siguientes puntos:
•        Capacidad de vacunación diaria que tiene disponible el Estado Provincial.
•        Cantidad de vacunatorios COVID19 en todo el territorio provincial.
•        Promedio diario de aplicaciones realizadas en toda la provincia desde el comienzo del operativo de vacunación.
•        Cantidad de dosis que habían sido distribuidas al 31/05/2021 por el Estado Nacional a la Provincia de Santa Fe y que se encontraban pendientes de aplicación, especificando la causa.
•        Gestiones realizadas para la compra de vacunas desde el Estado Provincial y su estado de avance.
 
Infraestructura y costos de atención
 
Al respecto los legisladores requieren detallada información sobre:
•        Cantidad de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) disponibles en el sistema de salud provincial, desagregando entre subsistema público y privado.
•         Incremento de camas en UTI en el subsistema de salud público desde el mes de marzo de 2020 hasta la fecha, desagregando dicho incremento entre el aumento neto de camas y la conversión de camas de sala general en camas UTI.
•        Costos por día de atención en cama de sala general y costo por día de atención en cama UTI. Asimismo, análisis que se hayan realizado en el área que entiende en materia de costos de salud sobre los costos evitados resultantes de la vacunación contra el COVID19.
 
Gestión de la pandemia
En los considerandos del pedido de informes los legisladores radicales sostienen que “lo que comenzó hace 14 meses como una asunción temprana de la pandemia fue decayendo rápidamente en su efectividad y calidad de respuesta. Hubo   errores   en   la   comprensión   de   la   dinámica poblacional y una subestimación de la intensidad de la segunda ola de Covid que nos pone en un punto muy cercano al colapso del sistema de salud en camas COVID.
En el pasado, las camas UTI fueron siempre proyectadas en base a estadísticas y con previsión de márgenes de error. El Covid cambió totalmente esos patrones. El problema no radica en la infraestructura «heredada» sino en la capacidad de prever que el Covid cambiaba esos patrones y había que incrementar la dotación de camas Covid en UTIs. Algunos   lo   entendieron   y   aprovecharon   el   2020   para mejorar su infraestructura, como por ejemplo la vecina Provincia de Córdoba que invirtió lo que hacía falta y triplicó la cantidad de camas Covid en UTI.
Hoy Santa Fe tiene 1.200 camas de terapia intensiva, mientras que Córdoba tiene 3.753.  Santa Fe tiene 33 camas en UTI cada 100.000 habitantes mientras que Córdoba tiene 99 camas en UTI cada 100.000 habitantes.
Por otra parte, existe una insuficiente asistencia a los sectores productivos mientras que, por otro lado, hay fondos ociosos depositados en el agente financiero de la Provincia por más de $50.000 millones.
En el país se han perdido 150.000 puestos de trabajo registrado, un número mayor de pérdidas de trabajos independientes e informales, cierres de decenas de miles de empresas y llegaron vacunas para apenas una cuarta parte de la población.
Necesidad de agilizar la vacunación
“A fines de diciembre de 2020 comenzó el operativo de vacunación contra el COVID en nuestro país y en nuestra Provincia. Si tenemos presente lo declarado por el Gobernador que se vacuna sábados y domingo, tenemos 160 días desde que comenzó el operativo de vacunación COVID en el país. Esto   nos   arroja   que   en   la   Provincia   se   observó efectivamente un promedio efectivo de 7.053 dosis aplicadas por día en toda la Provincia. Un promedio de 21 dosis diarias por vacunatorio covid. ¿Qué significa esta realidad comparada con el discurso? Que   por   la   discordinada   gestión   conjunta   de ambos gobiernos se estuvo utilizando apenas un 28% de la capacidad de vacunación. Sea porque el suministro de dosis no fue continuo o por mal funcionamiento de la logística. Ambos factores son claras cuestiones de gestión”.
La Provincia necesita inocular 4 millones de dosis
Finalmente agregan que “la población argentina de 18 o más años de edad es de unas 32.626.849 personas, mientras que la población santafesina de la misma franja etaria es de 2.616.765 personas, según el INDEC. Los datos del Monitor Público de Vacunación de Ministerio de Salud de la Nación -al 9 de junio- indican que, a dicha fecha, se habían aplicado 15.012.734 dosis en todo el país y 1.114.306 dosis en Santa Fe. Un simple cálculo considerando la población de 18 o más años de edad, las 2 dosis que necesita cada persona y las dosis que recién se han aplicado, se observa que aún resta aplicar unos 50 millones de dosis en todo el país y 4 millones de dosis en Santa Fe”.

Gobernadores plantean un proyecto federal alternativo frente al modelo económico de Nación
Gobierno revierte los despidos en el INTA y otros organismos públicos tras el rechazo del Congreso
Gobierno puso en marcha la Mesa Federal con gobernadores aliados tras la derrota en Buenos Aires
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la envió al Congreso
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Djokovic venció a Nadal en un partido electrizante y avanzó a la final de Roland Garros
Artículo Siguiente Una por una, las nuevas restricciones que van a regir desde el sábado en Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
Para Pullaro, “dos ideas expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado”
Convención Constituyente
Con un final para el infarto, Los Pumas se tomaron revancha y ganaron ante Australia un partido clave en el Rugby Championship
Deportes
Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Javier Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

10 de septiembre de 2025
Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

9 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei conformará una mesa política con funcionarios propios y una de diálogo con los gobernadores

8 de septiembre de 2025

Milei convocó a sus ministros tras la derrota en Buenos Aires: Caputo se sumó al segundo encuentro

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?