Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Di Pollina rechaza una alianza con el macrismo: «El PRO es el partido de la embajada de EEUU»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Di Pollina rechaza una alianza con el macrismo: «El PRO es el partido de la embajada de EEUU»
Provincia

Di Pollina rechaza una alianza con el macrismo: «El PRO es el partido de la embajada de EEUU»

Cfin Noticias
Última actualización: 30/05/2022 a las 11:14 AM
Cfin Noticias
Publicado 30 de mayo de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El ex diputado socialista organizó un encuentro con dirigentes del progresismo para analizar la realidad de Santa Fe y el país

El encuentro de Bases, línea interna del PS, se desarrolló en un colmado Centro de Empleados de Comercio.

El Frente Progresista, y en particular el socialismo, ya discute a cielo abierto la propuesta de una sector de esta fuerza política de acordar en la provincia de Santa Fe una alianza con el macrismo. «La derecha tiene un trípode que se ha consolidado de manera muy importante: la corporación judicial, los grandes medios de comunicación y una tercera pata que es la Embajada de los Estados Unidos”, señaló el ex diputado socialista y líder de la corriente de opinión Bases Eduardo Di Pollina, durante la jornada de intercambio de ideas denominada “Perspectivas para una sociedad igualitaria: La izquierda democrática y la construcción de una agenda progresista”, donde calificó al PRO como «partido orgánico de la Embajada de Estados Unidos y su herramienta electoral es Juntos por el Cambio».

Di Pollina volvió a rechazar una alianza con el macrismo en la provincia de Santa Fe, idea que alientan los sectores mayoritarios del socialismo que encabezan Antonio Bonfatti, Mónica Fein y Enrique Estévez. «El socialimo no puede estar nunca con la derecha conservadora y las minorías que avanzan sobre los derechos de la gente»», aseveró. Y señaló la contradicción que existe entre los intereses del campo popular y los intereses de los sectores concentrados de la economía, ante lo cual resulta necesario desarrollar el diálogo y la unidad de todos los sectores populares para poder enfrentar a la derecha, atento a que en el 2023 estará en juego el futuro de Argentina.
 El arco opositor estima que en Diputados tiene 133 votos para aprobar el proyecto de boleta única papel.

“La derecha tiene un trípode que se ha consolidado de manera muy importante: la corporación judicial, los grandes medios de comunicación y una tercera pata que es la Embajada de los Estados Unidos”, señaló el ex titular de la Cámara de Diputados y agregó: “La embajada estadounidense tiene un partido orgánico en Argentina; ese partido es el PRO y su herramienta electoral es Juntos por el Cambio. Estos partidos políticos y los personajes nefastos de la ultraderecha que han surgido en los últimos tiempos, abonan al mismo proyecto: el regreso del neoliberalismo al gobierno”.

Para Di Pollina “el gran desafío» que tienen los sectores progresistas y de izquierda «es la obligación militante de construir propuestas para consolidad el campo popular. Un proyecto que permita a nuestro pueblo realmente salir de la situación en la que vive. En este camino nos van a encontrar siempre juntos”, señaló y abrió el juego a los otros oradores que provenían de diferentes espacios.

El auditorio del Centro de Empleados de Comercio, donde se desarrolló la actividad, estaba colmado, a lo que sumaron aquellos que participaron de manera virtual.

La diputada provincial socialista Claudia Balagué (ex ministra de Educación santafesina) sostuvo que «el neoliberalismo y sus consecuencias sociales de exclusión y de pobreza en nuestro país, hacen urgente generar propuestas alternativas que defiendan lo público como condiciones necesarias para una sociedad más justa e igualitaria».

En tal sentido, sostuvo: “Yo estoy convencida que el progresismo tiene pulsión por la igualdad y esa pulsión la tenemos que aprovechar para seguir construyendo. No tenemos que olvidarnos entonces de las políticas emancipadoras: salud, educación, derecho al trabajo, son las políticas emancipadoras que tenemos que volver a discutir”.

Por su parte, Alicia Gutiérrez, del Partido SI y directoral de Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario, manifestó una rotunda negativa a cualquier «alternativa que tenga que ver con Cambiemos y el neoliberalismo. También manifestó su visión de una legislatura santafesina donde el Senado actúa como cuerpo legislativo del siglo XIX, “cobrando peaje” al Poder Ejecutivo y a la Cámara de Diputados cada vez que tiene que sacar un proyecto de trascendencia, impidiendo el avance de normas tan necesarias como la ley de educación o la ley de salud. Por ello enfatizó la necesidad de una reforma constitucional que desarticule estos mecanismos a través de la implementación de una legislatura unicameral.

Carlos del Frade, diputado del Frente Social y Popular, analizó los partidos de Santa Fe, considerando su actuación como un “partido único santafesino”, ya que tanto el peronismo como el radicalismo han sido expresiones políticas que no han logrado la transformación de las estructuras del poder, y manifestó la necesidad política de crear una alternativa de izquierda y progresista superadora de la que ofrecen los partidos tradicionales.

A su turno, el filósofo y ex concejal peronista Juan Giani calificó al encuentro de «una asamblea simbólica» a la que debía «dotarse de contenido político, dando continuidad de construcción a un polo de centro izquierda que se oponga a la centro derecha que avanza en nuestro país». En cuando a Santa Fe, señaló que “el frente de frentes” que se está configurando “no sólo incluirá al PRO, sino que sumará a la Ucedé, a los referentes evangélicos, a Amalia Granata y a todas las expresiones más reaccionarias de la política”.

La concejala de Ciudad Futura Caren Tepp valoró la convocatoria y la importancia de involucrar a nuevos y más sectores de la izquierda y del progresismo, a las organizaciones sociales y a todos aquellos que compartan la necesidad imperiosa de mejorar la calidad de vida de la gente. Asimismo, manifestó las contradicciones de los referentes que se autoidentifican con el progresismo pero plantean que basta un acuerdo programático con cualquier espacio para construir alianzas en las que únicamente “Milei es límite”.

La diputada de Igualdad Agustina Donnet, puso de relieve cómo se puede generar cambios desde “abajo hacia arriba”, dando el ejemplo de Gabriel Boric en Chile y demostrando que existen antecedentes y experiencias exitosas en construcciones de este tipo.

Fabián Palo Oliver, diputado radical, rescató su formación en las filas del alfonsinismo, desde donde se comprendía que la confrontación era con los sectores conservadores, y en la representación y defensa de los sectores medios y populares, reivindicó la experiencia del Frente Progresista y lamentó que hoy la conducción mayoritaria de su partido se encuentre lejos de aquella esencia.

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pablo Moyano: “No sé si Martín Guzmán es el apropiado para luchar contra la inflación”
Artículo Siguiente Servicio Penitenciario, los postres de Bortolozzi y uniformes para el personal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes

23 de agosto de 2025

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?