Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Perotti le presentó a Nación el monto de la deuda con Santa Fe: 132 mil millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti le presentó a Nación el monto de la deuda con Santa Fe: 132 mil millones
Provincia

Perotti le presentó a Nación el monto de la deuda con Santa Fe: 132 mil millones

Cfin Noticias
Última actualización: 15/12/2021 a las 10:45 PM
Cfin Noticias
Publicado 15 de diciembre de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Se espera que el Ministerio de Economía nacional instrumente la forma de pago, tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, mantuvo este miércoles por la mañana, una reunión de trabajo con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, con quien abordó entre otras cuestiones, el pago de la deuda que la Nación mantiene con Santa Fe en concepto de coparticipación.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la provincia y definió la forma de ajuste a la deuda, según la sentencia de 2015 por las detracciones de recursos coparticipables, estableciendo la tasa promedio pasiva del Banco Central de la República Argentina.

Tras ello, el Ministerio de Economía de la provincia realizó las proyecciones para actualizar la deuda, que es lo que el gobernador presentó este miércoles al jefe de Gabinete: “Trajimos como provincia la presentación formal después del fallo de la Corte Suprema para instrumentar el cumplimiento de la sentencia”, dijo Perotti, quien mencionó que el monto “supera los $132.000 millones en el cálculo que se realiza con el último fallo de la Corte, estableciendo la taza de actualización”.

El mandatario provincial explicó que el máximo tribunal de Justicia del país “falló en el mismo sentido que lo había hecho con la provincia de San Luis, definiendo la modalidad de ajuste. Esa modalidad la hemos practicado, se la entregamos al jefe de Gabinete y de aquí la va a conducir al Ministerio de Economía de la Nación, que es el encargado de la instancia final de instrumentación de la sentencia de parte de la Corte”, dijo Perotti. Y agregó que la disposición judicial “establecía 120 días para proceder a la cancelación, y ese es el trámite que continuará a partir de ahora”.

Al respecto, el gobernador santafesino indicó que Manzur “tiene muy claro este tema, lo veníamos conversando con él. Había sido un partícipe directo en tratar de generar las condiciones para un acuerdo de la Nación con la provincia, por lo cual tiene pleno conocimiento”, y en ese sentido mencionó que el jefe de Gabinete “estuvo presente en reuniones que mantuvimos con el ministro de Economía en las que se había analizado la modalidad de pago que se utilizó con San Luis, el tipo de bonos del Tesoro; esa es la instancia que Economía empezará a instrumentar”, recordó Perotti.

El gobernador sostuvo además que esos fondos “que la provincia ha recuperado van a volver y con la utilización que ya se ha definido, teniendo como prioridad obras de infraestructura y en materia de seguridad, en el sistema penitenciario, en el trabajo de una mirada integral de la seguridad en muchos de los barrios con altos índices de violencia”, anticipó, y remarcó la “necesidad importante de generar oportunidades y mejora del hábitat en cada uno de esos barrios. Allí va a haber una prioridad”, dijo.

Por otro lado, el gobernador anunció que Manzur “seguramente la semana próxima va a estar en nuestra provincia para hacer un repaso respecto de la situación en materia de seguridad, y sobre un tema de real interés: cómo trabajamos juntos para que la Nación siga teniendo una presencia de acompañamiento a los sectores productivos en la provincia que vienen en franca recuperación”.

Sobre ese punto, el mandatario destacó que “tenemos hoy a la provincia al tope de los índices de recuperación económica, de inversiones y de recuperación de trabajo registrado. Hay potencialidad como para seguir creciendo y toda la coordinación que podamos tener, el acompañamiento financiero, de mejoras de infraestructura, y de acuerdo en la búsqueda de mayor competitividad en cada sector, es de interés del Jefe de Gabinete conversarlo directamente con las entidades de la producción”.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Luego, Omar Perotti mencionó que uno de los principales objetivos de la provincia para el 2022 será “abordar de manera integral el tema de la seguridad para implementar lo que el presidente de la Nación ha definido: que Argentina no puede permitir que en su territorio se generen hechos de violencia fruto de la acción de bandas narcocriminales”.

En ese sentido, explicó que “abordar de esa manera implica una fuerte presencia federal, tanto en efectivos como en la instrumentación de la Justicia”, sumado a “la generación de oportunidades para nuestra gente, porque no hay mejor política social que un puesto de trabajo” para lograr el objetivo final de “ir ganando calidad de vida y disminuyendo la violencia en los sectores más críticos, particularmente de Rosario y Santa Fe”.

“También hablamos de la otra parte de la presencia federal, que es el de la Justicia -continuó el gobernador-. Para nosotros es clave reforzar la estructura federal y la puesta en marcha del sistema acusatorio en la provincia de Santa Fe. Tuvimos una reunión con legisladores nacionales de todos los partidos, deseamos que rápidamente el Congreso de la Nación defina la integración de la comisión de seguimiento del sistema acusatorio y ponga una fecha de inicio”

Con ello, “necesariamente allí podremos tener una mejor estructura federal para combatir la narcodelincuencia y, fundamentalmente, los delitos conexos vinculados, casi en su gran mayoría, a causas federales”, aseguró Perotti, quien recordó que en la ciudad de Rosario hay solo tres fiscales federales y esa “estructura federal no tiene cambios desde hace 30 años, aproximadamente. Es decir, la misma estructura federal de hace muchísimos años para una complejidad delictiva que ha crecido”.

Por último, el gobernador de la provincia de Santa Fe destacó que “ayer la Procuración generó un hecho positivo en la comunicación de un pedido que se había hecho de que se fortalezca la tarea de los fiscales, designándoles auxiliares y secretarios a cada uno de ellos en Santa Fe y Rosario. Eso, para nosotros, es clave. Y el otro abordaje es la presencia y la vinculación fuerte de nación, en todo lo que tienen que ver los programas de desarrollo social y el acompañamiento que consideramos, es lo de fondo. Entendemos que la Argentina tiene que expresarse en que esto que nos está pasando en la provincia, en una parte de nuestro territorio, no se expanda al resto. Para eso necesitamos la solidaridad y el acompañamiento de todos los argentinos y, particularmente, esta decisión del gobierno nacional”, concluyó Perotti.

Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Una rosarina que volvió de EEUU dio positivo de la variante Omicron de Covid
Artículo Siguiente Alerta en Colón: un diputado visitó al plantel y dio positivo en coronavirus
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía
Luis Alberto Troche, la víctima.
Crimen en Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante y encontraron más de 5 millones de pesos
Policiales
El interno número 15 dominio AH268HW, era conducido por el chofer Gabriel Bravo
Balearon un colectivo con policías en la autopista Rosario–Santa Fe: no hubo heridos
Destacados
sorteo quini 6
Un paranaense ganó más de $1.000 millones en el Quini 6: números y próximos pozos millonarios
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?