Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Martín Guzmán: “Juntos por el Cambio tiene una postura antiargentina”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Martín Guzmán: “Juntos por el Cambio tiene una postura antiargentina”
Economía

Martín Guzmán: “Juntos por el Cambio tiene una postura antiargentina”

Cfin Noticias
Última actualización: 26/10/2021 a las 3:14 PM
Cfin Noticias
Publicado 26 de octubre de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía apuntó contra la oposición en medio del debate por el congelamiento de precios
El ministro de Economía, Martín Guzmán, cuestionó fuertemente a la oposición en medio de las discusiones generadas por la política de precios congelados que impulsa el gobierno nacional para controlar la inflación.

Ante una pregunta del periodista Gustavo Sylvestre en C5N, aseguró: “Juntos por el Cambio formó básicamente una alianza con parte del poder económico en la Argentina y también con el establisment financiero, con el poder financiero internacional. Fue una alianza que fue en contra de los intereses del pueblo. Eso es lo que motiva a gente como a mí, es mi caso, a dar todo para cuidar a la Argentina, porque eso es antiargentina, la posición que mantienen dirigentes claves de Juntos por el Cambio”.

Y completó: “Hoy la escuchaba a la ex gobernadora Vidal, por ejemplo, o al ex presidente: es una posición antisoberanía, antiargentina, en contra de los intereses de la Patria”.

Vidal, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, planteó ayer que el congelamiento de precios no va a resolver el problema de la inflación en virtud de experiencias pasadas donde se han adoptado medidas similares que terminaron fracasando. En el mismo sentido se expresó Mauricio Macri, pese a que en el último año de gestión también promovió acuerdos con empresas para que no suban los valores de productos de consumo masivo y de las tarifas de servicios esenciales.

Como contrapartida, Guzmán respaldó al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, al asegurar que nadie se corta sola y sus decisiones fueron consensuadas con el equipo económico. “Lo que se está haciendo para reducir la inflación y lo que está haciendo el Gobierno en materia de precios tiene apoyo de todo el gabinete,” agregó.

Si bien no habló de un golpe blando como sí hizo Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada nacional del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Guzmán aseguró la Argentina atraviesa un conflicto de intereses: ”Si hay pocos que no quieren colaborar con un proceso de desinflación, el gobierno no se puede quedar de brazos cruzados, tiene que aplicar instrumentos con los que cuenta para que se pueda ir anclando el proceso de desinflación”.

“Cuando a la derecha le tiramos la justa, de inmediato sacan a sus perros a ladrar, porque si se supiera de qué se trata esto, no podrían ganar ninguna elección”, resumió.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Unión cayó dignamente ante Independiente como visitante
Artículo Siguiente Vicentin: imputaron a todos los directivos por defraudación y estafa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?