Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Comienza el juicio de la mayor estafa realizada en Santa Fe: la causa Bolsafé Valores
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Comienza el juicio de la mayor estafa realizada en Santa Fe: la causa Bolsafé Valores
Provincia

Comienza el juicio de la mayor estafa realizada en Santa Fe: la causa Bolsafé Valores

Cfin Noticias
Última actualización: 02/09/2021 a las 4:00 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El contador Mario Rossini y ocho colaboradores se sientan desde este jueves en el banquillo, acusados de estafar a más de 400 ahorristas por un monto superior a los 250 millones de pesos, en 2016

Este jueves 2 de septiembre Mario Rossini, titular de la empresa Bolsafé Valores, junto a ocho colaboradores se sentarán en los banquillos de los acusados para ser juzgados por la Justicia Federal de Santa Fe, acusados de estafar a más de 400 ahorristas por un monto superior a los 250 millones de pesos, a valores de 2016, a través de la mencionada firma.

Mario Rossini, titular de la empresa, es el principal imputado ya que era la cara visible del entramado que a través de Bolsafé estafó, según la denuncia, a 408 víctimas querellantes de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, entre otras.

En el desarrollo del del juicio se valorará la intervención de la sucursal santafesina del Banco Galicia, y también de funcionarios del Mercado de Valores del Litoral, la entidad encargada de fiscalizar la actividad financiera y bursátil de las firmas involucradas.

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe estará conformado por los jueces José María Escobar Cello, Luciano Lauría y Germán Sutter Schneider, e interviene el fiscal Martín Suárez Faisal, con la asistencia y colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que participó desde las primeras etapas del proceso. Se estima que el juicio podrá durar todo un año.

La investigación del lavado
Todo tuvo su inicio en 2013 y en el primer tramo involucra a Rossini, a su hermano Omar y a siete empleadas que trabajaban en Bolsafé Valores y BV Emprendimientos.

Esas personas fueron imputadas por estafar a pequeños y medianos ahorristas para quedarse con sus fondos, agravado a su vez por la inclusión de una maniobra bursátil ilegal y por lavado de activos.

Mario Rossini está acusado en calidad de coautor de los delitos de administración fraudulenta durante el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2003 hasta fines de diciembre de 2012, y captación de ahorros públicos e intermediación no autorizada en el mercado bursátil, agravada por el uso de medios de difusión masiva.

De acuerdo con la acusación, Rossini -en su doble condición de presidente tanto de Bolsafé como de BV Emprendimientos- tenía el deber de velar por la custodia y administración de los valores confiados por sus clientes.

Según la fiscalía, esta posición le permitió tener un dominio efectivo del conjunto de actividades que integraron la compleja maniobra de desapoderamiento realizada a través de los diversos actos que provocaron finalmente la administración fraudulenta, con el consiguiente perjuicio patrimonial de los intereses confiados por las víctimas.

Los otros imputados son Omar Rossini, María Mercedes Leiva, Marisa Laura Valdez, Patricia Lorena Berrino, María Lorena Molinas, Daniela Reatti, Carolina Fany Pavarin y Miriam Sabella.

En una segunda instancia, se investiga la responsabilidad de cuatro empleados de la sucursal Santa Fe del Banco Galicia, entre los que se encuentran dos oficiales de empresas, el gerente de sucursal y el oficial de cumplimiento ante la Unidad de Información Financiera. De acuerdo con la hipótesis investigativa, los cuatro acusados facilitaron la estructura financiera del Banco para que Rossini, a través de la firma BV Emprendimientos, realizase maniobras fraudulentas para adueñarse de los títulos de los pequeños y medianos ahorristas de Bolsafé.

El último tramo de la causa está centrado en la responsabilidad de los funcionarios que al momento de los hechos se desempeñaban en el Mercado de Valores del Litoral, la entidad encargada de fiscalizar la actividad financiera y bursátil de Bolsafé.

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe
Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Pakistán cerró sus pasos fronterizos con Afganistán para evitar el flujo migratorio
Artículo Siguiente El BCRA vendió 270 millones de dólares en tres días
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 4 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 4 días

Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco

hace 5 días

Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?