Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El gobernador Gustavo Valdés pidió ayuda a Estados Unidos para combatir el fuego en Corrientes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El gobernador Gustavo Valdés pidió ayuda a Estados Unidos para combatir el fuego en Corrientes
Destacados

El gobernador Gustavo Valdés pidió ayuda a Estados Unidos para combatir el fuego en Corrientes

Cfin Noticias
Última actualización: 20/02/2022 a las 3:54 PM
Cfin Noticias
Publicado 20 de febrero de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El funcionario provincial expresó en su cuenta de Twitter que necesitan más recursos para superar la emergencia ígnea

Ante la emergencia provocada por las llamas en la provincia de Corrientes, el gobernador, Gustavo Valdés, informó este sábado que solicitó recursos a los Estados Unidos para combatir el fuego.

“Puesto que #Corrientes necesita de más recursos para superar la Emergencia Ígnea que atraviesa, solicité la colaboración de #EstadosUnidos a través de su embajador en #Argentina, Marc Stanley ?? ??”, escribió en su cuenta de Twitter.

Incendios en Corrientes: el gobernador Gustavo Valdés pidió ayuda de Estados Unidos para combatir el fuego.

El gobernador habló con LA NACION y evitó “polemizar” con el gobierno nacional, pero advirtió que la situación “es muy compleja” y que solo la “naturaleza” lo puede terminar. Además, reconoció que no habló del tema con el presidente Alberto Fernández. “No, no hablé con el Presidente. Sé que el ministro Cabandié sobrevoló la zona, pero no voy a seguir polemizando con el Gobierno, pero seguramente -Fernández- está mandando ayuda y colaboración a través de sus ministros”, expresó.

Puntualizó que debe dejarse de lado “la grieta” cuando se trata de problemas ambientales porque “los daños que ha sufrido la producción, la flora y la fauna son muy importantes. Tuvimos que evacuar a muchas especies. Vamos a necesitar mucha ayuda cuando el fuego se vaya, pero, hoy, la prioridad es apagar los focos”. Además reconoció que otras provincias como “Jujuy, Córdoba, CABA, Misiones, Buenos Aires y Mendoza” enviaron refuerzos, pero que “lo único que puede parar esto es la misma naturaleza. Esperemos que el pronóstico no se equivoque”, sentenció.

Los incendios descontrolados en la provincia de Corrientes que ya arrasaron más de 785 mil hectáreas rurales parecen tener solución solo con la lluvia prevista para los próximos días. La provincia de Buenos Aires envió al ministro de seguridad Sergio Berni a las zonas afectadas, para “combatir las llamas”. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié sobrevoló las áreas comprometidas, pero 45 días después del inicio de los incendios y responsabilizó al gobierno provincial de no aceptar la ayuda a tiempo.

El Gobierno nacional, en articulación con autoridades provinciales, desplegó una serie de medidas para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas en Corrientes, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes, que buscan contener los incendios forestales y extinguirlos. La asistencia está a cargo de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Defensa y de Seguridad, y es coordinada por el Centro Operativo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), informó hoy la Casa Rosada.

De ese modo, se enviaron a la zona afectada por las llamas brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes para contener el fuego y extinguirlo. Además, por indicación del Ministerio de Defensa se encuentran en la zona de los incendios más de 100 efectivos que colaboran con los brigadistas que trabajan para combatir las llamas. Mientras tanto, el Ejército y la Fuerza Aérea, por su parte, aportaron un avión, un helicóptero, equipos de radio y satelitales, remolques, cisternas para transportar agua y piletones para acopiarla, sostuvo el informe oficial.

Según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que publicó LA NACION, hasta el 16 de febrero las llamas habían arrasado una superficie de 780.000 hectáreas. El director nacional de Manejo del Fuego de la cartera de Ambiente, Alberto Seufferheld, cree que durante los últimos dos días “el poder de las llamas se hizo incontenible con la aparición de fuegos simultáneos”. La cobertura vegetal más afectada son los esteros (y otros bañados), donde se duplicó el área dañada, que pasó de 124.000 hectáreas a más de 245.000, según el informe del INTA.

Corrientes tiene afectada una superficie superior al 10% de su territorio y solo la lluvia, pronosticada para el jueves, puede dar un respiro. Las críticas por la demora de la intervención del gobierno nacional aparecen en cada lugar donde los pobladores ayudan a enfrentar las llamas. “En noviembre empezaron los incendios y vinieron recién hace dos semanas, cuando todo se transformó en una locura”, afirmó Diego Vallejos, un brigadista correntino. La infraestructura de Corrientes para enfrentar los incendios también resulta débil, a pesar de los 40 destacamentos de bomberos que hay en la provincia. “Hay muchas voluntades, poca logística y mucha desorganización”, reconoce un brigadista.

 

Hasta el momento, se registran 17 focos de incendio activos y se estiman pérdidas económicas por 20.000 millones de pesos, se informó oficialmente. Los departamentos correntinos más afectados por los incendios son Ituzaingó, con 138.100 hectáreas; San Miguel, con 93.713; y Santo Tomé, con 81.705 hectáreas.

Sergio Berni en Corrientes
El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, viajó en helicóptero hasta Corrientes el viernes con la intención de prestar ayuda en la lucha contra las llamas. A través de una serie de videos difundidos en sus redes sociales y comentarios a la prensa destacó la decisión que la provincia de Buenos Aires hizo “extendiendo una mano solidaria” y resaltó que “el gobernador de la Provincia -Axel Kicillof- ha puesto todos sus recursos a disposición”.

Sin embargo, la visita de Berni a los Esteros del Iberá no estuvo exenta de críticas que calificaron la presencia del ministro como una estrategia de campaña. “Todo el mundo critica pero acá no vi a nadie. Y nosotros estamos acá, porque hay que comprometerse, hay que trabajar y hay que estar”, respondió el funcionario para justificar su presencia.

El cruce con Cabandié
Los incendios y la falta de respuesta de la Nación reincidieron en críticas de la oposición sobre el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, quien sobrevoló el viernes las zonas más afectadas a 45 días de los primeros focos de incendio. Responsabilizó a la provincia por la propagación de los incendios porque “desde el 23 de enero venimos ofreciendo medios, y recursos humanos (brigadistas) a Corrientes y la solicitud de ayuda de la provincia fue enviada el 5 de febrero”, soslayó.

El Gobierno Nacional sostiene en el cargo al ministro e insiste, en base a declaraciones del propio Cabandié, que “los recursos de Nación” para hacer frente a la situación “estuvieron disponibles desde un principio” al tiempo que se detalló que los mismos fueron ofrecidos antes que los solicitara la provincia. Desde la el territorio de Valdés niegan las declaraciones y rescatan la actitud de Berni, que a pesar de estar “en las antípodas nuestras se comportó como un señor y se puso a disposición”. Al igual que Sergio Federovisky, quien secunda a Cabandié en la cartera nacional. “Él vino acá antes, sabe del tema y es una persona con la que se puede hablar”, aseguraron.

Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cuándo y por cuántos días va a llover en Corrientes
Artículo Siguiente La reina Isabel de Reino Unido tiene coronavirus
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?