Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Nuevos controles aduaneros: qué compras se pueden entrar al país, cuándo se cae en infracción y cuánto cuesta excederse
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Nuevos controles aduaneros: qué compras se pueden entrar al país, cuándo se cae en infracción y cuánto cuesta excederse
Economía

Nuevos controles aduaneros: qué compras se pueden entrar al país, cuándo se cae en infracción y cuánto cuesta excederse

Todo lo que hay que saber sobre el régimen de la Aduana que busca combatir el ingreso de mercaderías con fines comerciales

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/02/2023 a las 3:06 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de febrero de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Muchas dudas, preguntas y temores aparecieron en los últimos días en torno al nuevo sistema de control de la Aduana que monitorea las pertenencias del pasajero desde el día en que deja el país rumbo al exterior.
Equipaje salido, equipaje medido y a comparar con el de regreso
Control aduanero: todo lo que hay que saber del nuevo sistema de revisión de equipajes
Los inspectores recurren a la trazabilidad de los bultos de cada persona, desde que sale hasta que reingresa al país. Cualquier inconsistencia dispara las alarmas

El sistema tiene el foco puesto en el “contrabando hormiga” y no en el pasajero común. pero de todas formas generó temores entre los viajeros. Tal como detallaron fuentes de la Aduana, el nuevo sistema busca a través de controles minuciosos de los datos que sobre los pasajeros comparten las empresas aéreas predecir qué pasajeros están intentando entrar al país con artículos destinados a fines comerciales o que se excedan de la franquicia permitida.
¿Qué objetos se pueden ingresar al país sin pago de aranceles?

Uno de los hábitos de los argentinos que viajan al exterior es comprar fuera de Argentina artículos de tecnología como laptops, tablets y celulares, entre otros; por lo que saber bien cómo funciona el régimen aduanero para estos artículos es clave para no tener inconvenientes en el aeropuerto.

¿Contrabando astronómico o robo trasandino?: la Aduana incautó un meteorito que intentó ingresar desde Chile un jubilado cordobés
Un análisis del Servicio Geológico Minero de la Argentina (Segemar) confirmó la sospecha del personal aduanero, que intuyó un robo de “bienes culturales” al detectarlo en un auto que intentó ingresar al país a principios de mes

“Se permite el ingreso de un celular y una tablet o notebook por persona, sin el pago de aranceles”, detallaron fuentes de la Aduana ante la consulta de Infobae. Además, un viajero puede ingresar sin problemas con ropas y objetos de uso personal sin fines comerciales, así como con todo objeto declarado al momento de salir.

Es decir que si un viajero regresa del exterior con hasta un celular y una tablet o una notebook nuevos comprados en el exterior no debería tener inconvenientes en los controles aduaneros, y lo deberían dejar ingresar sin problemas y sin la exigencia del pago de aranceles, incluso si ya había salido de la Argentina con su propia computadora y celular.
La Aduana permite que cada pasajero ingresar al país con hasta un celular y una tablet o notebook comprados en el exterior

Para el ingreso de todo otro tipo de artículos, bienes y objetos existen las franquicias. Es decir un valor límite que puede tener el equipaje ingresado al país que en caso de superarlo incurre en una infracción.

Al ingresar por las vías terrestre y fluvial el límite de la franquicia para una persona mayor de 16 años es de USD 300 por mes, no acumulables; en caso de llegar por mar o aire, la franquicia límite es de 500 dólares.
Insólito: secuestraron un auto de rally en plena competencia por irregularidades en su importación
Sucedió en Catamarca luego de que el piloto del vehículo concluyera en el quinto puesto de la clasificación

Para los menores de 16 años la franquicia es del 50%, es decir de USD 150 en caso de ingresar por vía terrestre o fluvial y de USD 250 si arriba al país por las vías marítima o aérea.

Algo importante sobre las franquicias es que se suman cuando se trata de un grupo familiar con vínculo matrimonial o uniones convivenciales, así como aquellas de los hijos menores de 16 años; es decir que, por ejemplo, una familia compuesta por un padre, una madre y un hijo menor de esa edad que arriban a la Argentina en avión, poseen una franquicia total de 1.250 dólares.

En caso de que un pasajero se exceda en la franquicia, deberá abonar un arancel que será igual al 50% del excedente. Es decir que si, por ejemplo, una persona llega a Ezeiza con un equipaje valuado en USD 600, tendrá USD 100 de más y deberá abonar un arancel de 50 dólares.

Según las consultas que realizó Infobae, los medicamentos son artículos que sí serán incluidos en la franquicia, “una persona puede ingresar con diferentes medicinas siempre y cuando cuente con los permisos de compra y posesión, no supere la franquicia y en tanto el fin de los mismos sea el de consumo personal”, dijeron desde Aduana.
Ingreso y egreso de valores

La Aduana permite el ingreso y egreso de sumas inferiores a los USD 10.000 o su equivalente en otra moneda; para los menores de 16 años, nuevamente los montos correspondientes son del 50% del valor atribuido a adultos. Es decir, es de USD 5.000 tanto para entrar como para salir.
Artículos prohibidos

Además hay una serie de objetos y artículos que están prohibidos y que en caso de transportarlos se estaría cayendo en una infracción, a saber: Material arqueológico y cultural; Estupefacientes; Armas, explosivos (excepto que cuente con autorización de la ANMAC), y toda Mercadería con finalidad comercial o industrial.

Fuente: Infobae

Ayuda Escolar ANSES 2026: qué presentar antes del 31 de diciembre y cómo completar el trámite online
ARCA lanza subasta online de celulares desde $75.000: cómo participar y qué modelos se ofrecen
El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales
Nuevo aumento de combustibles en noviembre: cómo quedaron los precios en Santa Fe
Billetera Santa Fe vuelve renovada: cómo acceder a los reintegros de hasta $20.000 por mes
ETIQUETADO:Aduana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior “Trabajamos con todas las instituciones construyendo capital social para crecer en comunidad”
Artículo Siguiente Aníbal confirmó compra de Tasers para la Federal y dijo que la policía porteña podrá usarlas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

anses, auh

ANSES confirmó el calendario de pagos 2026: fechas de cobro para jubilaciones, pensiones y aguinaldo

17 de noviembre de 2025

Vuelve el débito automático para préstamos: qué podrían enfrentar los beneficiarios de ANSES

16 de noviembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”

14 de noviembre de 2025
Sucursal del Banco Nación en una ciudad del país, imagen ilustrativa.

Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?