Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Banco Central ya imprimió más de $100.000 millones desde las PASO y acumula casi un billón de emisión monetaria en el año
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Banco Central ya imprimió más de $100.000 millones desde las PASO y acumula casi un billón de emisión monetaria en el año
Destacados

El Banco Central ya imprimió más de $100.000 millones desde las PASO y acumula casi un billón de emisión monetaria en el año

Cfin Noticias
Última actualización: 28/09/2021 a las 3:44 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de septiembre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Los datos oficiales muestran que el Tesoro le pide cada vez más emisión a la autoridad monetaria para ayudar a cubrir sus gastos

El Banco Central emitió otros $50.000 millones el 22 de septiembre pasado, según revelaron datos oficiales publicados anoche. La cifra lleva a los nuevos pesos creados por la entidad conducida por Miguel Pesce desde que el Gobierno sufrió un duro revés en la PASO a $110.000 millones y, en lo que va del año, el monto emitido para ayudar al Tesoro a cubrir sus gastos se acerca al billón de pesos.

La aceleración de la emisión monetaria cerca del final del año era algo que los economistas esperaban. La mayor parte de las necesidades de financiamiento del presupuesto 2021 se concentraban, como cada año, en el segundo semestre. Pero la pobre suerte del ministro de Economía, Martín Guzmán, a la hora de conseguir que el sector privado le preste pesos en sus periódicas licitaciones de deuda en moneda local y la previsión de un aumento del gasto que generó el revés electoral tienen a los analistas mirando de cerca esa dinámica.
PUBLICIDAD

Los $50.000 millones en concepto de “transferencia de utilidades” la semana pasada se suman a otros $60.000 millones que ya había impreso la entidad el 15 de septiembre. Así, ya suman $110.000 millones los que se crearon y volcaron a la calle desde que el Gobierno perdió las primarias. Es más del 10% de lo emitido en el año.

Pero ya es la cuarta transferencia que hace el BCRA en el mes. El 3 de septiembre había tenido que emitir $60.000 millones a pedido de Economía y, cinco días más tarde, $80.000 millones más. El total en el mes llega hasta ahora a los $250.000 millones.

Y ese dinero sigue a $200.000 millones emitidos en agosto, $180.000 millones en julio, $90.000 millones más en junio y $50.000 millones en mayo. La tendencia es ascendente. Y está pronta a alcanzar el billón de pesos en el año: el Central ya asistió al Tesoro por $960.000 millones en lo que va de 2021.

Tal es la necesidad del Tesoro de recurrir a la emisión monetaria para cerrar sus cuentas que hace poco Guzmán desempolvó un viejo truco de contabilidad creativa para aumentar la capacidad legal del Banco Central de seguir creando pesos y volcarlos a la calle.

    “No es tanta plata, pero al ser toda junta no sabemos cómo reacciona la demanda de dinero. En el corto plazo debería ser manejable porque entramos en el pico de demanda de dinero de noviembre y diciembre. Pero en febrero la vamos a sentir fuerte” (Pazos)

Esto es porque el BCRA tiene dos vías para asistir al Tesoro. Una, la transferencia de utilidades (ganancias contables que anota el balance de la entidad por la suba del valor en pesos de sus activos en moneda extranjera, por la devaluación en resumen). Y la otra son los “adelantos transitorios”, una suerte de préstamo que implica creación de dinero y que tienen un tope máximo definido como una porción de la base monetaria más un porcentaje de la recaudación impositiva del último año.

Hasta abril, la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro se hizo exclusivamente con adelantos transitorios. Pero la cantidad prestada se acercaba al límite y, con las utilidades casi agotadas, había que encontrar una forma de emitir más.

La solución se reveló hace poco más de una semana: el Gobierno usó los USD 4.300 millones en derechos especiales de giro (DEG) que le dio el FMI por la emergencia sanitaria para cancelar adelantos transitorios y así darle más margen a Pesce para encender “la maquinita” cada vez que Guzmán lo requiere. Los DEG se reciclaron, ya que al mismo tiempo Guzmán colocó una letra de deuda al BCRA a cambio de ellos, justo antes de usarlos para pagar un vencimiento con el FMI por casi USD 1.900 millones.

La polémica frase del gobernador de Río de Janeiro tras la masacre: «Las únicas víctimas fueron…»Mundo
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Rectora Universidad Siglo XII en Esperanza
Artículo Siguiente Dólar hoy: la cotización libre sube a $187 y vuelve a alcanzar su precio más alto de 2021
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Sociedad
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?