Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Inesperado rebote: Bitcoin se dispara 11% y toca máximos de agosto
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Inesperado rebote: Bitcoin se dispara 11% y toca máximos de agosto
Economía

Inesperado rebote: Bitcoin se dispara 11% y toca máximos de agosto

De un día para el otro, tras el dato de inflación de EEUU y el avance en las regulaciones, las criptomonedas avanzan hasta 11% con el liderazgo de Bitcoin que logra acercarse a los u$s25.000.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/02/2023 a las 12:58 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de febrero de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Sorpresa en el mercado de las criptomonedas. De un día para el otro, tras el dato de inflación de EEUU y el avance en las regulaciones, las criptomonedas avanzan hasta 11% con el liderazgo de Bitcoin que logra acercarse a los u$s25.000, máximos de agosto. Ethereum, por su parte, rebota 8% y su próximo nivel a derribar son los u$s1.700. En el resto del mercado, hay ganancias generalizadas en donde se destaca Polygon con un 10% y Binance Coin (BNB).

“Han sido 24 horas fantásticas para el bitcoin que podrían generar un mayor entusiasmo por las criptomonedas. Aunque las medidas reguladoras siguen generando cierta inquietud, es evidente que existe una creciente sensación de alivio porque lo peor ya pasó para el sector y 2023 podría ser un año mejor. La próxima gran prueba se sitúa en torno a los 24.500 o 25.500 dólares, una ruptura de la cual podría convencer a los escépticos de que el futuro es brillante”, señaló Craig Erlam, analista sénior de mercados de Oanda en Bolsamanía.

La firma de análisis de la blockchain, Santiment, señala que el movimiento alcista del bitcoin ha sorprendido al sentimiento bajista dominante del mercado. Asimismo, señalan que se deberá prestar atención a un posible aumento de las direcciones de ballenas, es decir, de grandes tenedores de criptomoneda, pues podría ser “una señal de una mayor confianza de los principales interesados”.

Por qué rebotan las criptomonedas

El fuerte rebote sorprende al mercado luego de que se vislumbrara la hoja de ruta que tomará la Reserva Federal (Fed) tras dato de inflación. Según los datos de Coinglass, el total de liquidaciones cortas de bitcoin en las últimas 24 horas ha aumentado hasta los 85 millones de dólares.

Asimismo, parece haber un creciente optimismo entre los inversores en el mercado de derivados de bitcoin. Según este proveedor de datos, el interés abierto (OI, por sus siglas en inglés) en el mercado de futuros perpetuos de bitcoin muestra que los operadores están construyendo posiciones largas. Además, las tasas de financiación han sido predominantemente positivas mostrando la voluntad de ir en largo. Por otro lado, las acciones demuestran una menor volatilidad, y la baja del petróleo y debilitamiento del dólar beneficiaron a la moneda digital.

Según Noelle Acheson, exdirector de perspectivas de mercado de Genesis, todo gira alrededor de recuperar la liquidez del bitcoin, ya que ningún activo de riesgo ha experimentado una caída tan significativa como la mayor ‘cripto’ del mercado. “La narrativa de BTC es multifacética; esto también presta a su suelo un fuerte apoyo. Para algunos, es un depósito de valor; para otros, una inversión tecnológica líquida en fase inicial; para muchos, pura especulación, parcialmente basada en narrativas impulsadas por las dos primeras. Complicado y fascinante”, explica.

Por su parte, Joey Krug, director de inversiones de Pantera Capital, ha señalado en una entrevista en CoinDesk TV que el mercado ya tocó fondo el pasado verano y que este rebote es la confirmación de la recuperación. “Es probable que los mercados sigan sufriendo recortes, ya que la inflación no avanza tan rápido como se esperaba. Mi opinión es que las cosas se sobrevendieron el verano pasado y por fin se están recuperando. La segunda mitad del año va a ser alcista para las criptomonedas. La mayoría de la gente que pensaba vender ‘cripto’ ya ha vendido”, subrayó.

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:BitcoinCriptomonedas
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Lewis Hamilton, desafiante: advirtió que no cumplirá la regla que prohíbe a los pilotos hablar de política
Artículo Siguiente Dengue: “La situación en la provincia de Santa Fe es preocupante”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?