Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pakistán cerró sus pasos fronterizos con Afganistán para evitar el flujo migratorio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Pakistán cerró sus pasos fronterizos con Afganistán para evitar el flujo migratorio
Mundo

Pakistán cerró sus pasos fronterizos con Afganistán para evitar el flujo migratorio

Cfin Noticias
Última actualización: 02/09/2021 a las 3:56 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Desde que las tropas estadounidenses se retiraron, miles de refugiados cruzan a diario al vecino país para huir de un país que se encuentra ahora bajo control talibán casi en su totalidad. El Gobierno paquistaní pidió «no abandonar» a los afganos.

El Gobierno de Pakistán informó que ordenó el cierre temporal de los principales pasos fronterizos con Afganistán para evitar el ingreso de personas procedentes del país vecino donde el éxodo de personas que huyen de los talibanes, en el poder desde el 16 de agosto, no se detiene.

«Cerraremos el paso de Chaman durante un tiempo», señaló el ministro del Interior, Rashid Ahmed, durante una conferencia de prensa en Islamabad, en la que no especificó cuánto tiempo regirá la medida, según informó la agencia de noticias Europa Press.

El paso de Chaman une la provincia paquistaní suroccidental de Balochistán con Spin Boldak, en la provincia afgana de Kandahar, bastión de los talibán y lugar que los vio nacer.

Desde que las tropas estadounidenses abandonaron suelo afgano, miles de refugiados cruzan la frontera a diario para huir de un país que se encuentra ahora bajo control talibán casi en su totalidad.

Según las autoridades paquistaníes y varias ONG, miles de personas se encuentran aún a la espera para poder abandonar el país cuanto antes.

Pakistán alberga por el momento más de 2,7 millones de refugiados afganos que huyeron de su país desde los años 70, y fuentes del Gobierno revelaron que se espera que unas 800.000 personas lleguen vía terrestre.

El país posee decenas de pasos fronterizos a la extensa frontera de aproximadamente 2.500 kilómetros.

Torkham, el segundo mayor paso de la frontera, también se encuentra cerrado.

Terrorismo internacional

El canciller paquistaní, Shah Mahmud Qureshi, instó a la comunidad internacional a evitar repetir el «error» de abandonar al pueblo afgano y alertó que «no comprometerse con los talibán daría espacio a las organizaciones terroristas internacionales».

Para Qureshi, la comunidad internacional» debe sopesar sus opciones», que básicamente implican comprometerse con los talibán o «aislarlos».

«Existe una opción de que el pueblo afgano sea abandonado», dijo.

Pakistán es un importante aliado musulmán y extra-OTAN de Estados Unidos y además de la extensa frontera comparte profundos vínculos culturales, étnicos y religiosos con Afganistán.

Fue uno de los poquísimos países que reconocieron al anterior Gobierno de los talibanes, aunque en esta oportunidad dijo que no lo hará sin consultar con sus aliados.

Los talibanes son pashtunes, una etnia musulmana muy numerosa, y millones de pashtunes viven en el oeste de Pakistán, en la frontera con Afganistán.

Muchos líderes talibanes residen en esa zona de Pakistán, donde reclutan a combatientes pashtunes y organizaron la resistencia en Afganistán.

Durante décadas, las escuelas coránicas, o madrasas, de Pakistán han sido acusadas de alimentar el islamismo radical adoctrinando a decenas de miles de estudiantes.

Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles
Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La gigante alimenticia Molino Cañuelas pidió un concurso preventivo de acreedores
Artículo Siguiente Comienza el juicio de la mayor estafa realizada en Santa Fe: la causa Bolsafé Valores
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Polémica y locura de Costas: del gol anulado a Maravilla Martínez para Racing al penal para Barracas Central
Fútbol
Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética
Provincia
Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe
Provincia
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”
Destacados
SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas

hace 1 semana

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente

hace 2 semanas

La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados

hace 2 semanas

Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?