Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales
Política

Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales

Cfin Noticias
Última actualización: 10/05/2022 a las 2:53 PM
Cfin Noticias
Publicado 10 de mayo de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La negociación se cerró esta mañana en una reunión que se realizó en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año con estatales, docentes, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires.

La noticia se conoció luego de una reunión que el mandatario bonaerense encabezó en la Casa de Gobierno provincial, junto a los ministros de Hacienda, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y los representantes sindicales de los sectores mencionados.

“El Poder Ejecutivo ha decidido actuar con premura y agregar 10 puntos porcentuales a todas las etapas de los acuerdos concertados y sumar un nuevo aumento en el mes de diciembre que asegure un piso de aumento salarial en línea con las proyecciones actuales de aumentos salariales del 60%”, resumieron fuentes del gobierno provincial que cita la agencia Télam.

El último cierre paritario entre la provincia y los maestros se había rubricado en el mes de febrero y contemplaba un incremento cercano al 42% en tres tramos, mientras que el acuerdo con los trabajadores estatales y judiciales se cerró un mes después, con un incremento del 40%: 16 %, en marzo; 10 % en julio; y el tercero, del 14%, en septiembre.

En el marco de este nuevo acuerdo, se adelantó que se mantiene vigente la cláusula de monitoreo y revisión en el último trimestre del año.

Lo de hoy es el cierre y la oficialización de una serie de negociaciones que estaban avanzadas tras encuentros previos: las autoridades bonaerenses se habían contactado días atrás -de forma virtual- con los estatales primero y luego con los docentes que reclamaban una recomposición para contrarrestar los efectos de la inflación.

“Lo que se busca es dar una perspectiva para lo que queda del año, creemos que es importante que los trabajadores pueden tener certidumbre en un contexto volátil como el actual”, señalaron desde la administración de Kicillof.

Los sectores docentes exigían la “implementación de la Cláusula de Seguimiento y Recuperación para que se ejecute en la próxima liquidación salarial”.

En tanto, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) había reclamado adelantar las cuotas acordadas y mejorar la oferta anual.

El gobernador Axel Kicillof habló luego ante intendentes oficialistas y opositores, en el marco de la firma de convenios por el FIM. Allí confirmó el aumento de salarios “debido a lo que ha ocurrido con los precios”, que se generó -entre otras razones- por un imprevisto a partir del conflicto bélico en Ucrania: “Teníamos un esquema paritario y otorgamos un aumento adicional del 10% para el mes de mayo, a cobrar en junio, para todos los convenios”.

De esa manera -apuntó el gobernador- “se asegura un aumento del 60% para todos los trabajadores de la provincia de Buenos Aires.”

“Es un esfuerzo muy grande para las finanzas provinciales y pretende ganarle a la inflación. Esto requiere que los precios suban menos de lo que hemos marcado como incremento”, reclamó, con la ilusión de que la suba no sea licuada por una mayor inflación.

Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”
Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sindicalistas K presionan a Martín Guzmán por el aumento de tarifas y piden mantener subsidios
Artículo Siguiente Manchester City confirmó el fichaje de Erling Haaland
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil

30 de octubre de 2025

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”

29 de octubre de 2025
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.

Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”

29 de octubre de 2025

“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?