Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fuerte caída de las acciones de Credit Suisse pese al rescate de 54 mil millones de dólares del Banco Nacional Suizo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fuerte caída de las acciones de Credit Suisse pese al rescate de 54 mil millones de dólares del Banco Nacional Suizo
DestacadosEconomía

Fuerte caída de las acciones de Credit Suisse pese al rescate de 54 mil millones de dólares del Banco Nacional Suizo

Los títulos pierden más de un 10 % de su valor en la Bolsa de Zúrich. Los analistas debaten si se activará un mecanismo especial para salvaguardar a una de las entidades financieras consideradas “demasiado grandes para caer”

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/03/2023 a las 7:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de marzo de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Las acciones de Credit Suisse pierden más de un 10 % de su valor hacia las 12:00 GMT de este viernes en la Bolsa de Zúrich, y las dudas sobre la estabilidad del banco regresan al mercado de valores suizo, tras los grandes altibajos de las dos jornadas anteriores. Las bolsas europeas habían abierto en verde pero pasaron a rojo y los futuros de Nueva York también están en negativo.

El banco, que perdió un 24 % de su valor en bolsa el miércoles pero recuperó un 19 % el jueves, tras anunciarse que recibiría ayuda financiera por parte del Banco Nacional Suizo (central), abrió la jornada de hoy en positivo pero volvió a las pérdidas a los pocos minutos.

Los inversores siguen atentos a la cotización del banco, uno de los 20 mayores de Europa, después de que su principal accionista, el Banco Nacional Saudí, anunciara que no invertiría más en él (lo que influyó en la caída bursátil de hace dos días) y la banca nacional suiza le prestara ayuda tras ello.

El Banco Nacional Suizo se comprometió en la madrugada del miércoles al jueves a prestar 50.000 millones de francos (54.000 millones de dólares) a Credit Suisse.

El Gobierno suizo celebró la pasada jornada una reunión con autoridades del banco central y con la comisión reguladora de valores del país (Finma) para analizar la situación complicada del banco, aunque no hizo declaraciones públicas al respecto (podría hacerlo hoy, tras su reunión regular semanal).

Los partidos de centro y derecha del país se han mostrado optimistas por la situación del banco, alegando que tiene “una crisis de confianza más que de solvencia”, mientras que la izquierda ha pedido “transparencia completa” sobre la operación de ayuda al banco, y que sus responsables rindan cuentas.

Los analistas en la prensa suiza subrayan que pese a la complicada situación del banco, no necesitará una operación de rescate estatal, como la que tuvo que realizarse en 2008 con su principal rival suizo, UBS, por su exposición a la crisis inmobiliaria estadounidense.

Entonces, a raíz de las dificultades financieras, el Gobierno suizo estableció un sistema que le obligaría a ayudar a entidades “demasiado grandes para caer” (“too big to fall” en el argot bursátil).
Flourish logoA Flourish chart
Las acciones de First Republic Bank se caen horas después de recibir USD 30.000 millones en ayuda

Un día después de que 11 de los bancos más grandes de los Estados Unidos se unieran para crear un paquete de USD 30.000 millones de rescate para First Republic Bank, la más frágil de las entidades financieras norteamericanas luego del colpaso de Silicon Valley Bank, las acciones del banco californiano se desploman casi 15% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.

Las acciones de First Republic, que cerraron un 10% al alza el jueves, apuntaban un 14,39% a la baja antes de la apertura del viernes, mientras que PacWest Bancorp cedía un 5,85 por ciento. First Republic también suspendió su dividendo después de horas, añadiendo presión a las acciones.

El plan de rescate, en el que participan muchos de los mayores bancos de Estados Unidos, incluidos Bank of America BAC, Citigroup y JPMorgan Chase, supuso inicialmente cierto alivio para las acciones de los bancos regionales, pero ese optimismo parece haber durado poco.

El consorcio de 11 bancos también incluye a Wells Fargo, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, PNC Financial Services Group, State Street, Truist Financial y U.S. Bancorp.

Las principales entidades financieras de los Estados Unidos dieron un paso adelante ayer jueves para intentar apoyar al banco en problemas con la esperanza de desterrar las dudas de los inversores respecto a la solvencia del sistema financiero en su conjunto. Pero al menos en las primeras horas, el golpe de efecto parece estar dando pocos resultados.

Fuente: Infobae

La diputada nacional Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
ETIQUETADO:Credit Suisse
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Continúan las capacitaciones para digitalizar emprendimientos productivos
Artículo Siguiente La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin por crímenes de guerra en Ucrania
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en las películas de Disney y generó polémica: “Me da miedo ir al cine”
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en Disney: la polémica opinión del rapero sobre Lightyear
Espectáculo
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Sucesos
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025

YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto

25 de agosto de 2025

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años

23 de agosto de 2025
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses

23 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?