Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Caen bonos y sube el riesgo país tras el discurso de Guzmán
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Caen bonos y sube el riesgo país tras el discurso de Guzmán
Economía

Caen bonos y sube el riesgo país tras el discurso de Guzmán

Cfin Noticias
Última actualización: 06/01/2022 a las 6:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 6 de enero de 2022
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

El mercado no tomó bien las dificultades admitidas por el Gobierno. Los bonos emitidos luego del canje de deuda de 2020 caían un 3,5% en promedio, mientras que el riesgo país trepaba a los 1.821 puntos.

Los bonos emitidos tras el canje de deuda de 2020 caían este jueves un 3,5% en promedio, mientras que el riesgo país trepaba a los 1.821 puntos, luego de que el Gobierno admitiera dificultades para cerrar un acuerdo con el FMI.

Los bonos Globales, que salieron al mercado en septiembre de 2020 -tras la reestructuración de la deuda con los bonistas privados- fueron emitidos en dólares y son la referencia de la deuda argentina en el exterior.

Esos papeles, en apenas cuatro días hábiles de 2022, acumularon una baja de 7% en promedio.

La tendencia negativa con la que operan estos títulos públicos se profundizaba este jueves, luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, admitiera que con el FMI «no hay acuerdo en el sendero fiscal».

Ese mensaje provocó escepticismo entre los fondos de inversión, que tienen más dudas acerca de cuándo podría cerrarse un acuerdo con el organismo crediticio.

Además, los inversores locales están atentos a una eventual suba de tasas de interés en pesos este jueves, que se mantuvo congelada en 38% durante todo 2021.

Por su parte, el índice riesgo país medido por JP Morgan subía alrededor del 4% y se ubicaba en 1.821 puntos básicos, aún lejos del máximo «post canje» (de 1.910 puntos) que alcanzó durante el último trimestre de 2021.

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, las acciones líderes registraban una caída del 0,89%, con el indicador S&P MerVal a 83.081,62 puntos.

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%
Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cáncer de piel y exposición al sol: cómo protegerse y prevenir en pleno verano
Artículo Siguiente Ángel Di María, positivo de Covid-19: uno más a la lista del PSG
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Estado solo cumple con el 25% del cupo laboral para personas con discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol
River aguantó con diez y se llevó el triunfo ante Estudiantes antes de la Copa, por el Torneo Clausura
Fútbol
Juan Pablo Poletti: “Ahora nos toca redactar la carta orgánica entre todos los santafesinos”*
Convención Constituyente Santa Fe
Pullaro: “Tiene que venir una Argentina que cuide el equilibrio fiscal, y que a su vez apueste al desarrollo y genere trabajo”
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025

ANSES advirtió sobre estafa a jubilados: el falso trámite de fe de vida que ya no es obligatorio

5 de septiembre de 2025

Banco Santa Fe presentó su nueva línea de Seguros Corporativos para empresas y el agro

5 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?