Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe Capital consiguió financiamiento para fortalecer políticas de economía social
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Santa Fe Capital consiguió financiamiento para fortalecer políticas de economía social
Santa Fe

Santa Fe Capital consiguió financiamiento para fortalecer políticas de economía social

Se trata de un plan diseñado para favorecer a mujeres emprendedoras que participan de ferias locales. La decisión fue comunicada durante la XXVII cumbre de Mercociudades de la que participó el intendente Emilio Jatón.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/12/2022 a las 1:16 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de diciembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre se concretó en Montevideo, Uruguay, la XXVII Cumbre de Mercociudades. La misma convocó a pensar, debatir e intercambiar experiencias con el objetivo de avanzar hacia “Ciudades amigas, ciudades más verdes”.

El intendente Emilio Jatón, junto a un grupo de funcionarios santafesinos, tomó parte de las jornadas que consistieron en reuniones de Unidades Temáticas, comisiones y grupos de Trabajo, cónclaves de la Dirección Ejecutiva y diálogos regionales. Al respecto, calificó como “fundamental seguir profundizando el intercambio estratégico entre los gobiernos locales, porque ese intercambio vuelve a la ciudad, sus vecinas y vecinos, en pos de mejorar el trabajo que hacemos a diario”.

Cabe mencionar que el encuentro reunió a autoridades electas de la región y representantes de organismos internacionales, entidades académicas y organizaciones sociales, entre otros actores públicos y privados. Además, la ciudad anfitriona asumió la Presidencia de Mercociudades durante un año, hasta la concreción de la próxima Cumbre.

En la oportunidad se organizaron debates sobre el aporte y las acciones de los gobiernos locales en la perspectiva del derecho a la ciudad como un derecho a la vida urbana y al hábitat, con todos sus componentes vinculados al desarrollo personal y comunitario, y el ejercicio de la ciudadanía en el debate democrático.

Los ejes de reflexión, intercambio y cooperación propuestos por los organizadores fueron: La ciudad del futuro: sostenibilidad ambiental e inclusión social; Innovación abierta y participativa alineada a la estrategia de la ciudad; Ciudades que cuidan: sostenibilidad de la vida y derecho al territorio.

Financiamiento

Durante la cumbre, Santa Fe Capital junto con sus socias Rosario y Montevideo, presentaron el proyecto “Economía social: fortalecimiento de la política pública para con mujeres emprendedoras de las ferias”. Se trata de un plan proyectado para ejecutar en ocho meses, que requiere un financiamiento cercano a los 15 mil dólares.

Entre la fundamentación de la iniciativa, se contempla la necesidad de promover nuevas estrategias de sostén económico, en un contexto de alteración de las normas tradicionales de funcionamiento del mercado laboral. En ese marco se establece que la economía social, solidaria y popular viene a revisar la vigencia del modelo económico y social actual, en términos de capacidad de empleo y de la dinámica cada vez más precarizante y expulsiva.

En particular se describe que en Santa Fe, el mercado laboral formal se encuentra masculinizado, dado que los varones presentan una mayor participación en el mercado de trabajo, sometiendo a las mujeres a procesos de informalización laboral de manera creciente. Además, se detalla que esto se agudiza cuando las mujeres residen en barrios relegados desde el punto de vista laboral y urbano, y en el contexto de familias que vienen padeciendo las restricciones asociadas a la pobreza, la marginalidad y el estigma.

Como antecedente, la Municipalidad describió la aplicación del Plan Integrar, que busca garantizar el derecho a la ciudad promoviendo condiciones de integración social y urbana, mediante la mejora de las condiciones urbanas y ambientales, y la provisión de infraestructura y servicios. En ese sentido, se trabaja con un amplio sector de emprendedores/ras y trabajadores/as autogestivos/as que pertenecen a un sector laboral precarizado por múltiples factores económico-sociales.

No obstante, este proyecto compartido con Rosario y Montevideo pretende sistematizar la información sobre economía social, solidaria y popular para los gobiernos locales, formando a agentes estatales para diseñar la normativa y el registro sobre feriantes de la economía social. Al mismo tiempo, se espera contar con un número importante de feriantes capacitadas/os en economía y digitalización y que esto genere más posibilidades de ingresos de mujeres feriantes.

El subdirector municipalidad de Comercialización de la Economía Social, Emilio Scotta, aseguró que “el proyecto que quedó seleccionado en la cumbre fue pensado por la Municipalidad, entendiendo que hay una realidad en este sector de la economía que afecta con mayor profundidad a las mujeres, ya que son ellas las que conforman el 85% de las personas con las cuales trabajamos en las diferentes políticas públicas que llevamos adelante desde la gestión local”.

Por ello, explicó que “desde esa visión decidimos presentar en este proyecto particularizando la mirada en ellas y a su vez entendiendo que es una realidad que excede a la ciudad de Santa Fe y que también compartimos con otras como Rosario y Montevideo, ciudades con las cuales venimos desde el inicio de la gestión articulando, pensando, reflexionando e intercambiando información y programas para poder mejorar no solo la normativa, sino también la calidad de la información y de las políticas que desplegamos en economía social y solidaria.

Fuente: CFIN

Santa Fe avanza con nuevas aperturas de calles para mejorar la conexión este-oeste
Concejo Municipal de Santa Fe distinguirá a organizaciones y personas que defienden los derechos de las infancias
«No hay un plan de seguridad»: fuerte cruce en el Concejo por los últimos homicidios y delitos en Santa Fe
Poletti supervisó obras en Candioti Sur: avanza la reparación de la esquina de Alberdi y Calchines
Detuvieron a un hombre que robó en un comercio gracias a las cámaras del Centro de Monitoreo Municipal
ETIQUETADO:Jaton
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno se acerca a los piqueteros y estudia un bono de fin de año para el Potenciar Trabajo
Artículo Siguiente La sorprendente Marruecos es la primera selección de África en las semifinales de un Mundial
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Destacados
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Grávida entregó ayuda a mamás internadas en la Maternidad del Hospital Cullen

20 de agosto de 2025

Abre Escuela: Nueve ofertas para la puesta en valor del “Colegio Nacional Simón de Iriondo” de Santa Fe

20 de agosto de 2025

Tarjeta SUBE: cómo actualizar beneficios locales en Santa Fe antes del 31 de agosto

19 de agosto de 2025
Jardines Municipales celebraron el Mes de las Infancias en barrio Chalet

Jardines Municipales celebraron el Mes de las Infancias con juegos y música

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?