Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Banco Central volvió a comprar y aceleró la devaluación oficial del peso
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Banco Central volvió a comprar y aceleró la devaluación oficial del peso
Destacados

El Banco Central volvió a comprar y aceleró la devaluación oficial del peso

Adquirió otros US$32 millones hoy y sumó US$631 millones en la semana, que la convierte en la mejor del año; por segundo día dejó correr al tipo de cambio a un ritmo del 9% mensual

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/06/2023 a las 7:18 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El Banco Central (BCRA) aceleró esta semana el ritmo de devaluación del peso: dejó subir al dólar mayorista de $235,75 a $240,85, es decir, en $5,10, lo que supone “el mayor ajuste nominal semanal desde agosto de 2019″, hizo notar el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios.

Así, tiende a confirmarse que junio se inició con una aceleración significativa en el crawling peg, que había arrancado a una tasa efectiva mensual (proyectando la tasa diaria) del 9,7% ayer y, aunque la bajó al 9% hoy, parece certificar que el ente monetario se subió a la carrera nominal que, fruto de la aceleración inflacionaria, afecta a toda la economía local. “Es una carrera que parece no ceder, menos aún con la inflación esperada para el mes de mayo”, observaron desde Delphos Investment.

Las tasas mencionadas surgen tras observar que el ente monetario permitió hoy que el tipo de cambio comercial (de acceso cada vez más acotado) se anote en otro avance a de $0,70 en relación al cierre de ayer.

Fue al cabo de una rueda en la que el ente monetario pudo sumar otros US$32 millones para sus muy necesitadas reservas, es decir, quedarse con casi 11% de los US$300,7 millones operados en el día por el segmento de contado, y en el que el remanente de liquidaciones finales vinculadas básicamente al dólar soja significó apenas US$16,1 millones, con lo que el aporte del denominado PIE III llegó ya a los US$5111,9 millones.

De este modo, y gracias al “pico” de US$451 millones adquirido el miércoles (día de cierre del dólar soja III y en la que estas liquidaciones superaron los US$1000 millones) sumó en la semana US$631 millones para sus reservas, un resultado que difícilmente se repita en lo que resta del año.

Todo sucedió al cabo de una jornada en la que el Gobierno y el BCRA festejaron la ampliación del swaps de monedas que el país tiene suscripto con China, es decir, un endeudamiento para tratar de fortalecer las reservas, aunque no se aclararon los costos de esa operatoria y si hay alguna parte del financiamiento que pudiera convertirse a dólares para facilitar intervenciones sobre el mercado cambiario oficial.

Aunque la confirmación de este acceso a un nuevo crédito es importante, en un mundo donde la hegemonía del dólar empieza a ser desafiada (en un informe para la Fundación Friedrich Ebert los analistas Juan Gabriel Tokatlian y Mónica Hirst alertaron que el dólar perdió ponderación en las reservas internacionales consideradas a nivel global, del 73% al 58% en los últimos 20 años), los costos de la operatoria nunca fueron debidamente aclarados por el ente monetario.

Por lo pronto, con la decimonovena recompra consecutiva, el BCRA ya recobró unos US$1163 millones para sus reservas, aunque aún mantiene un saldo negativo por sus intervenciones sobre el mercado algo mayor a los US$2000 millones y su tenencia de reservas netas sigue en rojo en en unos US$1000 millones.

El problema es que, en paralelo, el BCRA se gastó en las últimas semanas casi US$900 millones en intervenciones sobre el mercado de bonos, para tratar de controlar tanto los dólares financieros como el paralelo, según estimaciones del economista y consultor Fernando Marull.

Fuente: La Nación

Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
ETIQUETADO:Banco CentralDolar
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Boca decidió que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado
Artículo Siguiente El Senador Michlig solicitó que se adopten medidas gubernamentales ante el anunciado fenómeno climático «El Niño».
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?