Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sergio Massa: “Por la sequía, cada dólar que exportamos vale el doble”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sergio Massa: “Por la sequía, cada dólar que exportamos vale el doble”
DestacadosEconomía

Sergio Massa: “Por la sequía, cada dólar que exportamos vale el doble”

El ministro de Economía presentó desde la planta de Toyota en Zárate un nuevo régimen de impulso exportador para la industria automotriz, que incluirá menores aranceles importadores

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/06/2023 a las 11:22 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de junio de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía Sergio Massa presentó este lunes en Zárate el nuevo régimen de impulso exportador para el sector automotor, que fue acompañado de un anuncio de inversión por parte de Toyota. El jefe del Palacio de Hacienda ponderó el potencial exportador de la industria en un contexto de faltante de divisas por las condiciones climáticas que complicó el escenario económico de este año: “Por la sequía, cada dólar que exportamos vale el doble”, dijo.

El Régimen de Impulso a la Producción de Vehículos para la Región perseguirá como meta empujar la balanza comercial del sector, en este caso a través de un fomento a la producción de modelos nuevos que puedan ser vendidos en el mercado interno pero también a la región. Toyota anticipó que comenzará a fabricar para el mercado local y regional la camioneta modelo Hiace. Como particularidad: es el vehículo que utiliza el ministro de Economía para realizar traslados oficiales.

“No solamente es importante que empiece a fabricarse en la Argentina, sino que transforme a la Argentina en una plataforma regional. Valoramos que Toyota haya decidido que esta sea su plataforma para Hilux y nos permite exportar ese trabajo de los argentinos”, dijo Massa.

El desafío más importante es el de agregar valor para sostener los beneficios, agregar componente nacional y el de incrementar las exportaciones. Por la sequía cada dólar que exportamos vale el doble” (Massa)

“En un país que en su historia dependió mucho de las exportaciones agroindustriales, que tengamos un complejo automotriz cada vez más exportador para nosotros es fundamental. No solo abastecer el mercado argentino sino vender a la región o al mundo. Esta elección de Toyota consolida el camino. Depende de nosotros poder desarrollarlo”, continuó.

En ese plano, el jefe del Palacio de Hacienda aseguró que el nuevo esquema, que será publicado por decreto, “le da de alguna manera desde lo jurídico, lo impositivo, la disponibilidad de divisas y la construcción de una cadena de valor que convierta a la Argentina en vendedor de autos, camionetas, camiones y esperemos maquinaria agrícola a la región y al mundo”, siguió.

“Esa idea de que defendemos cada puesto de trabajo pero también la productividad de las empresas, un modelo como el que plantea este decreto, de valor agregado pero de articulación. El desafío más importante es el de agregar valor para sostener los beneficios, agregar componente nacional y el de incrementar las exportaciones. Por la sequía cada dólar que exportamos vale el doble”, consideró el ministro.

El régimen tendrá como beneficio para las empresas que podrán importar partes con aranceles más bajos que el 35% actual hasta el 14%, es decir un recorte de 21 puntos porcentuales. Las compañías podrán hacerlo sólo para producir modelos nuevos. Habrá, en este punto, dos condicionalidades.

El régimen tendrá como beneficio para las empresas que podrán importar partes con aranceles más bajos que el 35% actual hasta el 14%, es decir un recorte de 21 puntos porcentuales

En primer lugar, las terminales deberán iniciar un proceso para reemplazar esas importaciones con proveedores locales. Habrá distintas metas a lo largo de un plazo de cinco años. Cuando finalice ese lapso, deberán tener entre el 15 y el 20 por ciento de sus insumos integrados de manera local. Solo en el primer año ya debería integrar el 10% de esos insumos en el país.

Y por otra parte, habrá también un objetivo de balanza comercial. Las empresas que ingresen al régimen deberán tener, al segundo año de adhesión, un saldo entre las importaciones de partes y exportaciones de vehículos terminados que sea positiva. “El incentivo está dado para que esto sea una estrategia comercial regional para las terminales, que no esté pensado solo para el mercado doméstico, debería ocurrir así porque el mercado regional es muy grande”, mencionó una fuente del equipo económico.

Fuente: Infobae

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
ETIQUETADO:Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Terremoto en el PSG: Mbappé comunicó a través de una carta que no renovará su contrato y a partir de enero puede negociar con otro club
Artículo Siguiente Ricardo Lorenzetti: “Si las instituciones no resuelven los problemas, el pueblo se aleja”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025
entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?