Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Leopoldo Moreau adelantó que el kirchnerismo intentarán modificar el acuerdo con el FMI en el Congreso
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Leopoldo Moreau adelantó que el kirchnerismo intentarán modificar el acuerdo con el FMI en el Congreso
Política

Leopoldo Moreau adelantó que el kirchnerismo intentarán modificar el acuerdo con el FMI en el Congreso

Cfin Noticias
Última actualización: 01/02/2022 a las 1:00 PM
Cfin Noticias
Publicado 1 de febrero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

“Está lleno de peligros”, señaló el diputado nacional del Frente de Todos sobre el principio de entendimiento con el organismo de crédito internacional. Así, se manifestó alineado a los cuestionamientos que planteó ayer Máximo Kirchner

Con su carta de renuncia a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner abrió, ayer, un grieta que expuso las diferencias internas en el oficialismo con relación al principio de acuerdo que anunció la semana pasada el presidente Alberto Fernández para renegociar la deuda con el FMI. En está línea, el diputado Leopoldo Moreau adelantó que un sector buscará modificarlo cuando los detalles sean enviados al Congreso.

“Se supone que se va a discutir, para eso va al Congreso. Vamos a llamar la atención sobre los peligros y los riesgos del acuerdo y ojalá sirva para que cuando se firmen los memorándum de entendimientos algunas cuestiones se remuevan, sino estaremos en una situación compleja”, planteó el legislador en diálogo con Radio 10.

Moreau, además, cuestionó la política económica implementada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, desde el inicio de su gestión. “Hace una semana atrás se llegó a un límite de que si no se cerraba este acuerdo se corría la posibilidad de una gran corrida bancaria y una devaluación, y eso es responsabilidad de Guzmán, porque vino liquidando todas las divisas desde el inicio innecesariamente en una negociación con el Fondo cuando aún no había acuerdo”, señaló.

Y agregó: “Lo que teníamos que haber hecho era suspender el pago y llevar el tema a La Haya. Una negociación así iba a tener un final distinto. Si suspendíamos los pagos no hubiéramos llegado con la lengua afuera y casi sin dólares al tramo final de la negociación, y eso es lo que no ha impuesto un acuerdo que está lleno de peligros”.

En relación a estos “peligros” y a su visión crítica sobre la gestión de Gobierno, el diputado agregó que el Ministro de Economía “recién hace 15 días le avisó al Presidente que este acuerdo no era de facilidades extendidas y ocultó que en realidad era un refinanciamiento de la deuda; hemos vuelto a un Stand By, y eso es lo que ha permitido el tema de las revisiones trimestrales”.

“El Fondo ya te está mandando a decir que no está de acuerdo con la quita a los subsidios a la energía que plantea el Gobierno, dice que hacen falta más; plantea que hay que poner tasas de interés muy altas. Pero si aumentás excesivamente las tarifas parás el consumo y ponés el riesgo el financiamiento del capital de trabajo para la actividad industrial”, destacó Moreau.

Y completó: “No es cierto lo que dice Guzmán cuando dice que el Fondo reconoció que la inflación es algo multicausal, no reconoció nada, por eso nos exige ir a emisión cero en dos años, es un frenazo a la economía enorme”.

El diputado no es el único dirigente que opinó sobre las diferencias internas entre el kirchnerismo y la gestión de Alberto Fernández y Guzmán. El secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, afirmó hoy que la renuncia de Máximo Kirchner “fue inesperada”, aunque aclaró que “respeta” la decisión tomada por el legislador.

”Si no está conforme con el núcleo del acuerdo que alcanzó el Presidente (Alberto Fernández) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está bien que dé un paso al costado”, sostuvo en declaraciones a la FM Urbana Play.

Máximo Kirchner anunció ayer su decisión de dejar la jefatura de la bancada oficialista en la Cámara baja por “no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI”.

El principal referente de la agrupación La Cámpora aseguró que comunicó su decisión de dimitir como jefe de Bloque al Presidente antes de hacerla pública por medio de una carta difundida por los medios de comunicación.

Navarro expuso que esta discusión sobre el acuerdo con el FMI “tiene matices” al interior del FdT que son públicos” y que han sido planteados “por el Presidente y por Cristina (Kirchner)”.

Por otra parte, el funcionario recordó que se trata de “una situación extraordinaria” porque se está “afrontando una deuda irresponsablemente tomada por Mauricio Macri, por una cifra inédita a pagar en un corto plazo”, en referencia al préstamo solicitado por la gestión de Cambiemos -hoy Juntos por el Cambio- por 44.000 millones de dólares en 2018.”Siempre ha prevalecido en la política argentina tratar de fortalecer las posiciones propias”, concluyó, en relación a la decisión adoptada por Máximo Kirchner.

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Alberto Fernández: “Cristina tiene matices con el acuerdo con el FMI, pero el Presidente soy yo y tengo que tomar decisiones”
Artículo Siguiente Massa confirmó que el acuerdo con el FMI irá al Congreso y descartó una fractura en el Frente de Todos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Provincia
Costas se lamentó por la eliminación de Racing de la Copa Libertadores: «Defraudé a mi gente»
Fútbol
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Destacados
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”

27 de octubre de 2025
Marcelo Tinelli y Cristina Fernández de Kirchner, protagonistas de un cruce político tras las elecciones legislativas, en una composición de archivo.

Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras la derrota del peronismo: “El liderazgo de ella impide que el partido conecte con la gente”

27 de octubre de 2025
Juan Pablo Montenegro, Yamile Tomassoni, Agustín Pellegrini y Valentina Rivera integrarán la nueva bancada libertaria santafesina en el Congreso.

Los rostros del triunfo en Santa Fe: los nuevos representantes de La Libertad Avanza en el Congreso

27 de octubre de 2025
Los tres primeros en sus listas y nuevos diputados nacionales por Santa Fe: Gisela Scaglia (Provincias Unidas), Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) y Caren Tepp (Fuerza Patria).

Santa Fe renueva su poder en el Congreso: conocé quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?