Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El kirchnerismo criticó a los gobernadores que no apoyaron la embestida del Gobierno contra la Corte
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > El kirchnerismo criticó a los gobernadores que no apoyaron la embestida del Gobierno contra la Corte
Política

El kirchnerismo criticó a los gobernadores que no apoyaron la embestida del Gobierno contra la Corte

Desde el Frente de Todos salieron a cuestionar a los mandatarios provinciales que no se alinearon con el pedido de juicio político contra el máximo tribunal.

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/01/2023 a las 3:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de enero de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Al día siguiente de la reunión entre el presidente, Alberto Fernández, con once gobernadores en Casa Rosada para firmar el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, el kirchnerismo puso el foco en los mandatarios provinciales que decidieron no asistir y, sobre todo, que optaron por evitar estampar su firma en el texto oficial que enviaron al Congreso.

Uno de ellos fue el gobernador de San Juan, Sergio Uñac y a raíz de ello salió al cruce el vicepresidente 2° de la Cámara de Diputados de la Nación y exmandatario de esa provincia, José Luis Gioja.

“Fue muy raro lo que paso con Sergio Uñac, había expresado que iba a firmar el acuerdo de los gobernadores y no lo hizo. Esperemos que no haya puesto los intereses personales por los de San Juan, sería terrible si así lo hizo. Hace una semana estaba acompañando”, señaló en Radio 10.

Por su parte, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, mostró su sorpresa por la decisión que terminaron adoptando algunos mandatarios.

“Me sorprenden los gobernadores que no acompañaron. Solo no se salva nadie, es un debate colectivo”, destacó el alcalde en declaraciones a El Destape Radio.

En tanto, el legislador Leopoldo Moreau indicó que las “pruebas contundentes” va a llevar a que se acoplen “los pocos gobernadores que todavía no se han sumado”.

“Nos vamos a enfrentar a la mafia. Por eso están tan nerviosos, este juicio político los va a exhibir más allá del resultado, la Comisión de Juicio Político es de carácter público”, añadió el dirigente radical durante una entrevista con El Destape Radio.
El grupo de gobernadores que faltó a la cumbre en la Rosada y se desmarca de la arremetida K contra la Corte

De los 11 mandatarios provinciales que firmaron y acompañaron el reclamo del presidente Alberto Fernández, el pasado martes faltaron Alberto Rodríguez Saá de San Luis y Gustavo Bordet de Entre Ríos. Si bien rechazaron en su momento la decisión del máximo tribunal en el tema coparticipación, optaron por hacerse a un lado de la escalada en el conflicto del Gobierno centralizado en su titular, Rosatti.

Tampoco firmó Sergio Uñac (San Juan) quien, aunque rechazó el fallo de la Corte que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires, entiende que el juicio político no es el camino.

Por otra parte, nuevamente se ausentaron los cuatro gobernadores elegidos a través de partidos provinciales que forman parte de una suerte de “línea moderada” en el actual conflicto entre Nación y la Corte: Gustavo Sáenz, de Salta; Arabela Carreras, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén, y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones. Todos ellos rechazaron el fallo, pero en ningún momento se alinearon con el Gobierno.

Omar Perotti, de Santa Fe, también se mantiene al margen. Juega desmarcado de la liga y no firmó las últimas declaraciones conjuntas, pero reclamó una nueva ley de coparticipación y cuestionó el “centralismo” de Buenos Aires.

Lo mismo el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que desde hace varios años intenta mantener neutralidad en la grieta política entre Juntos por el Cambio y el kirchnerismo.

Fuente: TN

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires
Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”
Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras la derrota del peronismo: “El liderazgo de ella impide que el partido conecte con la gente”
ETIQUETADO:Alberto FernandezCorte Suprema
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior «Chiqui» Tapia le pidió al Pulga que siga en Colón
Artículo Siguiente Detienen a un hombre y una mujer relacionados con el asesinato del camarógrafo de San Lorenzo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Juan Pablo Montenegro, Yamile Tomassoni, Agustín Pellegrini y Valentina Rivera integrarán la nueva bancada libertaria santafesina en el Congreso.

Los rostros del triunfo en Santa Fe: los nuevos representantes de La Libertad Avanza en el Congreso

27 de octubre de 2025
Los tres primeros en sus listas y nuevos diputados nacionales por Santa Fe: Gisela Scaglia (Provincias Unidas), Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) y Caren Tepp (Fuerza Patria).

Santa Fe renueva su poder en el Congreso: conocé quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

26 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025
Caren Tepp se dirige a la militancia en el búnker de Fuerza Patria, tras conocerse los resultados electorales en Santa Fe.

Caren Tepp tras la derrota: “No pudimos dar alivio, pero sepan que no están solos”

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?