Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Revolución tecnológica: una escuela de Florida será la primera en adoptar la realidad virtual
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Revolución tecnológica: una escuela de Florida será la primera en adoptar la realidad virtual
Ciencia & Tecnología

Revolución tecnológica: una escuela de Florida será la primera en adoptar la realidad virtual

Cfin Noticias
Última actualización: 16/01/2022 a las 2:59 PM
Cfin Noticias
Publicado 16 de enero de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Se trata de la primera escuela de tecnología 3D del mundo, abrirá sus puertas a partir de agosto de 2022, con el arranque del nuevo curso escolar, para el que ya está abierto el período de inscripción en su web.

El «Zoom» es algo anticuado en la escuela Optima Classical Academy de Naples (Florida, EE.UU.), que se prepara para ser la primera en usar la realidad virtual para impartir clases a sus alumnos ante la situación provocada por el coronavirus.

En este colegio virtual de la costa oeste floridana, «los estudiantes reciben instrucción diaria en vivo en realidad virtual (VR)» a través de «un maestro real» que da clases «sincrónicamente en una plataforma de VR social creada» para este propósito, explicó Adam Mangana, director ejecutivo de Optima Domi, proveedor del plan de estudios del centro.

Sin duda, la pandemia de coronavirus, sus consecutivas olas y variantes, han puesto a prueba la enseñanza y obligado a los centros escolares a acelerar la búsqueda de herramientas idóneas para seguir dando clase, por ejemplo con la adopción, como este centro, de la realidad virtual 3D en lugar de las videoconferencias por internet.

Se trata de un «metaverso» donde profesores y alumnos interactúan mediante avatares y los estudiantes siguen un «plan de estudios a su propio ritmo» con proyectos y tareas en línea y material analógico (impresos), lo que les brinda también «la experiencia de manejar páginas y estudiar un texto físico».

De hecho, se trata de «la primera escuela ‘charter’ (autónoma) de realidad virtual (VR) del mundo» y abrirá sus puertas este otoño, a partir de agosto de 2022, con el arranque del nuevo curso escolar, para el que ya está abierto el período de inscripción en su web.

Los alumnos del Optima Classical Academy asistirán a sesiones de realidad virtual en vivo en tramos de 30 a 45 minutos, durante tres horas al día, cuatro días a la semana, acota Mangana, con 15 años de experiencia en el campo de la tecnología educativa.

Desde sus casas, con una visión de las aulas en 360 grados, los estudiantes podrán contemplar objetos en tres dimensiones gracias a las gafas especiales (Oculus Quest) que el centro proporciona.

Las clases se imparten en un entorno de realidad virtual «totalmente inmersivo, con un avatar personalizado, de manera que, por ejemplo, «son transportados a un ‘aula’ en Pompeya, a un pozo de agua prehistórico o a las profundidades del océano», resalta este pionero en el terreno de esta tecnología aplicada a la educación.

La idea en este centro es complementar la experiencia educativa de la tecnología VR, de tercer a octavo grado, con recursos como el acceso a los «grandes libros de educación clásica estadounidense a través de la plataforma en línea virtual».

 

Así, la escuela unirá tradición e innovación por medio de la realidad virtual en materias como Álgebra, Arte, Matemáticas, español, Teoría musical, Ciencias o Historia de Estados Unidos, entre otras.

La prioridad es interconectar los «elementos más sociales y colaborativos de la escuela en línea con la realidad virtual, como las discusiones socráticas», apostilla Mangana, cuya compañía es la única que provee de instrucción virtual VR en Estados Unidos.

Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tsunami fatal en Perú: dos mujeres murieron arrastradas por las olas
Artículo Siguiente Confirmaron que Djokovic será deportado y no podrá jugar el Abierto de Australia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?