Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La advertencia del papa Francisco: “No nos dejemos engañar por el populismo ni sigamos a falsos mesías”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La advertencia del papa Francisco: “No nos dejemos engañar por el populismo ni sigamos a falsos mesías”
DestacadosMundo

La advertencia del papa Francisco: “No nos dejemos engañar por el populismo ni sigamos a falsos mesías”

El pontífice celebró la VI Jornada Mundial de los Pobres en la basílica de San Pedro

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/11/2022 a las 12:15 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de noviembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El papa Francisco instó a “no dejarse engañar” por “el populismo” ni por los “falsos mesías”, que “proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos”, durante la misa celebrada este domingo en la basílica de San Pedro con motivo de la VI Jornada Mundial de los Pobres.

”No nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo, que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apresuradas. No sigamos a los falsos ‘mesías’ que, en nombre del beneficio, proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación”, dijo.

El pontífice, que al término de la misa ofrecerá un almuerzo en el Aula Pablo VI del Vaticano a 1.300 necesitados, muchos de ellos presentes en la misa, aseguró en la homilía que la mejor respuesta es “construir un mundo más fraterno” rompiendo “esa sordera interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles”.

”Vivimos en sociedades heridas y asistimos (…) a escenarios de violencia, injusticia y persecución; además, debemos afrontar la crisis generada por el cambio climático y la pandemia, que ha dejado tras de sí un rastro de malestares no solo físicos, sino también psicológicos, económicos y sociales”, explicó Francisco, que ofició la homilía sentado por sus dolores de rodilla.
”No podemos quedarnos, como aquellos de los que habla el Evangelio, admirando las hermosas piedras del templo, sin reconocer el verdadero templo de Dios, que es el ser humano, especialmente el pobre, en cuyo rostro, en cuya historia, en cuyas heridas está Jesús. Él lo dijo. Nunca lo olvidemos”, concluyó Francisco. REUTERS/Remo Casilli
”No podemos quedarnos, como aquellos de los que habla el Evangelio, admirando las hermosas piedras del templo, sin reconocer el verdadero templo de Dios, que es el ser humano, especialmente el pobre, en cuyo rostro, en cuya historia, en cuyas heridas está Jesús. Él lo dijo. Nunca lo olvidemos”, concluyó Francisco. REUTERS/Remo Casilli

Ante los cientos de fieles que acudieron a la misma, concelebrada por 22 cardenales, el papa destacó “la desgracia de la guerra, que provoca la muerte de tantos inocentes y multiplica el veneno del odio” y a los muchos que “emigran en busca de esperanza” y a los que “viven en la precariedad por la falta de empleo a causa de condiciones laborales injustas e indignas”.

”Y también hoy los pobres son las víctimas más penalizadas de cada crisis”, subrayó, “pero si nuestro corazón permanece adormecido e insensible, no logramos escuchar su débil grito de dolor llorar con ellos y por ellos, ver cuánta soledad y angustia se esconden también en los rincones más olvidados de nuestras ciudades”, donde hay “tanta miseria y dolor”.

Por eso hay que estar atentos para “no dejarse engañar” por “el populismo” ni los “falsos mesias”: “Comprometámonos con valentía por la justicia, la legalidad y la paz, estando del lado de los débiles”, enfatizó.

”No podemos quedarnos, como aquellos de los que habla el Evangelio, admirando las hermosas piedras del templo, sin reconocer el verdadero templo de Dios, que es el ser humano, especialmente el pobre, en cuyo rostro, en cuya historia, en cuyas heridas está Jesús. Él lo dijo. Nunca lo olvidemos”, concluyó Francisco.

La Jornada Mundial de los Pobres se celebra por iniciativa de Francisco “para instar a la Iglesia a ‘salir’ fuera de sus muros y encontrar la pobreza en los múltiples significados en que se manifiesta en el mundo actual”, según el Vaticano, que durante esta semana ha organizado varias iniciativas para ayudar a los más necesitados.

Así, se instalaron “clínicas móviles” en la plaza de San Pedro que han proporcionado gratuitamente exámenes médicos generales, electrocardiogramas, análisis de sangre análisis de sangre, vacunas contra la gripe y pruebas de Covid y detección del VIH, la hepatitis y la tuberculosis.

Además se han repartido en toda Roma alimentos para 5.000 familias con dificultades, a las que se ha ayudado también a pagar las facturas de gas y electricidad.

En Italia, en 2021, la cifra de personas en estado de pobreza absoluta ascendió a 5,6 millones, de los cuales 1,4 millones eran niños, según Cáritas.

fuente: Infobae

La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
ETIQUETADO:Cristina KirchnerPapa Francisco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Bombazos de Cristiano Ronaldo en Manchester United: liquidó a la dirigencia, ten Hag y a Wayne Rooney
Artículo Siguiente Ángel Correa, tras quedarse afuera de la lista de la Selección Argentina para el Mundial: «Fue un golpe duro»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1
Sangriento tiroteo en barrio Barranquitas
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”

30 de octubre de 2025
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.

“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil

29 de octubre de 2025

Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado

29 de octubre de 2025
Autoridades y equipos de rescate trabajan en Santiago de Cuba mientras el huracán Melissa causa inundaciones y daños estructurales en el este de la isla.

Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones

29 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?