Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Argentina se queda sin gas: la oposición criticó la “improvisación” y la “irresponsabilidad” del Gobierno en el abastecimiento de energía
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Argentina se queda sin gas: la oposición criticó la “improvisación” y la “irresponsabilidad” del Gobierno en el abastecimiento de energía
Policiales

Argentina se queda sin gas: la oposición criticó la “improvisación” y la “irresponsabilidad” del Gobierno en el abastecimiento de energía

Cfin Noticias
Última actualización: 17/03/2022 a las 10:07 PM
Cfin Noticias
Publicado 17 de marzo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El secretario de Energía, Darío Martínez, le había enviado una carta a Alberto Fernández, asegurando que Argentina se quedó sin recursos para pagar el gas en marzo y que ello afectará también a la generación de energía eléctrica

Este jueves trascendió la carta que el secretario de Energía, Darío Martínez, le hizo llegar el martes pasado al ministro de Economía, Martín Guzmán; al jefe de Gabinete, Juan Manzur; y al presidente Alberto Fernández. En la misma dijo, básicamente, que Argentina se quedó sin recursos para pagar el gas en marzo y que ello afectará también a la generación de energía eléctrica. Si bien Martínez luego aseguró que obtuvo los fondos para garantizar tanto la luz como el gas, referentes de la oposición criticaron la “improvisación” y la “irresponsabilidad” del Gobierno en cuanto al abastecimiento.

“El Presidente se entera por carta que nos quedamos sin gas para el invierno. La improvisación y la inoperancia son marca registrada de este gobierno”, apuntó el diputado Diego Santilli en su cuenta oficial de Twitter.

La misma red social utilizó su colega Rogelio Frigerio para expresar: “Es insólito que mediante una carta nos enteremos todos, incluso el Presidente de la Nación, que nos vamos a quedar sin gas en el invierno. El nivel de improvisación e irresponsabilidad de este gobierno alcanzó un nuevo límite”.

Asimismo, Mario Negri escribió un hilo, en el que comenzó destacando: “Las peleas intestinas en el Frente de Todos hoy nos dan la mala nueva de que el Gobierno no tiene asegurado el abastecimiento energético para el invierno venidero. La puja entre la Secretaría de Energía y el Ministro de Economía grafican el desgobierno de Alberto Fernández”.

“Las consultoras especializadas y la oposición ya lo habíamos dicho: el aprovisionamiento de aproximadamente el 20% del gas que consumimos y el 15% del gasoil que necesitamos para levantar la cosecha y producir electricidad están en riesgo. El Gobierno debe explicitar de forma urgente su plan de abastecimiento para los próximos meses y establecer un plan de contingencia que incluya diferentes escenarios, medidas de mitigación y la probabilidad de faltantes en determinados sectores de la demanda”, agregó el diputado de Juntos por el Cambio.

Y concluyó: “Este plan de contingencia debe ser informado a la oposición con representación parlamentaria, a los sectores productivos y a la opinión pública en general, para la toma de conciencia de la compleja situación que enfrentará el sector energético en los próximos meses”.

En la carta, Martínez había indicado: “En el ejercicio de mis funciones como Secretario de Energía, consciente de las necesidades que se deben afrontar durante el corriente mes para mantener los servicios básicos imprescindibles y actividades críticas vinculados a mi área, es que por la presente rechazo el recorte impuesto por los Techos de Caja, advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas para el país que ello implica”.

El funcionario aseguró en este documento oficial del Estado argentino que el presupuesto asignado para su organismo no alcanza para nada, “dado que no responden a los requerimientos básicos del área y cuya implementación acarreará consecuencias inmediatas dañosas para el país”.

Sin embargo, una vez que trascendió el escrito, Martínez indicó: “Hemos acordado con la Secretaría de Hacienda los nuevos techos, y la planificación financiera para el mes de marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de Gas por redes y la Generación de Energía Eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones la Secretaria de Energía”.

La aclaración de Darío Martínez, Secretario de Energía, llegó después de que Infobae publicara en exclusiva una carta de hace dos días, firmada por él y dirigida al presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, su jefe directo, en la que reclamaba porque sólo le había enviado un 20% de los fondos para cubrir sus necesidades operativas de marzo.

Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Ataque a balazos en Santa Rosa de Lima: un adolescente de 17 años lucha por su vida en el hospital Cullen
Encontraron un cargamento con ampollas de fentanilo en Misiones, en la frontera con Paraguay
Zona de islas: detienen a un hombre con un arma de fuego y más de 40 municiones
Departamento 9 de Julio: Descubren red de trata laboral y rescatan a 31 personas explotadas en un campo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Battaglia habló antes del Superclásico: del «Boca está a la par de River» a la cautela por Benedetto y Óscar Romero
Artículo Siguiente Rusia amenazó a los países que envían armas a Ucrania: “Se crean problemas a sí mismos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Seguridad: el trabajo conjunto entre Municipalidad y Provincia frustró otro intento de robo en un comercio céntrico

Intento de robo frustrado en el centro: rápida acción de Monitoreo, GSI y Policía en Santa Fe

5 de septiembre de 2025

Narcotráfico en Casilda: tres arrestos y secuestro de drogas, armas y millones de pesos

5 de septiembre de 2025
La investigación reveló dos asociaciones ilícitas dedicadas a ingresar droga a los penales y venderla dentro y fuera de las cárceles.

Megaoperativo en Santa Fe: desarticulan red narco que operaba desde la cárcel de Coronda y Las Flores

4 de septiembre de 2025

Caso de abigeato en San Guillermo: hallaron carne y prendas con manchas de sangre

3 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?