Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Reunión en Coninagro: prórroga de los beneficios para producir biodiésel y “alivio fiscal”, las promesas de Sergio Massa al campo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Reunión en Coninagro: prórroga de los beneficios para producir biodiésel y “alivio fiscal”, las promesas de Sergio Massa al campo
Economía

Reunión en Coninagro: prórroga de los beneficios para producir biodiésel y “alivio fiscal”, las promesas de Sergio Massa al campo

Así lo expresó el presidente de la entidad al término de una reunión con el ministro de Economía. Sobre el biodiésel se mantendrá el corte en un 12,5%, y por otro lado se conformará una comisión en el Congreso para estudiar una reforma tributaria integral

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/08/2022 a las 7:23 PM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de agosto de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Durante una reunión que mantuvo con directivos de Coninagro, una de las entidades del campo que integra la Mesa de Enlace, el ministro de Economía, Sergio Massa, se comprometió a evaluar el actual régimen fiscal y a prorrogar la disposición de ampliación del corte de biodiésel con gasoil que se encuentra actualmente en un 12,5%. Así lo precisó el titular de la entidad, Carlos Iannizzotto. Del encuentro también participó el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Al termino de la reunión, desde su cuenta persona de Twitter la Secretaria de Energía anunciaba la prórroga del actual régimen de biodiésel. “Estamos convencidos que debemos apostar a los biocombustibles que nos permiten un ahorro de divisas. Es por eso que hemos decidido, junto al ministro de Economía @SergioMassa, y la secretaria de Agricultura, prorrogar el corte al 12,5% de biodiesel”, dijo la funcionaria. Como respuesta a dicho mensaje, el Secretario de Agricultura sostuvo: “Celebramos la medida de prorrogar el corte de 12,5% del biodiesel. Esto marca el excelente trabajo coordinado entre las secretarías que componen @Economia_Ar y del acuerdo generado con la Mesa de Enlace en las reuniones de trabajo que venimos manteniendo”.

Hay que recordar que en junio último, que fue el más complejo en el abastecimiento de combustibles y con problemas de faltantes en todo el país, desde la Casa Rosada se decidió incrementar de manera permanente el corte de biodiésel del 5 al 7,5%, que es aportado por las pequeñas y medianas empresas del sector. Y por otro lado, se dispuso hasta el pasado 16 de agosto un extra del 5% de competencia libre. Ante el vencimiento de la medida, se decidió hoy prorrogar la misma.

“Fue una reunión muy buena y un honor para el sector cooperativo que el ministro de Economía, Sergio Massa, nos visitara, ya que le permitió conocer el sentir y las necesidades que hoy tienen las empresas y los productores de las economías regionales y del interior del país”, dijo Iannizzotto al término de la reunión. Además precisó que se le transmitió al funcionario que “el actual sistema cambiario es una gran preocupación y para eso necesitamos un sistema más competitivo, ya que hay fuentes de trabajo que peligran por dicha problemática, con las producciones regionales complicadas para exportar”.

Si bien no hubo precisiones sobre posibles anuncios que del Gobierno para las próximas horas, especialmente en lo relacionado al “Dólar Soja”, Iannizzotto sostuvo que Massa se interiorizó en tener más información sobre la propuesta de 5 puntos que envió la entidad días atrás, y por otro lado dijo: “En materia de régimen fiscal el ministro se comprometió a revisar el mismo para tener un alivio, como así también la problemática de los juicios laborales y la Ley de economías regionales, como así también una iniciativa se seguros agrícolas. Lo que más pudimos avanzar fue en la prorroga de los porcentajes de biocombustibles”.

Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, también brindó detalles de la reunión con Sergio Massa y Juan José Bahillo. Sobre lo relacionado a la cuestión fiscal, el dirigente dijo que el titular del Palacio de Hacienda ratificó el compromiso que había asumido la vez pasada ante la Mesa de Enlace de conformar en el ámbito del Congreso de la Nación una comisión para avanzar con una reforma tributaria integral, donde se privilegie el impuesto a las ganancias en detrimento de impuestos regresivos como son las retenciones e ingresos brutos.

Y además señaló: “Producto de todo esto se estaría presentando en el ámbito legislativo el proyecto para avanzar con esta iniciativa. Es bueno que el Congreso que es el ámbito de legislar en temas tributarios, empiece a tratar el tema de la presión impositiva que es un problema que aqueja a toda la sociedad”.

Otro aspecto

En materia de biocombustibles, Laucirica sostuvo que Sergio Massa adelantó que prorrogará la ampliación del cupo del biodiésel por un tiempo más prolongado, aunque no se brindaron especificaciones sobre el mismo. Actualmente el mismo es de un 12,5%. “Se trata de un viejo reclamo que veníamos haciendo para paliar la problemática de faltante de gasoil. Y por otro lado con una capacidad operativa insatisfecha que tenían las plantas de biodiésel. Este seguramente será uno de los anuncios que se concretarán en las próximas horas”, sostuvo el dirigente de Coninagro.

La visita del ministro de Economía a la sede central de Coninagro, ubicada en el microcentro porteño, fue sorpresiva. Si bien estaba invitado a compartir un almuerzo con los dirigentes de la entidad, el titular de Palacio de Hacienda decidió a último momento asistir. Ayer Coninagro realizó su congreso anual con la presencia de dirigentes de Juntos, como el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta y el diputado Facundo Manes. También estuvo presente Bahillo, quien reconoció que el “dólar soja” no fue “una herramienta efectiva porque hubo muy poca liquidación”.

En ese sentido, el Secretario de Agricultura dijo que “la liquidación fue muy poca. Ahora las condiciones macro se estabilizaron y hay una previsibilidad que en julio no había, pero no estamos teniendo liquidación. Tenemos que reformular esta herramienta y estamos trabajando en ese sentido. Tenemos que crear condiciones atractivas para el sector liquide e ingresen divisas. Esa es nuestra mirada”. Además, según pudo saber este medio hasta el momento los productores realizaron escasas operaciones, que llegarían a un total de 300 millones de pesos.

Fuente: Infobae

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
ETIQUETADO:CampoSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Dr. Enrique Muller, el abogado de los afectados de la causa Bolsafe Valores
Artículo Siguiente Mataron a una mujer en un ataque a tiros en el extremo oeste de Rosario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior
Dispositivos de monitoreo electrónico adquiridos por la Provincia de Santa Fe para casos de violencia de género.
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Provincia
El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.
Un llamado al 911, una fuga y una noche de tensión: así cayó el sospechoso del femicidio en Santa Fe
Policiales
Efectivos policiales trabajan en el lugar donde un hombre se atrincheró tras un episodio de violencia de género en Santo Tomé.
Tensión en Santo Tomé: un hombre se atrincheró tras un ataque a su expareja y fue reducido tras horas de negociación
Destacados
Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
El Coloquio de IDEA reúne cada año a empresarios, funcionarios y dirigentes para debatir sobre el futuro económico e institucional del país.

IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?