Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Georgieva se reunió con Massa y le adelantó que el staff del FMI aprobó el cumplimiento de las metas previstas para el último trimestre de 2022
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Georgieva se reunió con Massa y le adelantó que el staff del FMI aprobó el cumplimiento de las metas previstas para el último trimestre de 2022
Economía

Georgieva se reunió con Massa y le adelantó que el staff del FMI aprobó el cumplimiento de las metas previstas para el último trimestre de 2022

A pocas de horas de concluir las negociaciones en Washington, el titular del Palacio de Hacienda y la directora gerente del Fondo revisaron además los posibles efectos coyunturales que la guerra de Ucrania y la sequía podrían causar en el programa

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/02/2023 a las 10:34 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de febrero de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

A las 1207 de aquí -ocho horas y media menos en Argentina-, Kristalina Georgieva ingresó al Salón Bilateral 5 del Centro de Convenciones del hotel Marriot para iniciar una reunión formal con Sergio Massa destinada a analizar la agenda global y tratar la compleja situación del país.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó acompañada por su vicedirectora Gita Gopinath y dos custodios que se movían con extrema cautela, mientras que adentro del Salón Bilateral 5 aguardaba el ministro de Economía y Marco Lavagna, titular del Indec y secretario de Relaciones Internacionales del Palacio de Hacienda.

Tras los saludos de rigor, y a la espera del agua mineral y café para los cuatro, Georgieva arrancó el cónclave con un rudo cuestionamiento al ministro de Economía. La directora gerente criticó la decisión de Massa de recomprar deuda con reservas del Banco Central. El ministro replicó que ese movimiento estaba destino a preservar la estabilidad económica. “Yo vivo en la Argentina, no en Washington”.

A continuación, y en el mismo tono, Georgieva se quejó por la permanencia de los subsidios a la energía para los sectores de más altos ingresos. Massa escuchó en silencio y luego argumentó que la demora se explica en problemas técnicos que no se vinculan a ninguna decisión política.

“Yo no puedo explicar en Washington que todavía siguen subsidiando a los ricos”, replicó la directora gerente.
G20 de la India: Sergio Massa compartió una cena con Kristalina Georgieva y analizaron la situación económica de la Argentina
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI estuvieron juntos en la cena de bienvenida que protagonizó el compositor indio Ricky Kej. Acordaron un encuentro formal el próximo sábado para cerrar las negociaciones vinculadas a las metas previstas para el cuarto trimestre de 2022

Massa entendió el punto en disputa y se comprometió resolver esta diferencia. Sucedería antes que concluya el año.

Cuando terminaron los dos rounds, Georgieva sonrió y dio las buenas noticias. La directora gerente anticipó a Massa que el staff del FMI comprobó que Argentina había cumplido las metas previstas para el último trimestre de 2022. Esa noticia implica que habrá un nuevo desembolso del Fondo para fortalecer las reservas del Banco Central.

Mientras tanto, un equipo técnico del Palacio de Hacienda está en DC para terminar de redactar el comunicado oficial junto al staff del Fondo Monetario Internacional. Georgieva adelantó al ministro de Economía que ese comunicado anunciando el cumplimiento de las metas se dará a conocer en los próximos días.

Después de analizar las distintas instancias que desembocaron en la aprobación de las metas del último trimestre, Massa explicó a Georgieva su estrategia para manejar su plan de estabilidad en un contexto económico atravesado por la guerra en Ucrania y la sequía en la Argentina. “Se trata de estacionar el auto, en el lugar correcto”, dijo el ministro a la directora gerente.
G20 de la India: la Secretaria del Tesoro reconoció los esfuerzos realizados por la Argentina para ordenar la economía
Sucedió durante un encuentro oficial que mantuvo el jefe del Palacio de Hacienda, Sergio Massa con Jay Shambaugh, subsecretario para Asuntos Internacionales. En el cónclave también trataron la negociación con el FMI y el impacto de la sequía que castiga la producción agropecuaria del país.

Georgieva valoró la expresión de Massa.

Cuando el encuentro promediaba, Massa describió los efectos de la guerra de Ucrania y la sequía sobre el plan de estabilidad económica. El ministro argumentó que el conflicto desatado por Vladimir Putin causó una suba inesperada en los comodities globales -fletes, energía y fertilizantes-, y que ese abrupto incremento de los costos afectaron las reservas del Banco Central.

En este contexto, Massa añadió que la sequía afectó la cosecha en el país y significó una caída abrupta en el ingreso de divisas. Georgieva entendió las razones del ministro de Economía y ya está estudiando un paliativo técnico que podría aplicarse a partir del primer trimestre de 2023.

A las 1252, hora de Bengaluru, la reunión terminó. Massa acompañó a Georgieva hasta la puerta, le dio un beso y la despidió levantando su pulgar derecho. La directora gerente sonrió y se fue acompañada por sus dos guardaespaldas. Gopinath, que es una rock star para el sistema internacional, se retrasó para sacarse una sucesión de selfies frente a un banner del G20 de la India.

Ya era la hora de almorzar y Massa se sentó junto a su delegación en una mesa que el sol cocinaba a fuego lento. Cuando encendió su primer cigarrillo, el jefe del Palacio de Hacienda observó que en la mesa de al lado estaba Christian Lindner, ministro de Finanzas de Alemania.

Lindner vota en el board del Fondo Monetario Internacional y su posición influye sobre otros integrantes del directorio del organismo multilateral. Un miembro del staff de Lindner le había pedido dos camisetas de la selección de Argentina, similares a la que el ministro de Economía le había regalado a su colega alemán.

Georgieva le adelantó a Massa que el staff del FMI había comprobado el cumplimiento de las metas del último trimestre, pero no le puede adelantar la posición definitiva del board, aunque es muy probable que apoye la posición de la directora gerente.

Sin embargo, Massa no quiere sorpresas y aprovecha todas las oportunidades a su alcance para garantizar una decisión del directorio que fortalecerá las reservas del Banco Central. Desde esta perspectiva, sentado al sol con su cigarrito por la mitad, Massa no dudó en avanzar sobre el ministro alemán.

-Eh! -chanceó el titular del Palacio de Hacienda-, tres camisetas te di…

Lindner, que se estaba yendo a la última sesión de la cumbre del G20, sonrió con cautela.

-Sí-Insistió Massa en inglés. Son tres camisetas, por un voto en el board. No te olvides.

Lindner entendió el comentario, abrió sus brazos, y se fue.

Fuente: Infobae

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
ETIQUETADO:FMISergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Central consiguió en el Gigante un triunfo necesario, por la mínima y casi nada más
Artículo Siguiente Agustín Rossi volvió a respaldar la interna y la reelección de Alberto Fernández: “Va a haber PASO ”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Paola Mariana Lens, la joven argentina desaparecida en España mientras trabajaba como niñera en Palma de Mallorca.
Silencio, sospechas y un mensaje extraño: crece el misterio por la joven argentina desaparecida en España
Sociedad
Vehículo policial de Santa Fe en servicio de patrullaje urbano (foto de archivo).
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Destacados
Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Provincia
Jugadores de Unión celebran uno de los goles ante Defensa y Justicia en el estadio 15 de Abril
Unión goleó a Defensa y Justicia, aseguró la permanencia y se ilusiona con el título
Fútbol Santa Fe
El camión jaula que transportaba cerdos volcó en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en Chacabuco. El conductor resultó con heridas leves y los animales quedaron dispersos sobre la banquina.
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
El Coloquio de IDEA reúne cada año a empresarios, funcionarios y dirigentes para debatir sobre el futuro económico e institucional del país.

IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?