Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Combustibles: postergan hasta septiembre la actualización del impuesto
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Combustibles: postergan hasta septiembre la actualización del impuesto
Economía

Combustibles: postergan hasta septiembre la actualización del impuesto

Cfin Noticias
Última actualización: 31/05/2022 a las 3:44 PM
Cfin Noticias
Publicado 31 de mayo de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Para evitar nuevas alzas en surtidores que presionen sobre la inflación, el Gobierno volvió a diferir la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos. Ya se postergaron 5 trimestres.

Para evitar nuevas alzas en surtidores que presionen sobre la inflación mensual, el Gobierno nacional decidió postergar hasta el primero de septiembre próximo la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos, prevista originalmente para este miércoles 1 de junio, con el objetivo de «asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios».

Una de las explicaciones oficiales que los incrementos de combustibles impactan casi 20 veces más en la inflación que la suba acumulada de tarifas de electricidad, agua, gas natural y los boletos de colectivos y trenes. Ámbito reveló que según datos oficiales, en un caso práctico de subas anuales de 60% en los precios de las naftas y del mismo porcentaje en los servicios públicos domiciliarios de luz y gas, los combustibles inciden hasta 1,9% en el Índice de Precios que mide el INDEC a nivel nacional, contra tan solo 0,1% de la electricidad o el gas.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, a través del Decreto 285/2022. «Tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles», sostiene en los considerandos el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

«En línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable postergar para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil los efectos de los incrementos en los montos de impuesto», justifica la normativa.

A partir de una modificación en 2018, el Impuesto a los Combustibles prevé actualizaciones en su suma fija en enero, abril, julio y octubre de cada año sobre la base de las variaciones de la inflación de cada periodo trimestral precedente, buscando, de esta forma, amortiguar las fluctuaciones del dólar o de la cotización del crudo que se tenían como referencia previamente.

La norma recuerda que las actualizaciones para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, «se han diferido sucesivamente» en 2020. Con el decreto de hoy, se encuentran pendientes las actualizaciones correspondientes a los cuatro trimestres de 2021 -postergadas a fines de febrero al 1 de junio- y la del primer trimestre de este año.

En tanto, según recuerda el Decreto, el Gobierno «ha trabajado en un proyecto de reforma» de los impuestos a los combustibles, el cual aún no ha recibido tratamiento parlamentario.

El último aumento en los valores del surtidor fue a principios de mayo, momento en el cual YPF, Shell y Axion establecieron subas que promediaron entre 9% y 12%, según la variedad de combustibles.

Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Aceptaron la renuncia de Urribarri como embajador en Israel
Artículo Siguiente Recomendaciones para evitar que los datos móviles se acaben rápido
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Bastia destacó que en la nueva Constitución, «se terminan las reelecciones indefinidas»
Convención Constituyente
Rosario: Trata de personas mayores
Policiales
Confirmaron que Nicolás Mattioli irá a juicio oral por el homicidio culposo de Claudia Decurgez
Accidente fatal en Santo Tomé: Nicolás Mattioli irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez
Justicia
Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos
Obras en escuelas de Santa Fe: el municipio avanza con licitaciones para mejorar veredas y accesos
Santa Fe
US Open: Francisco Cerúndolo venció a Arnaldi y son tres los argentinos en segunda ronda
US Open 2025: Francisco Cerúndolo logró una épica remontada y avanzó a segunda ronda
Tenis

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?