Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la ley de conectividad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la ley de conectividad
Provincia

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la ley de conectividad

Cfin Noticias
Última actualización: 21/10/2021 a las 11:38 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El plan de inclusión digital y transformación educativa propuesto por el Ejecutivo provincial, beneficiará a tres millones de personas y alcanzará a todas las comunas y ciudades del territorio santafesino.

La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley este jueves el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”, que permitirá poner en marcha un plan estratégico de conectividad en toda la provincia con el propósito de garantizar a la comunidad el acceso universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

Se estima que los beneficiarios serán aproximadamente tres millones de personas y el programa, con un plazo de ejecución de cuatro años, alcanzará a todas las ciudades y comunas santafesinas.

Para llevar a cabo el proyecto, Diputados aprobó un endeudamiento de 100 millones de dólares. La iniciativa cosechó 39 votos a favor y 11 abstenciones. No la apoyaron el bloque Evolución, que preside el radical Maximiliano Pullaro, y Amalia Granata.

El mensaje con la norma diseñada por el Poder Ejecutivo provincial que encabeza Omar Perotti -ya conocida como Ley de Conectividad-, había sido enviado a la Legislatura el 29 de septiembre de 2020 y contaba hasta hoy con media sanción del Senado. El programa favorecerá la inclusión de la población santafesina en el mundo digital bajo estándares de calidad, optimización del uso del espectro radioeléctrico y capacitación e investigación en TICs.

“Santa Fe + Conectada” requiere para su implementación un monto de 124.670.000 dólares. De ese total, 100 millones (aproximadamente el 80 por ciento) serán cubiertos por el Banco de Desarrollo de América Latina, en tanto los 24.670.000 dólares restantes serán afrontados por el Estado santafesino con recursos propios. La ley que aprobó la Cámara de Diputados autoriza precisamente al Gobierno a tomar esa deuda.

El endeudamiento se realizará bajo condiciones financieras reguladas por la tasa de interés LIBOR + Margen (1.97% anual) y un plazo de amortización de 15 años, con cinco de gracia, para el pago del capital.

La Ley de Conectividad tuvo “luz verde” en la Legislatura luego de una reunión que mantuvieran, un día antes de la sesión, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el secretario de Gobierno, Oscar Urruty, con miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara: los oficialistas Leandro Busatto y Luis Rubeo; Joaquín Blanco, Esteban Lenci y Gisel Mahmud, del Frente Progresista; Ariel Bermúdez, de Creo, y Alejandro Boscarol, de Juntos por el Cambio.

La comisión comunicó al ministro los resultados surgidos de las audiencias públicas que se realizaron en el seno de la Cámara a comienzos de año a propósito del proyecto y Corach se comprometió a integrar esas sugerencias en el correspondiente decreto reglamentario de la ley.

Reducir la brecha tecnológica

“Santa Fe + Conectada” permitirá reducir la brecha tecnológica -mostrada exponencialmente durante la pandemia-, a través del tendido de más de 4.000 kilómetros de fibra óptica, llegando así a las 365 localidades de la provincia (200 serán alcanzadas con banda ancha y 165 a través de radio enlace).

Actualmente, el 72% de las escuelas santafesinas no posee conexión a Internet para uso pedagógico, lo que representa el 54% de los alumnos de la provincia.

Con “Santa Fe + Conectada” se ampliará y modernizará la infraestructura del sistema de conectividad para promover la inclusión digital, la transformación educativa y la reducción de brechas tecnológicas, productivas y de género con un desarrollo sustentable.

Vale recordar que, oportunamente, la ministra de Educación, Adriana Cantero, sostuvo que extender la conectividad es “un derecho que cumpliría con una premisa de justicia social. Si bien es cierto que la educación virtual no es una modalidad -reflexionó la ministra-, es muy cierto también que se transforma en un recurso estratégico fundamental para mediar otros modos de aprender, otros modos de construir el aprendizaje y facilitar el acceso a las competencias fundamentales, con criterios de igualdad y justicia curricular”.

A partir de la aplicación de las primeras medidas sanitarias por el Covid-19, se puso en evidencia el relieve de las tecnologías digitales para la prestación de servicios públicos, contrarrestar el aislamiento y facilitar el funcionamiento de sistemas económicos. Las brechas de acceso a una conectividad de calidad mostraron la fragilidad en la que se encuentran muchos segmentos de la población, como los hogares de bajos ingresos, los habitantes de zonas periféricas y los adultos mayores.

Es en ese sentido, que la universalización del acceso y las inversiones en infraestructura digital de calidad, se tornaron urgentes y el Gobierno santafesino tomó cartas en el asunto.

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La economía creció 1,1% mensual en agosto y superó por primera vez el nivel precovid
Artículo Siguiente River le ganó a Talleres la final anticipada y sueña con la Liga Profesional
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: recomendaciones clave para votar con agilidad y evitar demoras

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?