Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cuáles son los fraudes más usados por los cibercriminales en los Juegos Olímpicos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Cuáles son los fraudes más usados por los cibercriminales en los Juegos Olímpicos
Ciencia & Tecnología

Cuáles son los fraudes más usados por los cibercriminales en los Juegos Olímpicos

Cfin Noticias
Última actualización: 23/07/2021 a las 10:08 PM
Cfin Noticias
Publicado 23 de julio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Sitios que venden entradas para los eventos a pesar de que no está prevista la presencia de espectadores y otro tipo de engaños.

Hoy comenzaron, finalmente, los Juegos Olímpicos de Tokio y todos los eventos se llevarán a cabo sin espectadores debido a la pandemia. Esta situación reducirá los riesgos en materia de ciberseguridad, como el robo de datos aprovechando las vulnerabilidades de la red wifi pública de los estadios, por ejemplo. Sin embargo, los ciberdelincuentes intentarán aprovecharse del entusiasmo de la audiencia por seguir en línea este encuentro deportivo promoviendo diversos esquemas de fraude en línea.

Expertos de Kaspersky Lab analizaron sitios web de phishing (suplantación de identidad) relacionados con los Juegos Olímpicos, diseñados para robar las credenciales de los usuarios. Como resultado, los investigadores encontraron páginas falsas que ofrecen alternativas para ver el evento.

Por ejemplo, se encontraron sitios para seguir las competencias, páginas web que venden entradas para los eventos a pesar de que no está prevista la presencia de espectadores, o sitios que ofrecen obsequios, e incluso algunos relacionados con una moneda virtual falsa alusiva a la justa olímpica.

Respecto de las transmisiones en vivo, los expertos detectaron varias páginas de internet que ofrecen ver los Juegos Olímpicos. Algunos sitios piden que las personas se registren previamente para poder seguir en vivo lo que sucede.

Por lo general, en estas páginas de phishing, una vez que un usuario ingresa sus credenciales es posible que sea redirigido a otro sitio que distribuye diferentes archivos maliciosos. Es posible que los delincuentes instalen un software malicioso en sus dispositivos por medio de dichos archivos. Y entonces, las personas enviarán su información de identificación a sitios poco confiables, en donde los estafadores podrán usarla malintencionadamente o venderla en la Dark Web.

Expertos de Kaspersky Lab analizaron sitios web de phishing (suplantación de identidad) relacionados con los Juegos Olímpicos, diseñados para robar las credenciales de los usuarios (Foto: EFE)

Otro de los engaños a destacar es la presencia de sitios que ofrecen obsequios, un engaño de phishing muy común. Por ejemplo, se encontró una página que ofrecía televisores de regalo. Por otro lado, los investigadores encontraron la primera moneda virtual que funciona como fondo de apoyo para los atletas olímpicos. Algo que es absolutamente falso. Si un usuario compra estas fichas, los estafadores ofrecen apoyar financieramente a deportistas talentosos que lo requieran alrededor del mundo.

En este sentido, este año se ha detectado una página de phishing que vendía el token oficial de los Juegos Olímpicos. Esto no es real pero demuestra cómo los delincuentes piensan estrategias alineadas a las tendencias en internet, como el auge de las criptomonedas.

Cómo protegerse

Es importante, siempre, verificar cada enlace antes de hacer clic. En este sentido, se debe desplazar sobre éste para obtener una vista previa de la URL. Al hacerlo, hay que buscar errores ortográficos u otras irregularidades que dan cuenta que es un sitio sospechoso, no oficial.

Además, es importante verificar la autenticidad de los sitios web antes de ingresar datos personales y solo usar las páginas web oficiales para ver los Juegos Olímpicos. En línea con el punto anterior, es importante verificar nuevamente los formatos de URL y la ortografía del nombre de la empresa.

Las estafas de phishing pueden venir de múltiples fuentes en línea. En este sentido, los expertos aconsejan ser precavidos con los mensajes privados no solicitados, un consejo básico para evitar casos de phishing.

Es importante también detectar mensajes falsos en servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram. Las personas deben bloquear inmediatamente cualquier mensaje no solicitado sospechoso de fraude.

Entonces, si un mensaje viene de un número desconocido, o si viene de un contacto pero es un mensaje inusual y posiblemente urgente que viene del contacto, el teléfono de dicho contacto podría haber sido hackeado.

Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Agustín Rossi y Alejandra Rodenas, precandidatos en Santa Fe
Artículo Siguiente Conmoción en Rincón por cuatro referentes deportivos detenidos por múltiples abusos sexuales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?