Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Patricia Bullrich: “Si el Gobierno quiere bajar un cambio, que pida disculpas por habernos acusado de ser los instigadores”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Patricia Bullrich: “Si el Gobierno quiere bajar un cambio, que pida disculpas por habernos acusado de ser los instigadores”
Destacados

Patricia Bullrich: “Si el Gobierno quiere bajar un cambio, que pida disculpas por habernos acusado de ser los instigadores”

La jefa del PRO dijo que “el clima que armaron no es apto para un diálogo democrático” y tomó distancia de los radicales que hablaron con el ministro del Interior. “Si no me llaman es porque quieren dividirnos”, aseguró

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/09/2022 a las 10:11 AM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de septiembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Patricia Bullrich pateó el tablero: rechazó el diálogo al que quiere convocar el Gobierno y tomó distancia de Gerardo Morales y otros radicales por haber hablado con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, sobre esa iniciativa para bajar la tensión política.

“El clima que armaron no es apto para un diálogo democrático”, dijo a Infobae al apuntarle al oficialismo. Y agregó: “Si quieren bajar un cambio, que pidan disculpas por habernos acusado de ser los instigadores de este lobo solitario (por Fernando Sabag Montiel), que saquen sus tuits, que se desdigan de la Plaza, que deconstruyan todo, que se juramenten en que no va a haber ninguna Ley del Odio, que digan que todo lo que dijeron fue un error y que politizaron el tema”.

“A mí nadie me llamó. ¿Por qué no me llaman si soy la presidenta del PRO? ¿No tienen mi teléfono?”, se preguntó Bullrich. “No me llaman porque no me quieren llamar, porque quieren dividirnos. Entonces no voy a entrar en esa”, advirtió. Y enseguida enfatizó: “¿En el marco de qué es la convocatoria? ¿En el marco de Wado de Pedro diciendo que no fue un loco suelto ni es un hecho aislado sino tres toneladas de editoriales en diarios, televisión y radios? ¿En el marco de (el senador José) Mayans? ¿De las escuelas bonaerenses, donde hicieron un manual en el que dicen “Yo odio, Tú odias, El odia. Nosotros odiamos, Vosotros odíais y él gatilla? No, señores. Frente a un hecho grave, que no tiene nada que ver con el sistema democrático argentino y donde hay una investigación judicial, ellos deciden quiénes son los culpables: la prensa, la oposición y la Justicia”.

Consultada acerca de las versiones oficiales que indican que De Pedro llamó primero a los radicales porque son “más permeables” al diálogo, la titular del PRO consideró que “no es un problema de permeabilidad al diálogo sino un problema mucho más profundo: ellos acusaron a la República y nosotros estamos en el imperio de la ley, donde no se puede aceptar un discurso como el que tienen, diciendo que los gatilladores fuimos nosotros junto con la prensa y la justicia”.

“Dejémonos de joder -se enojó-. Este es un hecho de violencia individual o de un grupo que no tiene nada que ver con estos tres factores, que son exactamente la República. ¿Están dispuestos a reconocerlo y deconstruir todo lo que hicieron desde el primer momento? No lo creo”.

Si el Gobierno pidiera disculpas y reconociera que fue un planteo equivocado, ¿Bullrich aceptaría dialogar? La jefa del PRO es firme: “No voy a opinar hasta que no hagan las cosas que tienen que hacer. En este clima que despertaron no hay diálogo porque implica juntarnos con alguien que está acusando a nuestro partido de haber sido el que gatilló (contra Cristina Kirchner). Cada uno sabe las cosas que dice y cómo las dice. Simplemente voy a decir que el clima que armaron no es apto para un diálogo democrático. Ellos sabrán qué es lo que tienen que hacer”.

La ex ministra de Seguridad, de todas formas, tomó distancia de radicales como Morales, Facundo Manes y Emiliano Yacobitti, quienes hablaron con De Pedro sobre el diálogo político. “Gerardo por supuesto me llamará -dijo-. Nosotros estamos tranquilos con lo que estamos haciendo. Cada uno sabe lo que hace. Yo sé lo que hago. Y no tengo que darle explicaciones a nadie de lo que hago”.

Morales, de todas formas, admitió ayer a Infobae que el actual “no es el mejor contexto para convocar al diálogo” y que llevará el tema a la mesa del partido y de Juntos por el Cambio”

Sobre la necesidad de una reunión de JxC para analizar la convocatoria oficial, Bullrich afirmó: “Para eso tendrán que llamarnos los que fueron convocados y citar a una reunión. Eso es lo razonable. Pero si no te convoca nadie, ¿de qué vas a hablar? A mí no me convocó nadie. ¿Tengo que hablar por el comentario que hacen los medios? No, no tengo nada que hablar”.

Cuando se le mencionó que Yacobitti había dicho a Infobae que habló con De Pedro porque se conocían de la universidad y querían bajar el nivel de enfrentamiento político, la titular del PRO destacó: “No es un problema de haber compartido la universidad. Este es un tema de democracia o antidemocracia. Yacobitti es responsable de sus actos. Yo soy responsable de mis actos y del PRO. Y, en ese sentido, el PRO no ha sido convocado y planteo el clima que hemos sentido hasta ahora”.

Fuente: Infobae

Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
ETIQUETADO:Patricia Bullrich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Banco Central Europeo aplicó la suba de tasas de interés más grande de su historia para tratar de contener la inflación
Artículo Siguiente Jatón: «Unos $ 1.000 millones vienen a Santa Fe para urbanizar el barrio 29 de Abril»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Carlos Felice, presidente de OSPAT
Carlos Felice y OSPAT refuerzan su compromiso con la salud femenina en una nueva edición de “Octubre Rosa”
Sociedad
Flavio Briatore y Franco Colapinto, dos generaciones unidas por la estrategia y la tensión en el mundo de la Fórmula 1.
La misteriosa orden a Colapinto: apuntan a Flavio Briatore como el autor del “Hold Positions”
Formula 1
El estadio 15 de Abril, escenario de un nuevo desafío para Unión en la Liga Profesional.
Unión busca cortar la mala racha ante Defensa y Justicia y volver a la pelea por la clasificación
Fútbol
El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?