Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dólar hoy: la cotización libre sube a $187 y vuelve a alcanzar su precio más alto de 2021
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Dólar hoy: la cotización libre sube a $187 y vuelve a alcanzar su precio más alto de 2021
Economía

Dólar hoy: la cotización libre sube a $187 y vuelve a alcanzar su precio más alto de 2021

Cfin Noticias
Última actualización: 28/09/2021 a las 3:48 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

La divisa gana 50 centavos en el mercado marginal. En septiembre anota un alza de 5,50 pesos o 3%. La brecha cambiaria llega a 89,5%

El dólar libre asciende limitados 50 centavos este martes, a $187 para la venta, con lo que iguala sus valores máximos de 2021, alcanzados el pasado 8 de septiembre. El dólar marginal sostiene un incremento de 3% o 5,50 pesos en septiembre, que se amplía a un 12,7% desde el comienzo del año.

En el mercado mayorista el dólar es pactado a $98,67, unos cuatro centavos arriba del cierre anterior, con una brecha cambiaria de 89,5 por ciento.

Las paridades implícitas en acciones y bonos argentinos que son negociados en simultáneo en pesos y dólares registraron esta semana nuevos máximos históricos, cercanos a los 200 pesos, y con una brecha cambiaria próxima al 100 por ciento con el dólar mayorista.

En el mercado PPT (Prioridad Precio-Tiempo) de ByMA, donde intervienen entes públicos con la compraventa de bonos, tanto el contado con liquidación (para hacerse de divisas en una cuenta en el exterior) como el dólar MEP (para acreditar los billetes en una cuenta local) son pactados en torno a los 174 pesos.

“Más allá del respiro de las últimas ruedas, continúa despertando inquietudes el drenaje en las reservas netas que dejan como saldo las intervenciones tanto en el dólar mayorista como en los financieros. En dicho sentido, más allá de dichos esfuerzos se comienza a ampliar otra ‘brecha’, aquella que refleja el tipo de cambio implícito de instrumentos que exhiben una operatoria más libre, el cual ya se ubica en algunos casos por encima de los $190″, analizó el economista Gustavo Ber.

El contado con liquidación implícito en acciones argentinas que se negocian en simultáneo en la Bolsa porteña y en Wall Street llegó a un máximo de $197 (con YPF), mientras que en promedio alcanzó los $193,60, con una brecha de 96,3% respecto del dólar mayorista.

En tanto el dólar bursátill del Senebi (Segmento de Negociación Bilateral) de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) se transaba entre 191 y 193 pesos en operaciones de “contado inmediato” con la especie C o Cable.

El Banco Central mantiene un saldo neto negativo por sus intervenciones en el mercado de contado que alcanza los USD 692 millones en septiembre, y que se extiende a USD 1.047 millones desde el 26 de agosto.

“El ingreso de exportaciones permitió en septiembre una fuerte caída en la demanda neta de divisas, y el BCRA redujo a menos de USD 700 millones la asistencia frente a los más de USD 1.600 millones del mismo mes de 2020″, puntualizó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

En el transcurso de 2021 la entidad monetaria conserva un saldo neto a favor por su participación en el mercado interbancario por unos 6.478 millones de dólares.

Además de las ventas netas, por los vencimientos de deuda de septiembre las reservas internacionales mantienen una caída de unos 3.000 millones de dólares.

Las reservas internacionales del Central se incrementaron este lunes en unos USD 8 millones y finalizaron en 43.139 millones de dólares.

Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Banco Central ya imprimió más de $100.000 millones desde las PASO y acumula casi un billón de emisión monetaria en el año
Artículo Siguiente Oficial: Argentina enfrentará a Italia en un duelo de campeones de la Copa América y la Eurocopa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?