Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Rossi: “Hay que generar condiciones para que no vuelva un gobierno neoliberal. Sería desastroso”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Rossi: “Hay que generar condiciones para que no vuelva un gobierno neoliberal. Sería desastroso”
Política

Rossi: “Hay que generar condiciones para que no vuelva un gobierno neoliberal. Sería desastroso”

Cfin Noticias
Última actualización: 09/04/2022 a las 9:18 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Para el ex ministro de Defensa «existen todas las posibilidades de que el FdT llegue con potencialidad electoral y expectativas positivas al 2023» pero aclaró que eso «depende de lo que hagamos en estos 20 meses de gestión»

El ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, exhortó este sábado a la coalición oficialista Frente de Todos (FdT) a “generar las condiciones para que en 2023 no vuelva un gobierno neoliberal a la Argentina” ya que sería “desastroso” para el país y consideró que Mauricio Macri “necesita el caos para volver, porque nadie se va a olvidar de su horrible gobierno”.

Así lo afirmó en una entrevista con Télam, en la previa del encuentro que realiza este sábado en Rosario la agrupación que encabeza -La Corriente- con la participación de cuatro ministros del gabinete de Alberto Fernández y otros funcionarios que debatirán -junto a pensadores del campo nacional y popular- sobre el presente y el futuro de la Argentina, en un encuentro que procura “generar una movilización de la base militante”.

En diálogo con esta agencia, el exministro, que dejó el cargo el año pasado en medio de tensiones internas por su precandidatura a senador nacional por Santa Fe y que, volvió a ocupar un espacio cercano al Presidente, consideró que “existen todas las posibilidades de que el FdT llegue con potencialidad electoral y expectativas positivas al 2023” y dijo que eso “depende de lo que hagamos en estos 20 meses de gestión”.

“Tenemos que generar las condiciones para que en 2023 no vuelva un gobierno neoliberal en la Argentina, porque eso sería lo más desastroso para el país. Tenemos la ventaja que vamos a confrontar con otro espacio político que estuvo en la gestión, no hace 20 años ni el siglo pasado, sino hace cuatro años”, sostuvo en relación a Juntos por el Cambio (JxC), el principal entramado opositor.

En esa línea, consideró que el oficialismo tendrá la posibilidad de “expresar y confrontar gestión con gestión y, cuando eso pase, las ventajas a favor del FdT van a ser notorias”.

Para Rossi, la foto que Macri publicó esta semana en sus redes sociales, acompañado por el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “nos lleva a las peores épocas de la Argentina y nos debe hacer reflexionar a los integrantes del FdT parar ver realmente con quién nos vamos a enfrentar en las próximas elecciones”.

“Ese es el peligro. Eso es lo que no tiene que volver a la Argentina, un presidente que endeudó irresponsablemente al país. “Aquellos que gobiernan indolentemente, sin ningún tipo de compromiso social con los argentinos, no tienen que volver nunca más a gobernar el país”, sostuvo el expresidente del bloque de Diputados durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

En esa línea, el dirigente santafesino dijo que “está claro que Macri necesita el caos para volver, porque nadie se va a olvidar del horrible Gobierno que hizo en sus cuatro años de gestión” y sostuvo que “los medios opositores seguramente van a alentar la situación de caos”.

“Esto no va a suceder en la Argentina, porque hay variables macroeconómicas controladas y porque hay indicadores positivos en el país”, remarcó el exfuncionario nacional, quien remarcó que “en este primer trimestre tendremos un balance comercial favorable, hay un crecimiento de la recaudación, lo cual hace que el Estado tenga los recursos necesarios para afrontar sus responsabilidades”.

Rossi sostuvo que “la realidad hoy nos brinda datos alentadores y cosas sobre las que tenemos que seguir trabajando” y, en ese sentido, consideró que el Gobierno nacional debe “olvidarse de los temas que circundan a la vida política, inclusive de las tensiones internas” dentro de la coalición oficialista.

“Se gastó demasiada energía en el debate alrededor del acuerdo con el FMI, porque el Fondo no es una causa sino una consecuencia de la aplicación de una política neoliberal”, dijo, para recordar que “los cuatro años de neoliberalismo con Macri a la cabeza nos dejaron el FMI con la deuda, una inflación del 50%, un pobreza del 40%, una indigencia alta y un proceso de desindustrialización en el país”.

En ese contexto, el dirigente santafesino sostuvo que “el Gobierno tiene 20 meses para dedicarse full time a la gestión” y añadió: “Tiene que olvidarse del resto de los temas que circundan a la vida política, inclusive de las tensiones internas, y comunicar todos aquellos datos que son positivos, y hacerlo con los compañeros que tienen la responsabilidad de gestión”.

Entre los datos alentadores en materia económica, mencionó: “Bajamos la desocupación al 7%, mientas que en los cuatro años de gestión de Macri nunca estuvo por debajo de esa cifra. También bajamos la pobreza y la indigencia. El crecimiento económico subió 10,3% en 2021. Mejoramos la distribución del ingreso medida por el coeficiente Gini”.

“Eso muestra que las políticas activas que se manejaron en materia económica, de fortalecimiento industrial y de desarrollo productivo y sustitución de importaciones empiezan a dar resultados alentadores”, manifestó.

Como contracara, Rossi reconoció que “hace tres semanas vimos un índice de inflación alto, que ratifica que la economía argentina está en un proceso de inflación alta e indexación” y señalo que a esa situación “se le van a agregar los efectos de la inflación que existe en el mundo”, como consecuencia del contexto internacional derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“El Gobierno tiene que aplicar una batería de medidas que vayan aminorando ese proceso, sabiendo que no existe una medida que de un día para el otro resuelva la inflación, sino que es un proceso continuo”, precisó.

No obstante, remarcó que, a partir del acuerdo con el FMI, “se alejan las expectativas devaluacionistas que han sido siempre una de las principales tensiones en la política inflacionaria”, y en ese sentido mencionó la reducción de la brecha entre los dólares oficial y paralelo (del 120% en enero se redujo al 75% esta semana).

Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Se rompió los ligamentos Cristian «Kily» Vega en Colón
Artículo Siguiente Boca Juniors volvió a tener una pálida actuación y apenas empató con Vélez en la Copa de la Liga
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días

Pedro Medei: “No venimos a discutir bancas, venimos a transformar Santa Fe”

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Mayra Mendoza se tatúa una tobillera en respaldo a Cristina Kirchner

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?