Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández habló con Kristalina Georgieva y reconoció que el rechazo al Presupuesto es “un problema inesperado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández habló con Kristalina Georgieva y reconoció que el rechazo al Presupuesto es “un problema inesperado”
Destacados

Alberto Fernández habló con Kristalina Georgieva y reconoció que el rechazo al Presupuesto es “un problema inesperado”

Cfin Noticias
Última actualización: 17/12/2021 a las 9:27 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El Presidente y la directora gerente del Fondo Monetario mantuvieron una reunión virtual tras el rechazo del Congreso. Georgieva señaló que los equipos de ambas partes “están plenamente comprometidos” en que el país alcance un acuerdo con el organismo

En un escueto mensaje en su cuenta de Twitter, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó haber tenido “una muy buena reunión” virtual con el Presidente Alberto Fernández y que ambas partes seguirán trabajando para que la Argentina alcance un programa con el organismo para refinanciar su deuda.

“Muy buena reunión con el presidente @alferdez sobre cómo avanzar en nuestro trabajo para sostener la recuperación de #Argentina y abordar sus desafíos económicos. Nuestros equipos están plenamente comprometidos a seguir trabajando hacia un programa del FMI”, fue el mensaje de Georgieva.

Tras el rechazo de la Cámara de Diputados al proyecto de ley de Presupuesto 2022, se realizó una videoconferencia entre el Presidente, la titular del FMI y el ministro de Economía, Martín Guzmán, que se inició después de las 15 hora argentina.

El Presidente también se refirió a la reunión en un breve mensaje de Twitter: “Hablé con la titular del FMI @KGeorgieva. Ambos reconocimos el problema inesperado del rechazo del Presupuesto, pero nos comprometimos a seguir trabajando plenamente enfocados en materializar un acuerdo que no comprometa la continuidad de la recuperación económica inclusiva.”

En forma previa a esa reunión, y también a través de Twitter, el ministro Guzmán había reconocido que el resultado de la votación “afecta las negociaciones” que la Argentina mantiene con el organismo ya que “significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD 44.000 M”.

Allí, el ministro anticipó que el Gobierno seguirá adelante a través de un decreto con el mecanismo previsto en la ley de Administración Financiera en caso de que un “ejercicio financiero” se inicie sin un Presupuesto aprobado: “El Presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente, y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero”.

En este sentido, el Presidente mantendrá hoy una reunión con Guzmán y con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para analizar la situación para evaluar los detalles del decreto para prorrogar la ley de Presupuesto 2021 hacia el año próximo. En principio, se trata de un decreto simple y no de uno de necesidad y urgencia (DNU).

En ese contexto, el Presidente no descarta incluir en el instrumento de extensión del Presupuesto de este año algunos de los pedidos que hizo la oposición durante los últimos días. El objetivo es acercar posiciones de cara a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a pesar de las diferencias que derivaron en fuertes cruces en los últimos días y que se prolongaban en las horas posteriores al rechazo definitivo con críticas desde ambos espacios.

Entre otras pautas macroeconómicas, el proyecto rechazado tenía previsiones de crecimiento de la economía del 4% para el año que viene, una inflación del 33% (cerca de 20 puntos porcentuales menos de lo que esperan los analistas), un déficit fiscal que rondará el 3,5% del PBI y un dólar a $131,10 para diciembre de 2022.

En el plano fiscal, el proyecto de ley de Presupuesto 2022 contemplaba un déficit primario del 4% para el año próximo y del 3,3% para el año en curso. En el caso del déficit financiero, que incluye los pagos de la deuda, se estimó en 5,4% y 4,9% del PBI, respectivamente.

Por el lado del financiamiento de ese déficit, el gobierno espera necesitar el equivalente 4,9 del PBI por tres vías: un 2% a través de la emisión de deuda, un 1,8% mediante aportes del BCRA, que representarían más de $1 billón, y otro 1,1% financiado por organismos internacionales.

La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Tras el rechazo del Presupuesto en Diputados, el Presidente se reúne con Guzmán y Massa
Artículo Siguiente Gerardo Morales fue elegido presidente del Comité Nacional de la UCR por unanimidad
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Polémica y locura de Costas: del gol anulado a Maravilla Martínez para Racing al penal para Barracas Central
Fútbol
Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética
Provincia
Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe
Provincia
SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 3 días

Dura crítica de la CGT por el cierre de Vialidad: “El abandono de las rutas derivará en más accidentes”

hace 5 días

Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control

hace 5 días

Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?