Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “El Milagro Sala chaqueño”: quién es Emerenciano Sena, el líder piquetero detenido por la desaparición de Cecilia Strzyzowksi
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > “El Milagro Sala chaqueño”: quién es Emerenciano Sena, el líder piquetero detenido por la desaparición de Cecilia Strzyzowksi
Política

“El Milagro Sala chaqueño”: quién es Emerenciano Sena, el líder piquetero detenido por la desaparición de Cecilia Strzyzowksi

Es uno de los dirigentes sociales más influyentes en Chaco y algunos lo comparan con la líder de la Tupac detenida en Jujuy. Cuál es su vínculo político con Capitanich

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/06/2023 a las 12:22 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de junio de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Emerenciano Sena es un reconocido líder piquetero en la provincia de Chaco, cuyo ascenso en el poder y la política estuvo acompañado de numerosas controversias. Su historia comienza en la década de 1990, durante la crisis económica que afectó al país, donde se convirtió en uno de los rostros más visibles de las protestas de los primeros grupos piqueteros. La crisis del 2001, que condujo a la renuncia anticipada del gobierno de Fernando De la Rúa, aumentó su reconocimiento en toda la región.

Durante los siguientes seis años, mientras los radicales Ángel Rozas y Roy Nikisch gobernaban Chaco, Sena se posicionó como uno de los principales dirigentes de la oposición. Sin embargo, todo cambió con la llegada de Jorge Capitanich al poder en diciembre de 2007. Sena se convirtió a partir de ese momento en uno de los militantes más destacados de aquella gestión y estableció una estrecha relación con el gobernador.

Con el paso de los años, incluso durante el gobierno de Domingo Peppo, Sena logró consolidar su influencia política y hasta construyó un barrio. Por esto se lo considera “el Milagro Sala chaqueño”. Aprovechando recursos estatales, se erigió un predio de 30 hectáreas en el sur de Resistencia, conocido como “Barrio Emerenciano”, donde se otorgaron viviendas a militantes del movimiento que lleva su nombre.

“Son intocables acá. No te podés meter con ellos. Milagro Sala en Jujuy es un bebé de pecho al lado de Emerenciano”, resumió Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowksi, quien ya perdió todas las esperanzas tras la desaparición de su hija el pasado jueves 1 de junio, después de planear un viaje a Ushuaia con su pareja César Sena, hijo de Emerenciano y Marcela Acuña.

Además, se le adjudicaron escuelas de gestión social, oficializándose 14 de ellas, aunque la oposición denunció que la cifra real superaba las 100. Uno de los establecimientos escolares también recibió el nombre de “Emerenciano” y

El barrio se destacaba por sus mejores condiciones en comparación con otros asentamientos humildes de Resistencia, contando con infraestructuras como asfalto, centro de salud, biblioteca y hasta un natatorio, al que se denominó “Santiago Maldonado”, generando nuevamente polémica. Además, se estableció un jardín de infantes con turnos rotativos, una escuela primaria, una secundaria y un instituto terciario.

Sena mantuvo una relación estrecha con Capitanich, incluso siendo su padrino de bodas en 2014 y prologando su autobiografía titulada “Emerenciano Caudillo del Norte”. Sin embargo, su relación con Juan Carlos Bacileff Ivanoff, vicegobernador de Chaco que asumió el poder local cuando Capitanich se sumó al gobierno de Cristina Kirchner, fue tensa.

En aquel momento, Bacileff Ivanoff lo acusó de ser un “apretador profesional” y realizó manifestaciones en contra de aquellos que “estafan a los humildes”, refiriéndose a ellos como “mercenarios que andan en camionetas 4×4 y tienen casas millonarias”.

Recientemente, tuvo otro episodio cuestionable: en marzo del año pasado, cuando inauguró un centro deportivo, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, lo bautizó con el nombre del femicida y ex boxeador Carlos Monzón.

Entre otras de sus polémicas más recientes, Sena defendió la invasión de Vladimir Putin y se burló de presidente de Ucrania al afirmar que “Zelensky tiene cara de pan dulce sin fruta”. En aquel momento también dijo que los argentinos “corremos el mismo riesgo de nazismo que Ucrania de seguir retroalimentando lo que es (Mauricio) Macri, lo que es (José Luis) Espert y lo que es (Javier) Milei, que son enfermos, son locos”. Llegó a pedir una ley “para que no lleguen más al poder”.

Semanas atrás, Sena anunció su postulación como precandidato a diputado provincial, mientras que su esposa busca la precandidatura a intendenta de Resistencia en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán el domingo 18 de junio. Sin embargo, la detención de ambos por su presunta participación en un posible caso de femicidio ha llevado al Frente Chaqueño, coalición política a la que pertenecen, a solicitar su exclusión de las listas electorales. Cosa que, a últimas horas de ayer, acepto la Justicia Electoral.

La detención de Sena y su esposa causó gran conmoción en toda la provincia, debido a sus vínculos y su historial cargado de polémicas. La investigación judicial por la desaparición de Cecilia Strzyzowski implicó a todo el “Clan Sena”, generando aún más interrogantes sobre sus vínculos con el poder y la política.

Fuente: Infobae

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
ETIQUETADO:Cecilia StrzyzowksiJorge Capitanich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Lionel Messi habló sobre su futuro en la selección argentina: “No creo que llegue al próximo Mundial”
Artículo Siguiente Indagan al piquetero Emerenciano Sena, su esposa y su hijo, detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowksi
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido

Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”

30 de octubre de 2025

Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada

30 de octubre de 2025

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

30 de octubre de 2025

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil

30 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?