Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La provincia está en su máximo histórico de presos: hay 8.270, un 8,8% más que en 2020
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La provincia está en su máximo histórico de presos: hay 8.270, un 8,8% más que en 2020
Provincia

La provincia está en su máximo histórico de presos: hay 8.270, un 8,8% más que en 2020

Cfin Noticias
Última actualización: 18/02/2022 a las 3:42 PM
Cfin Noticias
Publicado 18 de febrero de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La mitad de los reclusos tienen entre 18 y 30 años. La población detenida se duplicó desde 2008. La población penitenciaria crece sin reformas correlativas en la estructura de prisiones.

La cantidad de personas privadas de libertad en la provincia de Santa Fe no para de aumentar. Un informe oficial del Observatorio de Seguridad Pública (OSP) revela que el año 2021 cerró con 8.270 detenidos en toda la provincia lo que implica un incremento de 8,8% con respecto a 2020. Lo más significativo respecto de lo vertiginoso del alza se advierte al compararlo con la comparación con 2008. Entonces había en Santa Fe 3.794 detenidos. Lo que significa que el registro aumentó al doble.

Como elemento relevante de las cifras del informe, desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) destacaron el crecimiento exponencial de la tasa de encarcelamiento y lo que tal cosa implica para un sistema penitenciario sin reformas estructurales. Algo que también afecta al personal de guardia y a la logística: en una audiencia judicial de este miércoles quedó en claro que la provincia dispone de tres móviles para realizar traslados por cuestiones médicas o judiciales para una población de 3.500 presos en Rosario.

El informe, que se elabora con aportes del MPA y del Ministerio de Seguridad, incluye tanto a la población en prisiones como en dependencias policiales. Respecto de las prisiones las mayores de la provincia son Piñero, con 2097 detenidos, lo que supone una superpoblación de 645 según su cantidad de plazas. La de Coronda, con 1849 con un exceso de 393. La Unidad de Las Flores con 1338 y 265 en exceso. Y la Unidad 6 de Rosario con 498 y sin superpoblación.

 

Con 232 detenidos cada 100 mil habitantes, la tasa de encarcelamiento registrada en la provincia para el año 2021 resulta la más elevada de todo el período analizado, según destaca el informe. Entre 2008 y 2011 este valor se mantuvo relativamente estable. En 2012 y 2013 hubo dos aumentos sucesivos, que produjeron un pico en este último año en 150 detenidos cada 100 mil habitantes. En 2014 se observa un declive y desde ese momento un incremento continuado.

Estos son otros puntos centrales que destaca el informe del OSP:
Menos de la mitad de las personas privadas de su libertad en la provincia de Santa Fe en 2021 no tienen condena firme. El número de personas que se encuentran condenadas aumentó un 26,3%, mientras que la población sin condena decreció un 7%.
Sobre el exceso de alojamiento, se registra para el año 2021 una sobrepoblación del 21,9% en prisiones y otros espacios de alojamiento dependientes del Servicio Penitenciario, y del 51,1% en sedes policiales.

 

  • La proporción de detenidos en espacios policiales creció en comparación con el año 2020: la provincia vuelve a tener más de una de cada diez personas detenidas en dependencias de la policía.
  • Casi una de cada cuatro personas condenadas ha sido declarada reincidente.
  • La mitad del total de presos y presas en cárceles eran al final de 2021 jóvenes de entre 18 y 30 años, y dos de cada tres eran menores de 36 años.
  • Más del 6 por ciento se encuentran condenadas por la Justicia Federal y más de nueve de cada diez por la provincial.
  • La mitad de los alojados en las prisiones de la provincia ingresaron a las cárceles de 2019 en adelante. Para cuatro de cada diez personas se utilizó la calificación legal “robo” en la decisión judicial que ordenó la privación de libertad, en más de dos de cada diez “homicidio doloso”, en una proporción apenas menor algún delito contra la integridad sexual y en menos de una de cada diez se registra alguna un delito relacionado con estupefacientes.
  • Poco menos de la mitad tienen condenas de 6 años o menos de prisión, mientras que el 2,5 por ciento están condenados a prisión perpetua.
  • A diferencia de lo que ocurre en las cárceles, alrededor de nueve de cada diez personas alojadas en comisarías no tienen condena firme.

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tragedia ambiental: así escapan del fuego pumas y yacarés atrapados entre los incendios de Corrientes
Artículo Siguiente Rosario: Allanan nuevamente a una reconocida concesionaria del microcentro y secuestran un Maserati
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?