Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los detalles del proyecto de 30 equipos: la Liga define el futuro del fútbol argentino entre dos posturas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > Los detalles del proyecto de 30 equipos: la Liga define el futuro del fútbol argentino entre dos posturas
Fútbol

Los detalles del proyecto de 30 equipos: la Liga define el futuro del fútbol argentino entre dos posturas

Mañana habrá reunión para evaluar cómo se jugará el campeonato desde la próxima temporada. Muchos dirigentes se oponen y quieren reducir paulatinamente para llegar a 22 equipos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/08/2022 a las 2:14 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de agosto de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La Liga Profesional empezará a resolver desde mañana cómo se jugarán las próximas temporadas del fútbol argentino y se analizará la posibilidad de una gran reestructuración que podría contar con un campeonato de 30 equipos en Primera división. La otra opción es seguir por el camino del descenso paulatino hasta llegar a un torneo de 22 equipos para 2026. Esta última posibilidad tendría, en principio, mayor aceptación.

La primera reunión clave será este viernes a las 10.30 en el predio de la AFA en Ezeiza. Será un encuentro muy importante presidido por Claudio Tapia para que los dirigentes tiren sobre la mesa los lineamientos más gruesos: avanzar hacia un campeonato con 30 equipos o empezar con una reducción paulatina como se venía mencionando hasta ahora y nunca se terminó de aprobar.

Lee más: El partido Brasil vs Argentina de las Eliminatorias que había sido suspendido ya no se jugará.

TN tuvo acceso al proyecto que se presentará mañana para evaluar la viabilidad de jugar con 30 equipos en Primera división a partir de 2023. Para eso, primero debería anunciarse la suspensión de los descensos de la actual temporada de la Liga (los últimos dos de la tabla del promedio), lo que no está bien visto por gran parte de los dirigentes.

“Tenemos que resolver qué queremos hacer. Hay que evaluar una reestructuración importante. O vamos para los 30 equipos o vamos hacia los 22 y equipos y a partir de la próxima temporada tiene que haber más descensos. Va a ser fundamental que hablemos mañana”, le confirmó el presidente de un club de Primera a TN.
El proyecto de 30 equipos: cómo se jugaría

Si la Liga resuelve avanzar hacia un torneo con 30 equipos, el proyecto insignia tiene dos puntos principales: un torneo por semestre y la posibilidad de sumar 10 equipos de la Primera Nacional para la segunda mitad.

  • El primer torneo se jugaría bajo formato de Copa de Liga: dos zonas de 15 equipos a 14 fechas más un interzonal de clásicos. Los cuatro primeros clasificarían a cuartos de final para definir el campeón.
  • Los 10 primeros de cada zona además se clasificarían para jugar en el segundo semestre un torneo denominado “Top 20″. Serían 19 fechas todos contra todos con un campeón que clasificaría a Copa Libertadores.
  • Los 5 últimos de cada zona más 10 equipos “invitados” de la Primera Nacional (deberían ganarse el lugar en competencia deportiva) jugarían el torneo “1era Clasificación” bajo el formato de todos contra todos. El campeón iría a la Copa Sudamericana. Los diez primeros se mantendrían en la Liga Profesional y los diez últimos bajarían a la Primera Nacional.
  • La clasificación a la Copa Libertadores sería para los campeones de cada semestre, el campeón de la Copa Argentina y los tres mejores posicionados del Top 20. A la Sudamericana irían el ganador del torneo “1era Clasificación” y los que se ubiquen del 5to al 9no puesto del Top 20.

La opción de bajar a 22 equipo en 2026

La otra opción que sigue vigente dentro de la Liga Profesional es ir bajando paulatinamente los equipos hasta llegar a 22 en 2026. Para eso a partir de la temporada próxima debería haber cuatro descensos y dos ascensos. De esa manera en 2024 se jugaría con 26 equipos, en 2025 con 24 equipos y en 2026 se llegaría al número de 22 que sería definitivo. Desde entonces, habría misma cantidad de descensos y ascensos.

Esta posibilidad tendría mejor aceptación entre los clubes más importantes de Primera, especialmente entre los denominados grandes. Sin embargo, implicaría una gran reestructuración en el ascenso, donde muchos equipos deberían perder su lugar en la Primera Nacional para bajar a B Metropolitana o Torneo Federal. Hay que ver si Claudio Tapia, que construyó gran parte de su poder con el apoyo de los clubes del ascenso, está dispuesto a esto.

Si esta alternativa es la que finalmente se impone, la temporada próxima arrancaría con 28 equipos y deberá definirse el sistema de competencia en un año calendario que no tendrá interrupciones como ocurrió en 2021 (Copa América) y 2022 (Mundial de Qatar).

Fuente: TN

Boca cortó su peor racha y volvió al triunfo con un 3-0 sobre Independiente Rivadavia
River goleó a Godoy Cruz 4-2 y se consolidó como líder de la Zona B del Torneo Clausura
Neymar lloró tras la histórica goleada 6-0 del Santos ante Vasco da Gama
Defensa y Justicia se repuso y rescató un empate ante Newell’s, por el Torneo Clausura
La furia de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro: «No hago trampa, la reconcha de tu madre»
ETIQUETADO:AFAChiqui Tapia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Spahn: «El parate por el Mundial será lesivo para Unión»
Artículo Siguiente ¿Tuvo que ver la denuncia por hostigamiento sexual contra el Fiscal Faisal con la causa Bolsafe?
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza
Política
caren tepp, gisela scaglia y agustin pellegrini
Elecciones 2025 en Santa Fe: así quedaron definidas las listas de candidatos a diputados nacionales
Destacados
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
Mundo
Tragedia en San Lorenzo: cuatro obreros murieron tras la caída de un montacargas en una obra en construcción
Sucesos
Roberto Mirabella bajó su candidatura y criticó la interna del peronismo en Santa Fe
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vélez tomó aire en una batalla de penales y agudizó la crisis de Independiente

16 de agosto de 2025

Regreso top de Lionel Messi: golazo y asistencia de taco en la victoria de Inter Miami

16 de agosto de 2025

Central no lo supo ganar, regaló un penal y se le escapó la victoria ante Riestra en el Gigante

16 de agosto de 2025

Platense se impuso ante San Lorenzo y consiguió su primer triunfo en el Clausura en un partido cargado de polémica

16 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?