Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe puede alcanzar la inmunidad de rebaño en un mes y medio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe puede alcanzar la inmunidad de rebaño en un mes y medio
Provincia

Santa Fe puede alcanzar la inmunidad de rebaño en un mes y medio

Cfin Noticias
Última actualización: 18/06/2021 a las 4:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 18 de junio de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Se trata de la protección indirecta que se obtiene cuando la mayoría de las personas (70%) de una comunidad están inmunizadas. Así lo estimó ayer la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano.

A este ritmo de vacunación, Santa Fe puede llegar a la inmunidad colectiva o «de rebaño» dentro de un plazo de entre 30 y 45 días. Así lo manifestó la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, quien dijo además que esta semana se dieron más de 180 mil turnos para vacunar. Detalló que ya se colocaron 1.300.000 dosis en toda la provincia y ramarcó que la vuelta a la presencialidad escolar en Rosario está sujeta a la incidencia de casos y a la ocupación de camas, factores que en la ciudad superan ampliamente el máximo permitido para que se dé el retorno a las aulas.

“El objetivo, para mitad del invierno, es poder llegar a la mayor cantidad posible de dosis aplicadas en el menor tiempo posible. Y en simultáneo entre las dosis de AstraZeneca y Sputnik V”, indicó la funcionaria este jueves en el vacunatorio que se montó en el predio de la ex Rural.

La ministra recalcó que “hay que avanzar mucho con la aplicación de primeras dosis” y explicó que a quienes ya fueron inoculados con la vacuna del laboratorio AstraZeneca, “en la semana 11 se los va citando para poner la segunda dosis. Además, cuando llegan las Sputnik V las ponemos inmediatamente”, aseguró.

Mucho se habla por estos días sobre la meta de llegar a la inmunidad colectiva o “de rebaño”, que consiste en un efecto de protección indirecta que se da cuando la mayoría de las personas en una comunidad están correctamente inmunizadas y, si alguien adquiere una enfermedad inmunoprevenible, la misma probablemente no se propague ya que en su entorno entra en contacto con otras personas que están protegidas. De esta forma, la diseminación de la patología quedará limitada y no alcanzará a individuos susceptibles que no hayan podido vacunarse por contraindicación médica, según el Ministerio de Salud de la Nación.

Al respecto, Martorano dijo que “si seguimos con este ritmo de vacunación, quizás en un mes, o mes y medio, podemos llegar a la inmunidad de rebaño”. Y detalló que ya se colocaron 1.300.000 dosis, siendo 1.100.000 primeras dosis.

“En una situación como esta pandemia, lo primordial es llegar a metas cortas. Pensamos, primero, en llegar al 40% (actualmente, Santa Fe tiene alrededor del 39% de su población vacunada, según publicó Télam). Cuando nos reunimos con gente de Israel que pudo sacar adelante al país, nos dijeron que ese 40%, para ellos, fue fundamental para poder avanzar con aperturas de actividades, presencialidad y demás”, sumó la funcionaria.

Martorano recordó que cuando se inició la vacunación, el 29 de diciembre, “faltaban brazos y nos costaba”. Detalló que se comenzó con unos 20 mil turnos diarios y, actualmente, esa cantidad se duplicó. Esta semana, hasta ayer se habían dado 180 mil turnos en toda la provincia.

Esto se reflejó en el predio de la ex Rural. El tránsito de personas, a media mañana, era ayer incesante pero muy ordenado, y se vio a más de uno con termo y mate personal para esperar el momento para ingresar al vacunatorio.

Vuelta a clases
En tanto, la ministra fue consultada sobre la vuelta a la presencialidad en las escuelas rosarinas y dijo que este viernes revisarán el tema, aunque enseguida explicó por qué aún no hay vuelta a las aulas. “Son dos factores: la incidencia de casos (cantidad de casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días), que no debe superar los 500 pero que en Rosario está en 1.000; y la ocupación de camas, que no debe superar el 80%, pero que está por encima de ese número, tanto en el sector público como en el privado”.

“Queremos volver a la presencialidad, la infraestructura está preparada y los niños se cuidan más que los adultos. No me preocupa lo que pasa adentro sino lo que tiene que ver con lo que pasa afuera”, agregó.

Martorano afirmó que Santa Fe “está en el punto justo donde pareciera que la curva (de contagios) se amesetó y tendría una tendencia a bajar. Pero esto va de la mano con que sostengamos las medidas y que nos cuidemos. Es un momento clave para que todos lleguen a vacunarse”, remarcó.

Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La OMS definió como «fracaso mundial» la distribución de vacunas contra el coronavirus
Artículo Siguiente La UEFA envió un comunicado a las selecciones en plena rebelión contras las marcas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
Santa Fe
La historia del supuesto triángulo amoroso entre Jannik Sinner, Carlos Alcazar y una famosa modelo que sorprendió al mundo del tenis
Destacados Tenis
Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
Thiago Medina ex gran hermano
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?