Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Debido a la escasez y el aumento del gasoil, los transportistas de granos iniciaron un paro por tiempo indeterminado
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Las declaraciones de Wanda Nara sobre cómo le gusta hacer el amor que causaron indignación
hace 14 minutos
Otro triunfo histórico del Pumita Martínez: resistió tras la caída y venció en las tarjetas a Kazuto Ioka
hace 21 minutos
El mobiliario urbano de la ciudad se construye y recupera en los talleres municipales
hace 30 minutos
“¡Nunca más la guerra!”, gritó el flamante papa León XIV ante más de 100 mil personas: nombró a Ucrania, Gaza y otros focos bélicos en la plaza de San Pedro
hace 40 minutos
Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura
hace 13 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Debido a la escasez y el aumento del gasoil, los transportistas de granos iniciaron un paro por tiempo indeterminado
Economía

Debido a la escasez y el aumento del gasoil, los transportistas de granos iniciaron un paro por tiempo indeterminado

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 3 años
Última actualización: 11/04/2022 a las 11:08 AM
Compartir
Compartir

Ocurre en plena cosecha de soja y maíz. Los transportistas se quejan del racionamiento, un fuerte aumento de precios y la necesidad de tener que cargar varias veces para completar un viaje. El gobierno creó una mesa de trabajo que se reunirá cada 15 días

Los transportistas de granos nucleados en la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) iniciaron a la hora cero de este lunes un paro por tiempo indeterminado en todo el país a raíz de la escasez de gasoil, que en las últimas semanas se tradujo en todo el país en racionamiento y fuertes aumentos del precio del combustible en las estaciones de servicio y la complicación de muchos transportistas que, para poder terminar su viaje, deben realizar varias recargas de combustible para poder completar sus viajes.

“No podemos seguir viajando en estas condiciones” encabezó Fetra su convocatoria a la medida de fuerza, aunque el secretario general de la Federación, Claudio Enri, señaló a Infobae que no harán cortes de ruta ni controles vehiculares de carga.

A raíz de la escasez y el encarecimiento del combustible, los transportadores reclaman la actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos, la reglamentación de una “cláusula gatillo” y la resolución de conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas a pagar las tarifas que les solicitan y que la Federación consideran justas y razonables. Además, piden mejores condiciones de infraestructura en los accesos a los puertos exportadores.

La escasez de gasoil y el paro del transporte de cargas coincide con el período de cosecha de soja y maíz, clave para las exportaciones, el ingreso y liquidación de divisas y las reservas de dólares del Banco Central.

Consciente de la situación, Enri dijo: “somos los que transportamos las divisas del país. Con el trabajo del productor, con el trabajo del transportista somos los que llevamos la riqueza del país para que vaya al extranjero e ingreses al país las correspondientes divisas”.

“No es un tema de tránsito vehicular, está vinculado a la producción; son momentos importantes para la cosecha y tener este cuello de botella es otra piedra en el camino”, dijo a Infobae Carlos Iannizzotto respecto de la escasez de gasoil, que se siente con especial intensidad en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, las provincias de mayor producción de soja y maíz de la Argentina. En tanto, la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (Cecha) advirtió días atrás: “el atraso del 32%% en los precios es lo que llevó a que hoy estemos frente a un desabastecimiento en combustibles claves como el gasoil”.

La reacción del gobierno al problema consistió hasta ahora en la creación de una suerte de “mesa del gasoil” integrada por funcionarios y empresarios del sector, que se reunirá cada 15 días para monitorear la situación. La mesa será liderada por el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, que responde a Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez, y el titular de YPF, Pablo González, ambos afines al kirchnerismo y muy críticos de la gestión del ministro de Economía, Martín Guzmán. De hecho, semanas atrás, Martínez hizo pública una durísima carta en la que apuntaba al ministro por privarlo de los recursos para asegurar el suministro de energía y combustibles.

