Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: González: “Los subsidios al transporte quedan entre la General Paz y la Casa Rosada”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > González: “Los subsidios al transporte quedan entre la General Paz y la Casa Rosada”
Santa Fe

González: “Los subsidios al transporte quedan entre la General Paz y la Casa Rosada”

Cfin Noticias
Última actualización: 28/01/2022 a las 3:53 AM
Cfin Noticias
Publicado 28 de enero de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente del Concejo señala «falta de federalismo» en el reparto y plantea cambios de fondo.

 
Mediante un proyecto ingresado al Concejo Municipal, Leandro González solicitó al Estado Nacional -en particular ante el Ministerio de Transporte de la Nación- una “urgente” reevaluación del mecanismo de distribución de los subsidios nacionales al Transporte Público de Pasajeros.
Dicho pedido plantea que “el reparto actual de subsidios resulta absurdamente desigual entre Buenos Aires y otras provincias y ciudades del país, repercutiendo directamente en la tarifa del servicio público, con perjuicio sobre los y las usuarias del mismo.
Cabe destacar que este proyecto, acompañado por los integrantes del interbloque del Frente Progresista Lucas Simoniello, Laura Mondino, Paco Garibaldi, Valeria Lopez Delzar y Mercedes Benedetti,  fue comentado y dialogado en la Mesa de Seguimiento de Transporte Público, (devenida de la declaración de Emergencia del Transporte que declaró el Concejo el año pasado), que tuvo lugar este miércoles en la Estación Belgrano y en la que participaron los funcionarios municipales Mariano Granato y Andrea Zorzón, los concejales González y Carlos Pereira, representantes de ERSA, Autobuses Santa Fe y UTA; e integrantes del órgano de control.
 
“Los subsidios quedan entre la General Paz y la Casa Rosada”
González explicó que “los gastos son iguales para cualquier prestataria del servicio, es necesario que un nuevo mecanismo permita clarificar la ecuación económica de la estructura de costos”, y además, ejemplificó: “Los mayores beneficios lo sigue teniendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que recibe $110 de subsidio por cada pasajero, permitiendo tener así un boleto de $13 -contemplando todos los descuentos que reciben algunos grupos- en Santa Fe llegan $40 y en el resto del país esta asimetría también prevalece. Es una clara muestra de que los subsidios quedan entre la Avenida General Paz y la Casa Rosada, y nunca importó el color político, siempre fue igual pero hoy es más notorio”.
También González propone crear un sistema único de cuantificación de los parámetros básicos -cantidad de kilómetros, de pasajeros, recaudación recibida, valor promedio de la tarifa, porcentajes de bonificaciones locales de las tarifas-, para unificar criterios en la distribución de subsidios nacionales en todo el país. “Esto nos va a permitir proceder a la implementación de un nuevo método de reparto más justo en todas las jurisdicciones. De este modo, determinar y prever de manera inequívoca cuál es la repartición destinada por el Estado Nacional para usuarios de los sistemas del interior”, explicó el presidente del Concejo.
Con respecto al  Presupuesto Nacional 2022, con la consecuente implicancia de regirse por el Presupuesto 2021, el cual establece un monto de compensaciones tarifarias para el resto del país por un monto total anual de $28.000 millones y sobre las cuales aún no existen definiciones respecto a si ese monto se va a actualizar o no, el concejal planteó que “es necesario que haya madurez política de todos los sectores para que los municipios del interior no sean presa de discusiones políticas que poco tienen que ver con las necesidades de vecinos y vecinas de nuestras ciudades. En Santa Fe, es un gran esfuerzo el que está realizando el intendente Jatón y el equipo de gestión para cuidar cada peso de los santafesinos, se aprobó un presupuesto con la buena predisposición de todas las fuerzas políticas. Ahora es necesario encontrar el diálogo para resolver las cuestiones presupuestarias nacionales”.
Cabe recordar que las restricciones propias de la pandemia de COVID-19 mermaron la cantidad de usuarios del transporte público en sus distintas modalidades, “entre otras variables no se ha logrado recuperar el flujo de pasajeros transportados, sea por la estricción en los aforos, los contagios o los cambios en la elección de la movilidad de las personas, situación que se traslada en la determinación de las tarifas”, precisó González.
Asimismo, las empresas reclaman que la pandemia ha diezmado el sostenimiento del material rodante, “los recursos no alcanzaron para su reposición, en el medio de una fuerte caída de la oferta de repuestos por la falta de importación, sin stock de insumos básicos de la actividad y con variaciones de precios que superan el 100% de aumento en el año, que distorsionan cualquier posibilidad de gestión de transporte previsibles”, concluyó.

Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Uruguay se impuso en un partido clave rumbo a Qatar y dejó hundido a Paraguay
Artículo Siguiente Maravilla Martínez ganó con contundencia a los casi 47 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vecinos y visitantes recorren el Cementerio Municipal de Santa Fe en una propuesta cultural que combina historia, arte y música en vivo, bajo el cielo nocturno de la ciudad.

Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música

29 de octubre de 2025
Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.

Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
Cachi Martínez durante una jornada electoral en Santa Fe. Foto de archivo.

“Nadie se salva solo”: el llamado de Cachi Martínez a la unidad argentina

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?