Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Jorge Ferraresi: “Cuando termine este gobierno algunos vamos a ir presos y otros volverán a dar clases en la Universidad”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Jorge Ferraresi: “Cuando termine este gobierno algunos vamos a ir presos y otros volverán a dar clases en la Universidad”
Destacados

Jorge Ferraresi: “Cuando termine este gobierno algunos vamos a ir presos y otros volverán a dar clases en la Universidad”

Cfin Noticias
Última actualización: 29/05/2022 a las 4:00 AM
Cfin Noticias
Publicado 29 de mayo de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Vivienda del gabinete de Alberto Fernández, participó de un acto en conmemoración de la asunción de Néstor Kirchner. En un discurso sin referencia alguna al Presidente, hubo elogios para Cristina Kirchner

Jorge Ferraresi volvió este sábado al distrito cuya intendencia dejó en noviembre de 2020 para ponerse al frente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en reemplazo de María Eugenia Bielsa.

Hoy, el ex intendente de Avellaneda compartió tribuna con Martín Sabatella, referente de Nuevo Encuentro, y Emmanuel González Santalla, senador provincial de La Cámpora, entre otros referentes kirchneristas en un acto para conmemorar los 19 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, el 25 de mayo de 2003. El escenario fue la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Villa Domínico, y la organización corrió por cuenta del Ateneo “Cristina conducción”.

Ferraresi evocó a Néstor Kirchner como iniciador de un proceso revolucionario pero señaló que “la verdadera pelea, las peleas más fuertes, las más desiguales”, las tuvo que librar Cristina Kirchner, claro que con respaldo popular y militante.

Citando al fallecido ex Presidente, Ferraresi dijo que “lo importante no es ganar una elección, sino mantener las convicciones y esas convicciones que tenemos que mantener tienen que ver con el camino hacia la utopía”. Habló además de la necesidad de “tener claro hacia dónde vamos” y que para ello era necesario también “tener claro qué era el año 2019″, en la obvia y habitual referencia a la herencia que el macrismo le dejó a Alberto Fernández.

Sin embargo, en toda su alocución, Ferraresi no hizo mención alguna del Presidente de la Nación, cuyo gabinete integra y a quien asegura lealtad, en un discurso en el que elogió a la vicepresidente Cristina Kirchner, con quien sin embargo en privado la habría pedido a Alberto Fernández que rompiera. Una doble lealtad que se vuelve cada vez más insostenible, ante el constante fuego amigo que desde el entorno de la vicepresidente se lanza contra el primer mandatario.

“Algunas veces estaremos en el gobierno y otras veces no, y cuando termine este gobierno, algunos vamos a ir presos y otros volverán a dar clases a las universidades”, dijo también Ferraresi en lo que podría leerse como una nueva diferenciación entre kirchnerismo y albertismo. El primero se inscribe en una línea de intransigencia y lucha, que el ex intendente de Avellaneda evocó a lo largo de todo su discurso al revindicar a la resistencia peronista, a los desaparecidos y a los militantes “que estuvieron presos o se tuvieron que exiliar”, a la vez que se diferenció de los peronistas que se entusiasmaron con los años 90, es decir con el menemismo.

“Otros volveremos al barro, volveremos al territorio”, señaló Ferraresi, aludiendo a la suerte que el futuro les deparará a los funcionarios y referentes del actual gobierno. Incluso aludió a posibles “persecuciones a los dirigentes populares”. Aunque lo más probable es que él vuelva a postularse para presidir su distrito, posibilidad que fue habilitada a finales de 2021, cuando se modificó la Ley que limitaba a dos mandatos la gestión de los intendentes bonaerenses. De todos modos, Ferraresi, con su pedido de licencia en 2020 para asumir la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, ya se había asegurado el camino para eludir el veto a un posible nuevo mandato como Intendente de Avellaneda.

Ferraresi también llamó a “cumplir”, a “construir la unidad”, pero enseguida se preguntó “¿unidad para qué?” “Para que nunca más vuelva el neoliberalismo a la Argentina”, se respondió. “Esa es la unidad que tenemos que construir, vamos a cumplir con el mandato del 2019, pero con la obligación de construir el 2023 con un gobierno nacional y popular que profundice las políticas y ponga a la Argentina de pie”, concluyó.

Aunque integra el Instituto Patria y ha dado reiteradas muestras de lealtad hacia Néstor y Cristina, el año pasado Ferraresi fue el primero en aludir a un posible segundo mandato de Alberto Fernández. “Los procesos de la Argentina son de 8 años, así que ese será nuestro proceso, 8 años de Alberto y 8 de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires”, decía el ministro en declaraciones a Radio La Red. Por entonces, consideraba que lo mejor era que el Presidente siguiera “al frente del Frente de Todos”. “Alberto sin dudas será el que en mejores condiciones esté de ser nuestro candidato en el 2023″, decía.

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Real Madrid Campeón de la Champions League
Artículo Siguiente Piden que el Ministerio de Ambiente informe los vertidos de una empresa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
Continúa vigente el alerta naranja por tormentas para Santa Fe y alrededores

Santa Fe bajo alerta naranja: tormentas, lluvias intensas y recomendaciones para la población

19 de agosto de 2025
Gimena Accardi rompió el silencio

Gime Accardi: “Me mandé una cagada malísima y me hago cargo” tras la separación de Nico Vázquez

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?