Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Según la UCA, la pobreza alcanzó al 43,1% y afecta a más de 18 millones de argentinos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Según la UCA, la pobreza alcanzó al 43,1% y afecta a más de 18 millones de argentinos
Economía

Según la UCA, la pobreza alcanzó al 43,1% y afecta a más de 18 millones de argentinos

Cuatro de cada diez argentinos está bajo de la línea de la pobreza y uno de casa 10 es indigente. La cifra no mostró avances, pero preocupa.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/12/2022 a las 6:37 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de diciembre de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Argentina expuso nuevamente las cifras alarmantes sobre la situación socioeconómica: la pobreza creció del 42,4 al 43,1%, alcanza a más de 17 millones de personas y los programas sociales sólo alcanzaron para reducir del 8,1 al 5,7% los niveles de indigencia en el tercer trimestre de este año.

A la vez, el nivel de desempleo en el tercer trimestre de 2022 fue del 31,7% lo que afecta a 7,4 millones de personas y es el más elevado desde 2010 con la única excepción del año de la pandemia que fue del 43,3% en el 2020.

Así lo revela el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que sostiene que la pobreza se encuentra en el mayor nivel desde 2010 con la excepción del año de inicio de la pandemia, ya que en 2019 la pobreza llegó a alcanzar el 44,7%.

Todo esto implica que cuatro de cada 10 argentinos se encuentra sumergido en la pobreza y que la inyección de fondos en ayuda social del Estado no ha servido demasiado para generar trabajo genuino y sacar a la población de la situación desesperante desde el punto de vista económico y social.

«Estamos ante un modelo de desarrollo fallido que viene de larga data en la Argentina y que no es específico de un gobierno en particular sino que muestra que cada vez hay más pobreza estructural, menos clase media, mayor informalidad laboral y un deterioro de las políticas públicas tendientes a generar empleo», dijo a El Cronista el director del Observatorio de la Deuda Social, Agustín Salvia.

El informe de la UCA revela que en relación a la pobreza por ingreso los sectores que más impacto sufrieron fueron los medios no profesionales o clase media (pasó del 14,6 al 18,2%) y el conurbano bonaerense es donde mayor nivel de población pobre se concentra (50,5%).

Así, el trabajo de la UCA asegura que en función de las evidencias presentadas «confirman la persistencia en los niveles de indigencia y pobreza en el período analizado (2010-2022), con tendencias ascendentes en la fase 2017-2020». Y revela que la emergencia sanitaria por el COVID-19 en el año 2020 profundizó aún más el deterioro que se venía ya exhibiendo en las capacidades monetarias de los hogares.

Encuentro nacional cooperativo en Villa María
CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
ETIQUETADO:Pobrezauca
FUENTES:DiarioUNO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Di María hizo un rato de fútbol en el entrenamiento de la Selección Argentina
Artículo Siguiente Destituyeron e inhabilitaron por 10 años a Débora Cotichini
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga

28 de octubre de 2025

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?