Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cuáles son las causas del incremento de las lluvias torrenciales, olas de calor y sequías
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Cuáles son las causas del incremento de las lluvias torrenciales, olas de calor y sequías
Sociedad

Cuáles son las causas del incremento de las lluvias torrenciales, olas de calor y sequías

Cfin Noticias
Última actualización: 10/08/2021 a las 3:51 PM
Cfin Noticias
Publicado 10 de agosto de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Son algunos de los impactos del calentamiento global, según confirmaron expertos de distintos países. El problema de las emisiones de dióxido de carbono, utilizadas por los combustibles fósiles, y de metano, asociadas a la ganadería, la agricultura y los residuos.

El aumento de la frecuencia e intensidad de las lluvias torrenciales y de los huracanes, las olas de calor y las sequías son algunos de los impactos del calentamiento global, explicó la científica Carolina Vera, quien participó en el informe sobre cambio climático de las Naciones Unidas presentado el lunes.

«No en todas las regiones del planeta va a pasar lo mismo porque los climas son diferentes. El aumento de las lluvias torrenciales es generalizado en casi todo el planeta y el de las olas de calor también. Pero el de las sequías, por ejemplo, es en algunas regiones, en otras pueden ser la intensificación de los huracanes», indicó Vera, jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y una de las investigadoras que formaron parte de la elaboración del informe de la IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático).

El Sexto Informe de Evaluación del Grupo de Trabajo I del IPCC (AR6 WGI, por sus siglas en inglés) contó con 234 autores de distintas partes del mundo y fue aprobado por 195 gobiernos.

En él se realizó «una serie de estudios y actualizaciones sobre las actividades que están provocando el cambio climático».

«Lo que hemos mostrado es que estos cambios han sido rápidos y cada vez más intensos y no tienen precedentes en miles de años. Hemos mostrado que este período es único en los últimos 800.000 años de nuestro planeta», dijo a Radio Urbana la investigadora de UBA-CONICET, quien fue una de las y los seis investigadores argentinos involucrados en el informe.

    «Lo que hemos mostrado es que estos cambios han sido rápidos y cada vez más intensos y no tienen precedentes en miles de años. Hemos mostrado que este período es único en los últimos 800.000 años de nuestro planeta»Carolina Vera

Además, resaltó que las actividades humanas son las causantes de algunos de los cambios que provocan el calentamiento global y que muchos de ellos son irreversibles si se toman como parámetro los tiempos de la vida humana.

«Lamentablemente hemos podido afirmar que no hay vuelta atrás en algunos de los cambios que se han hecho. Por ejemplo, para que vuelva a descender el nivel del mar van a tardar miles de años o para que vuelvan a recuperarse hielos de la Antártida, otros miles de años», graficó.

El Acuerdo de París establece como objetivo que el aumento de la temperatura para finales de siglo no supere los 2°C y preferiblemente no ascienda por encima de 1,5°C.

Sobre esto, la investigadora explicó que «hoy estamos en 1.1° y si las proyecciones continúan de esta manera, lamentablemente vamos a superar el 1.5° y el 2° si no se toman acciones rápidas, fuertes y sostenidas. Pero si se las toma, es posible mantener el calentamiento global por debajo de esos niveles que serían más preocupantes».

Emisiones de dióxido de carbono

En este sentido, Vera destacó como las principales causantes a las emisiones de dióxido de carbono, utilizadas principalmente por los combustibles fósiles, y de metano, asociadas a la ganadería, la agricultura y los residuos.

«La emisión del ganado es un tema. En algunos países emitimos más metano que en otros porque tenemos más vacas, pero no hay dudas de que el dominante igual es el dióxido de carbono. También es bueno saber que el metano también lo emiten los cultivos de arroz, donde en Asia tenemos miles de hectáreas y la basura cuando se pudre también emite metano», explicó.

Si bien el metano persiste menos tiempo en la atmósfera que el dióxido de carbono (décadas, en comparación con cientos de años), tiene «veinte veces más poder calorífico que el dióxido de carbono» por lo que «si reducimos las emisiones del metano podemos tener también cambios en disminuciones rápidas e importantes», indicó Vera.

Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Vacuna antigripal PAMI 2025: cómo acceder gratis y quiénes deben aplicársela
Créditos Nido: se sortearon 300 nuevos préstamos en Santa Fe y Rosario
Laila Roth: “A mí se me iba la vida en tratar de ser flaca”
Pasaportes argentinos con fallas: cómo verificar si tu documento está afectado y qué hacer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La salud de Chano: evoluciona favorablemente y podría ser dado de alta esta semana
Artículo Siguiente Alberto Fernández: “No me gustó vivir en aislamiento”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nelson Castro asegura que Milei «tiene un problema psíquico importante de comportamiento»

6 de septiembre de 2025
Luto en Santa Fe: falleció Fernando Brosutti, reconocido periodista y director de El Protagonista Web

Adiós a Fernando Brosutti, prestigioso periodista parlamentario de Santa Fe

5 de septiembre de 2025

Último partido de Eliminatorias en Argentina: Lionel Messi se emocionó con el Himno Nacional

4 de septiembre de 2025
Murió a los 91 años Giorgio Armani, el diseñador que revolucionó la moda italiana

Murió Giorgio Armani a los 91 años: el ícono que revolucionó la moda italiana y mundial

4 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?