Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mundial de Qatar 2022: cuál es el significado de la túnica que lució Lionel Messi al levantar la copa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Mundial de Qatar 2022: cuál es el significado de la túnica que lució Lionel Messi al levantar la copa
Destacados

Mundial de Qatar 2022: cuál es el significado de la túnica que lució Lionel Messi al levantar la copa

Mundial de Qatar 2022: cuál es el significado de la túnica que lució Lionel Messi al levantar la copa

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/12/2022 a las 10:47 AM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de diciembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Fueron 36 años, y unos minutos más. La espera para que el capitán alzara la copa del mundo se vio retrasada por una vestimenta que sorprendió a todos. De qué se trata y por qué es importante para la cultura qatarí

La miró, la tocó y hasta la besó. Pero aún no era el momento para poder levantarla. Previo al gran momento de la selección argentina, Lionel Messi recibió una distinción especial por parte de los anfitriones nunca antes vista en una copa del mundo.

VER NOTA

En un momento de sorpresa para el mismo jugador y de intriga ante lo que ocurría, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el actual emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, le pusieron una túnica denominada como “Bisht” o “Beshth”. ¿Qué significa esta vestimenta? ¿Por qué era tan importante que el capitán de la selección usara estas ropas al alzar el trofeo?

Según explicó el productor y director, Tallie Dar, esa capa se trata de un gesto de honor que Qatar le dio al capitán de la albiceleste. Además, de un símbolo de realeza, estilo y elegancia.

Denominada como “Bisht” o “Beshth”, “los guerreros árabes lo usaban después de una victoria. También lo usa la familia real”, señaló el comunicador canadiense. Al tiempo que destacó que “el emir de Qatar le dio el honor a Messi en señal de respeto”. “Es un guerrero que ganó por su país Argentina”, agregó. Esta prenda fue usada por los árabes durante siglos. Incluso, señalan que se trata de una parte esencial del código de vestimenta convencional para los hombres.

El Beshth está confeccionado en pelo de camello y lana de cabra, gracias a los cuales se hila el material. El siguiente paso es conformar la tela, que debe quedar de forma transparente ya debe usarse arriba de otras ropas, como son las túnicas denominadas: thawb o kanzu. Existen dos versiones, la más fina está destinada al verano, la más gruesa y con pelo, para el invierno.

De color negro, marrón, beige, crema o gris, estas ropas son elegidas por el clero, funcionarios no religiosos, seculares o jefes tribales, reyes e imanes. En resumidas cuentas, se trata de una capa que está vinculada con la realeza, la posición religiosa, la riqueza y los ritos. Una suerte de traje y corbata para los occidentales.

Su uso está destinado a ocasiones importantes, tales como bodas o peregrinaciones religiosas. Pero también tiene otro significado, según indicaron diversos medios internacionales. De este modo, esta túnica evidencia estatus y además señala “la opulencia, la monarquía y las ocasiones ceremoniales. Es comparable a ponerse una corbata negra en el oeste”, resaltaron desde el periódico El Mundo.

Al respecto, el secretario general del Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, habló con la prensa y resaltó que el Bisht que usó Messsi bajo las estrellas de Lusail fue “para celebrar los momentos importantes” en su vida. “Es una ropa oficial nuestra. Siempre ponemos eso para compromisos importantes, para celebrar los momentos importantes en nuestra vida”, resaltó durante su alocución en la zona mixta.
Kempes, Maradona y Messi: la computadora de los tres títulos de Argentina en los Mundiales que ganó
Los tres futbolistas marcaron el termómetro de sus equipos en 1978, 1986 y 2022. Las definiciones tuvieron un final distinto en su extensión, pero todas tuvieron una idéntica conclusión en Argentina, México y Qatar

Al Thawadi no quiso detallar si, en caso de no haber sido Argentina el nuevo campeón del mundo, se la habrían colocado a otro jugador.

“Sí, creo que sí. Pero era Messi. ¿Por qué hablamos de lo que podía haber sido?”, señaló.

Además, el funcionario calificó como “exitoso y maravilloso” el desarrollo del mundial en Qatar. “En el campo fue magnífico y fuera la reacción de todos los aficionados supuso un gran festival cultural mundial de verdad”, añadió.

Más allá de las ropas, las cábalas, la espera. Messi, junto a Lionel Sacaloni y todos los integrantes de la Scaloneta, fueron más que dignos ganadores de esta túnica y varios otros reconocimientos. Porque, como dijo el represente qatarí, se trata de la celebración de un “momento importante” en la vida de cada uno de los jugadores y, por qué no, de los más de 45 millones de argentinos que, a horas de que terminara la final, siguen celebrando que la Argentina es la “mejor del mundo”.

Fuente: Infobae

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
ETIQUETADO:Lionel MessiQatar 2022
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior De Neymar a Roger Federer: los mensajes del mundo del fútbol y el deporte tras la coronación de Lionel Messi y Argentina
Artículo Siguiente Partidos de la oposición le piden a Perotti la fecha de las elecciones del 2023
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia
Operativos «positivos» en Rosario y Santo Tomé por explotación sexual infantil
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?