Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cristina Kirchner habló por última vez en el juicio por la obra pública: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Cristina Kirchner habló por última vez en el juicio por la obra pública: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”
Destacados

Cristina Kirchner habló por última vez en el juicio por la obra pública: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”

La Vicepresidenta expresó sus últimas palabras. Crítico a los fiscales, hizo referencia a su intento de homicidio y elaboró “las Veinte Mentiras de la Causa Vialidad”. El 6 de diciembre será el veredicto

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/11/2022 a las 10:53 AM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de noviembre de 2022
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, habló hoy por última vez en el juicio oral por la obra pública en Santa Cruz antes del veredicto, que será el próximo martes 6 de diciembre. “Si dije que este era el tribual del lawfare, después de todo lo que me tocó vivir, este tribunal es un pelotón de fusilamiento”, fue una de las primeras frases de la ex presidente que habló por videoconferencia desde su despacho del Senado de la Nación.

En ese contexto, dijo que la condena en su contra ya está escrita y acusó a los jueces de intentar disciplinar a próximas generaciones para que “nunca nadie vuelve a atreverse” a instrumentar las políticas impulsadas por el kirchnerismo, entre las que mencionó el pago de la deuda con el FMI, la estatización de las AFJP y la expropiación de YPF.

“Estamos en una situación que va a tender a deteriorarse. Cuando desde las instituciones se conforma un partido, este verdadero partido judicial que vino a sustituir al viejo partido militar y cumple ese rol de condicionar, obturar las oportunidades de expresión en democracia y estigmatizar y disciplinar a los dirigentes en la República Argentina”, desarrolló.

También criticó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes pidieron que sea condenada a 12 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por defraudación en perjuicio de la administración pública. ¿En serio creen que nuestros gobiernos cometieron un fraude en perjuicio a la administración pública? ¿Mi gobierno que entregó un país desendeudado? Sin embargo, quienes trajeron al FMI y 45 mil millones de dólares que no sabemos donde están, ellos no tienen ningun problema. Están en Qatar mirando el mundial”, dijo en referencia al ex presidente Mauricio Macri.

Sobre los fiscales, señaló que “no pudieron responder a ninguno de los hechos”. “Cuando dije que la sentencia estaba escrita nunca pensé que iba a estar tan mal escrita o actuada como lo hizo la Fiscalia. Nada de lo que dijeron pudieron probarlo. Los hechos no solo eran falsos, sino que no habían existido”, señaló. Cristina Kirchner en sus alegatos pidió que los fiscales sean investigados penalmente por prevaricato. “Durante 20 dias inventaron hechos, ocultaron hechos, tergiversaron”, agregó.

La vicepresidenta habló 20 minutos. También hizo referencia al intento de homicidio que sufrió el 1° de septiembre pasado en la puerta de su casa cuando Fernando Sabag Montiel le apuntó con un arma, gatilló y el arma no salió. “Cuando uno es victima la figura de la asociación ilícita no existe. Si es asociación ilícita un gobierno elegido democraticamente tres veces”, dijo en referencia a que sus abogados solicitaron que los tres detenidos por su intento de homicidio sean acusados de ese delito y que todavía la justicia no resolvió el planteo.

Cristina Kirchner cerró sus palabras finales con el anuncio que iba a publicar en sus redes sociales lo que llamó “las Veinte Mentiras de la Causa Vialidad” que dijo que “serán un aporte doctrinario porque esta causa se va a estudiar”.

La audiencia comenzó a las 9:30. La vicepresidenta fue la primera de los cuatro acusados que hoy tuvieron la posibilidad de hablar. Los tres otros se negaron. Fueron el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex presidente de Vialidad de Santa Cruz Héctor Garro, y el ex funcionario del Ministerio de Planificación y primo de Néstor Kirchner, Carlos Kirchner.

Cuando finalizó la audiencia el Tribunal Oral Federal 2 anunció las próximas dos audiencias. El lunes 5 de diciembre escuchará las últimas palabras de tres acusados y el martes 6 la del último. Ese día a la tarde los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso darán a conocer el veredicto.

Allí habló el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido. “Es la tercera vez que me traen a un juicio oral en forma direccionada y omitiendo deliberadamente la presencia de otros compañeros de gabinete que llevaron adelante junto conmigo la gestión del estado”, dijo el ex ministro de Néstor y Cristina Kirchner.

La de hoy fue la tercera vez que Cristina Kirchner habla en el juicio oral. La primera vez fue en diciembre de 2019 cuando fue su indagatoria. Y la segunda en septiembre pasado cuando lo hizo en los alegatos de su defensa. Siempre criticó la causa y denunció una persecución política en su contra. “Este tribunal, el del lawfare, seguramente tiene la condena escrita. No me interesa, a mi me absolvió la historia, me va a absolver la historia. Y a ustedes, seguramente, los va a condenar la historia”, dijo en su indagatoria.

Y en septiembre pasado pidió que se investigue penalmente a los fiscales Luciani y Mola. “Se desmontaron las increíbles mentiras que desarrollando los fiscales Mola y Luciani y además quedaron a la luz del día la arbitrariedades que se han cometido en este juicio”, afirmó.

La decisión final será por videoconferencia, la manera en la que se viene realizando el juicio desde agosto de 2020 por la pandemia del coronavirus, y los jueces analizan hacer público un resumen de los fundamentos de su decisión. Si bien los argumentos se conocerá recién el año que viene, los magistrados entienden que por la trascendencia del caso es adecuado que se sepan los motivos de su decisión.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz. “Néstor Kirchner y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional una de las matrices de corrupción más extraordinarias que se hayan desarrollado en el país”, dijo el fiscal Luciani en sus alegatos en los que consideró probadas las irregularidades y pidió condena para los 13 acusados.

Para la Vicepresidenta, Luciani solicitó 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. Lo mismo para Báez. Y 10 años para De Vido, López y para el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti, entre los principales acusados.

“Hoy más que nunca la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones. Nuestro único objetivo fue buscar la verdad. Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”, había dicho Luciani en su última audiencia de alegatos.

La defensa de Cristina Kirchner pidió su absolución. “No es corrupción o justicia. Hay un solo camino, justicia. Las acusaciones fueron desmanteladas, destruida. No hay otro camino”, respondió Carlos Beraldi, abogado de la ex mandataria.

Fuente: Infobae

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
ETIQUETADO:Cristina Kirchner
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Evento solidario de la Escuela de Coaching Ontológico Americano en Santa Fe
Artículo Siguiente Saralegui habló de los objetivos de Colón: refuerzos y ausencia del Pulga
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?