Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Banco Central Europeo aplicó la suba de tasas de interés más grande de su historia para tratar de contener la inflación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Banco Central Europeo aplicó la suba de tasas de interés más grande de su historia para tratar de contener la inflación
Economía

El Banco Central Europeo aplicó la suba de tasas de interés más grande de su historia para tratar de contener la inflación

El Banco Central Europeo (BCE) subió previsiblemente este jueves sus tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales, para frenar la escalada de la inflación, que en agosto llegó al 9,1 % en la zona del euro.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/09/2022 a las 10:07 AM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

Ante el fuerte incremento de los precios el Consejo de Gobierno del BCE decidió un alza, la cual se convierte en la mayor subida de su historia.

Asimismo, el BCE subió su previsión de inflación en la zona euro a 8,1% para este año.

El BCE solo ha acometido un movimiento de esta magnitud una vez, el 10 de diciembre de 2008, pero en la otra dirección, a la baja, en plena crisis financiera después de la quiebra de Lehman Brothers.

El BCE comenzó a subir sus tasas de interés el pasado julio, por primera vez desde hace once años, en medio punto porcentual.

Las tasas de interés del BCE estaban en el 0,50 % y la facilidad de depósito en el 0 %, por lo que la zona del euro salió en julio de los tipos de interés negativos.

El BCE está ahora más preocupado por el riesgo de que la inflación se enquiste de forma persistente y menos por la recesión y quiere frenar la demanda, dado que las restricciones de la oferta con una elevada demanda disparan los precios.

Los precios de la energía y de los alimentos podrían permanecer altos durante mucho tiempo y entonces las subidas salariales serían muy elevadas.

Las empresas afrontan mayores costes por el encarecimiento de la energía, de las materias primas, del transporte y la logística, que ya han comenzado a traspasar a sus productos y servicios.

Los cuellos de botella en la oferta de bienes industriales también dispara los precios.

Además, la depreciación del tipo de cambio del euro intensifica la subida de los precios de la energía y otras materias primas.

Los sindicatos reivindican en estos momentos fuertes aumentos salariales en varios de los países que comparten el euro, entre ellos en Alemania, la economía más fuerte de la región.

Además, la amenaza de recesión aumenta si Rusia interrumpe el suministro de energía y las empresas deben parar su producción y los hogares reducir el consumo porque si no, el coste energético sería muy elevado.

El BCE también publicará este jueves sus nuevas proyecciones macroeconómicas trimestrales, en las que probablemente revisará a la baja el crecimiento y al alza la inflación.

En junio, el BCE había pronosticado una inflación del 6,8 % y un crecimiento del 2,8 % en 2022.

También dijeron en su momento que la inflación sería del 3,5 % y el crecimiento del 2,1 % en 2023 y ambos del 2,1 % en 2024, según los cálculos de junio.

Fuente: Infobae

Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
ETIQUETADO:Banco CentralInflacion
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Del Potro abrió una puerta para volver a jugar «Si mejoro, quiero intentar volver al circuito»
Artículo Siguiente Patricia Bullrich: “Si el Gobierno quiere bajar un cambio, que pida disculpas por habernos acusado de ser los instigadores”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 5 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 5 días

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

hace 1 semana

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?