Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las prepagas presentaron amparo ante la Justicia para que autorice aumentos en las cuotas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Las prepagas presentaron amparo ante la Justicia para que autorice aumentos en las cuotas
Economía

Las prepagas presentaron amparo ante la Justicia para que autorice aumentos en las cuotas

Cfin Noticias
Última actualización: 16/06/2021 a las 6:28 PM
Cfin Noticias
Publicado 16 de junio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Unas 15 empresas presentaron un amparo solicitaron a la Justicia el pedido de una medida cautelar consistente en que se autorice un aumento del 9,77 % sobre el valor actual de las cuotas de las EMP. La causa quedó a cargo del Pablo Cayssials.

El pedido fue firmado por un grupo de prepagas que solicitaron una cautelar urgente, “que autorice un aumento del 9,77 %, que resulta de sumar estas variables: a) un 3,59% que es la diferencia entre lo autorizado por las sucesivas resoluciones (que totaliza 25,52%) y el 30% reconocido en el informe técnico de octubre de 2020 elaborado en por los cuadros técnicos de la SSS; b) un 6,18% que es el mayor costo resultante de la negociación paritaria (cláusula de revisión)”

“Dicho aumento se solicita sea autorizado (i) de manera interina; (ii) mientras dure el proceso administrativo y/o judicial; (iii) con carácter provisional; y (iv) a cuenta del futuro aumento que corresponderá otorgar conforme lo que resulte de la resolución del reclamo impropio interpuesto y el aumento adicional solicitado”.

El documento fue suscripto por 15 de las principales empresas de medicina prepaga: Swiss Medical, OMINT, OSDE, GALENO, APRES S.A., Medicina Esencial, MET Córdoba, Medicus, MEDIFE, Círculo Médico de Lomas de Zamora, Hospital Italiano, IMA, C.E.M.I.C., ACA Salud y Mutual Federada 25 de junio.

El documento, de una treintena de páginas, fue suscripto por 15 de las principales empresas de medicina prepaga.

Por eso, las compañías solicitaron una cautelar urgente, que autorice un aumento del 9,77%, que resulta de sumar estas variables:

    Un 3,59%, que es la diferencia entre lo autorizado por las sucesivas resoluciones (que totaliza 25,52%) y el 30% reconocido e el informe técnico de octubre de 2020, elaborado por la Superintendencia de Seguros de Salud.
    Un 6,18% que es el mayor costo resultante de la negociación paritaria.

«Nuestro pedido pudo haber sido más ambicioso, pero lo hemos limitado para que su viabilidad o procedencia resulten indiscutibles», sostiene el documento, de 28 páginas.

La presentación fue realizada ante el fuero en lo Contencioso Administrativo federal y reclama que la autorización se conceda «en forma inmediata» y «sobre el valor actual de las cuotas que perciben las EMP.

«Nuestra medida tiene la particularidad (no es algo muy frecuente) de que se nutre de elementos provenientes de la propia Administración», adelanta la presentación.

En ese sentido, las empresas de medicina privada explicaron que el pedido se basa sobre «los datos objetivos de un informe técnico de octubre de 2020, elaborado por la Superintendencia de Servicios de Salud y tenido en cuenta por el Ministerio de Salud en las resoluciones impugnadas en sede administrativa».

Además, citaron una reciente resolución del Ministerio de Salud «que señala, en términos enérgicos, que es ‘necesario’ (no: meramente conveniente) tomar una medida ‘de forma inmediata y sin dilación alguna’ (no de acá a varios meses o años) para ‘dotar de recursos genuinos al sistema’ (en el sistema privado de salud, los únicos recursos genuinos son las cuotas de los afiliados) a los fines de permitir ‘obtener los mejores resultados como consecuencia de la negociación paritaria'».

En ese contexto, las empresas pidieron «una cautelar urgente, que autorice un aumento del 9,77 por ciento».

La presentación alude a la situación generada por la pandemia: «estamos hablando de un bien jurídico, pero en esta extrema situación tenemos tanto los prestadores de salud, como los prestadores de Justicia una obligación ineludible, salvar vidas», alertaron.

«No existen pruritos formales o cuestiones especulativas que puedan demorar, dilatar o posponer soluciones. El sistema de salud está en llamas y requiere soluciones inmediatas que no sólo cumplan con la ley positiva sino que produzcan respuestas humanas, compatibles, aptas para que todos los convocados a la crisis dispongan cuanto menos del consuelo de haber hecho todo lo que estaba al alcance», añadieron.

«Debemos contribuir a que se mueran menos personas, a evitar que familias completas queden diezmadas y niños expuestos a adversidades que no son propias de la vida sino que se ven determinadas por luchas políticas intestinas, revanchismos, cuando no corrupción o cálculo electoral», concluyó el documento.

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%
Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Moria Casán habló de su romance con Fernando “El Pato” Galmarini: se conocieron hace 30 años en televisión y “ahí siguió la tensión”
Artículo Siguiente Fernández analizó con el gobernador Perotti la situación de la pandemia en Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025

ANSES advirtió sobre estafa a jubilados: el falso trámite de fe de vida que ya no es obligatorio

5 de septiembre de 2025

Banco Santa Fe presentó su nueva línea de Seguros Corporativos para empresas y el agro

5 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?