Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ricardo Lorenzetti: “Los mismos que sancionaron la ley para reducir a 5 los miembros de la Corte ahora quieren ir a 15”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Ricardo Lorenzetti: “Los mismos que sancionaron la ley para reducir a 5 los miembros de la Corte ahora quieren ir a 15”
Nación

Ricardo Lorenzetti: “Los mismos que sancionaron la ley para reducir a 5 los miembros de la Corte ahora quieren ir a 15”

El magistrado cuestionó el proyecto para ampliar el máximo tribunal y consideró que las decisiones deben tomarse pensando en “qué es lo que va a beneficiar o no al pueblo argentino”

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/10/2022 a las 7:04 AM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de octubre de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Ricardo Lorenzetti cuestionó el proyecto para ampliar la Corte Suprema

Luego de una larga sesión y sin el apoyo de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos logró aprobar en la Cámara de Senadores el proyecto que plantea ampliar de 5 a 15 los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la iniciativa deberá pasar por Diputados, donde el oficialismo no cuenta hasta el momento con el respaldo necesario para sancionar definitivamente la ley. En ese contexto, uno de los ministros del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, se refirió al asunto y cuestionó: “Los mismos que sancionaron la ley para reducir a 5 los miembros de la Corte ahora quieren ir a 15″.

En diálogo con el periodista Luis Novaresio en LN+, el magistrado detalló: “Cuando nosotros ingresamos en la Corte, había dos vacantes. No se podían cubrir, yo fui el último y quedaban dos. En ese momento el Dr. (Enrique) Petracchi insistía en que las cubran, no las podían cubrir, entonces fuimos al Congreso él y yo y pedimos que lo resolvieran. No se podía resolver, entonces la senadora, en ese momento, Cristina Kirchner planteó reducir a 5 y salió esa ley. Gradualmente y así estamos, con la ley que se sancionó en ese momento. Los mismos que sancionaron esa ley ahora quieren ir a 15. O estaban equivocados en aquel momento o en este. Tratemos de ser estables, porque si no se genera mucha incertidumbre”.

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación subrayó que respeta institucionalmente el funcionamiento del Senado de la Nación como un poder independiente y en consecuencia los proyectos que allí se discuten. Sin perjuicio de ello, brindó su opinión personal sobre la iniciativa y fue tajante al afirmar que no la considera “conveniente”, ya que en un contexto de incertidumbre extendida en la población se hace necesario brindar certezas. “Si cambiamos las reglas a cada rato no lo hacemos”, explicó el magistrado.

Asimismo, Lorenzetti reflexionó sobre cuál sería el “funcionamiento real” en caso de que el proyecto se aprobara: “En toda la historia argentina la Corte fue de 5, 7 o 9, pero nunca llegó a 15 o a 25. Imagínese que si cada expediente tiene que circular por 15 personas es muy difícil”.

“Y además otra cosa, si se sanciona una ley ahora de 15, hay que ir cubriéndolos, pero los va a ir cubriendo el gobierno que viene. Entonces, sancionar una ley ahora, supongo que porque no les gusta la Corte actual, que puede no gustarle, pero la va a llenar el gobierno que viene. Hay que tratar de tranquilizarse y pensar institucionalmente qué es lo que va a beneficiar o no al pueblo argentino. Esto me parece que es muy inestable”, concluyó.

Por un total de 36 votos afirmativos contra 33 negativos, el oficialismo obtuvo una victoria en el Senado de la Nación y pasó a la Cámara de Diputados el proyecto que establece llevar la conformación del Máximo Tribunal de 5 a 15 miembros. De todas formas, en la actualidad lo conforman cuatro integrantes: Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vice), Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Por otra parte, Novaresio le consultó su opinión sobre “que un Presidente diga ‘ojalá no se suicide un fiscal’”, en relación a la expresión que tuvo Alberto Fernández respecto de Diego Luciani, quien acusó a la vicepresidenta durante los alegatos del juicio de la obra pública en Santa Cruz, o sobre que “opine de un fallo”. Allí, el juez de la Corte volvió a pedir prudencia y afirmó: “Nosotros tenemos grandes responsabilidades, tenemos que ser cuidadosos y no pasar ciertos límites. Hay que recordar la historia y no volver a repetirla. Cada vez que Argentina inició caminos fuera del sistema de derecho terminó mal. Yo lo que quiero decirle a la población es que nosotros tenemos que ser firmes, los jueces tenemos que ser firmes, aplicar la constitución y la ley igual para todos. Después habrá discusiones, pero eso está fuera de un proceso. No se puede cambiar los procesos a las personas, lo intereses o los casos. No es así. El estado de derecho es un logro que costó mucho”.

En una entrevista extensa que recorrió numerosos temas de actualidad, el juez de la Corte también brindó una mirada general sobre el conflicto que tiene lugar en la región de la Patagonia, donde grupos que se autodenominan Mapuches toman espacios públicos reivindicándolos como propios. Allí Lorenzetti afirmó que resulta “una obviedad” que “la ocupación de espacios públicos no es legal”. “Nosotros discutimos mucho este tema con los pueblos originarios. Me reuní mucho con ellos, y varios en todo el país. Algunos planteaban la idea de un Estado Plurinacional como es Bolivia”, recordó el juez, frente a lo cuál, indicó, terminó siempre prevaleciendo que “en Argentina hay un Estado. Rige una ley para todos y hay que respetarla, como regla general, independientemente del caso, que no conozco”, subrayó.

Asimismo, el magistrado consideró que la discusión por el Ambiente es “central”, aunque lamentó que no se refleje como una prioridad en la agenda pública de la dirigencia política local. “Hay que entender que el mundo y la economía están cambiando. Se dice que el desarrollo del ambiente va a generar pobreza, es exactamente al revés”, destacó Lorenzetti, y puso como ejemplo la capacidad de generar empleos que tiene el turismo sustentable. “Es una conexión que hay que hacer”, afirmó finalmente.

fuente: Infobae

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
ETIQUETADO:Corte SupremaLorenzetti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con un doblete de Borja, River goleó a Estudiantes y no se baja de la pelea de Liga Profesional 2022
Artículo Siguiente Horror en Tailandia: un expolicía asesinó a 32 personas en un jardín, mató a su familia y se suicidó
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?