Guzmán, en tanto, activó una suerte de “diplomacia energética” que lo llevó el viernes pasado a Brasil, donde obtuvo la promesa de Brasil de envío de dos gigavatios de electricidad durante los meses de invierno. Esos envíos, más un extra de provisión de gas por parte de Bolivia que rubricaron el jueves pasado el presidente Alberto Fernández y su par boliviano, Luis Arce, servirían para liberar petróleo y gas para el abastecimiento de centrales térmicas, lo que permitiría a su vez una mayor producción y provisión local de gasoil.

El paro de los transportistas en su primera jornada estará punteado por la realización de asambleas y movilizaciones al costado de las rutas, en plantas de acopio y en puertos cerealeros en Córdoba, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y otras provincias del país, aunque Enri aseguró a Infobae que no habrá cortes de ruta ni controles vehiculares de carga.

El secretario Gremial de la Federación recordó que está vigente una tarifa nacional de fletes, que empezó a regir en febrero pasado, según la cual el precio del gasoil es de 102 pesos. Sin embargo, agregó, “estamos cansados por el faltante y el aumento desmedido de los combustibles desde hace 15 días. Empezó en algunos lugares del país yendo de 120 a 130 pesos, luego a 140 y 150 pesos, y ahora tenemos boletas de hasta 210 pesos en distintos lugares”.

Parar y cargar, parar y cargar

“Nuestros compañeros –explicó Enri- no pueden usar tres o cuatro estaciones de servicio para cargar un poco de combustible para terminar su viaje. Tampoco pueden estar con un viaje que les lleva un día para hacerlo, estar dos días y medio para cargar combustible. Hay que calcular que para cargar gasoil para hacer un viaje de 200 km el camión gasta unos 35 a 40 litros de combustible de promedio cada 100 kilómetros, y una cosechadora gasta 1.000 litros por día. Es por eso que dijo que estamos complicados nosotros y los contratistas”, completó.

La escasez de energía en general y de gasoil en particular fue el disparador de una fuerte crítica de Mauricio Macri al gobierno por su política energética. “Falta energía. Falta gasoil. Los camioneros no consiguen el combustible para llevar la cosecha al puerto y tienen que hacer kilómetros de cola. A este ritmo en el invierno va a faltar gas. Si esto pasa, las industrias y las fábricas de todo el país van a tener que reducir o parar su producción y eventualmente deberán adelantar vacaciones o suspender a sus trabajadores. También es posible que falte GNC y afecte al transporte”, señaló ayer el expresidente en un texto que publicó en Facebook y en la que acusó por la presente situación a “los cuatro gobiernos kirchneristas”.

La misiva del expresidente fue duramente respondida por el secretario de Energía, Darío Martínez, quien por la misma red social preguntó “¿Macri es desmemoriado o se hace?” y lo acusó de no haber construido el gasoducto que ahora reclama y de haber paralizado la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta.

También podría gustarte

Llega el Hot Sale 2025: Claves para comprar seguro y no caer en engaños

Luis Caputo se refirió al nuevo blanqueo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro

Suben más de US$ 1.000 millones los depósitos en dólares tras la salida del cepo

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

Cfin Noticias 11 de abril de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Más de 40 mil personas coronaron la exitosa “Fiesta de la Confraternidad” en la ciudad de San Guillermo
Artículo Siguiente Facundo Campazzo fue expulsado por agredir a un rival en la NBA y luego recibió una amenaza en las redes sociales
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las declaraciones de Wanda Nara sobre cómo le gusta hacer el amor que causaron indignación
Espectáculo
Otro triunfo histórico del Pumita Martínez: resistió tras la caída y venció en las tarjetas a Kazuto Ioka
Boxeo
El mobiliario urbano de la ciudad se construye y recupera en los talleres municipales
Santa Fe
“¡Nunca más la guerra!”, gritó el flamante papa León XIV ante más de 100 mil personas: nombró a Ucrania, Gaza y otros focos bélicos en la plaza de San Pedro
Destacados
Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Llega el Hot Sale 2025: Claves para comprar seguro y no caer en engaños

hace 1 día

Luis Caputo se refirió al nuevo blanqueo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

hace 6 días

Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro

hace 1 semana

Suben más de US$ 1.000 millones los depósitos en dólares tras la salida del cepo

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?