Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alberto Fernández: «Me bajé para que haya PASO y ahora no las quieren»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: «Me bajé para que haya PASO y ahora no las quieren»
DestacadosPolítica

Alberto Fernández: «Me bajé para que haya PASO y ahora no las quieren»

El Presidente se refirió a la interna del Frente de Todos. Además, contó qué hará una vez terminando su mandato.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/06/2023 a las 5:07 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de junio de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El presidente Alberto Fernández hizo mención a los debates internos del Frente de Todos respecto a la estrategia electoral y cuestionó al kirchnerismo por rechazar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), luego de haber reclamado que desista de sus intenciones de pelear por un segundo mandato bajo el argumento de «ordenar la competencia».

«Es la decisión más sensata que tomé y que mejor le hace al espacio», planteó el jefe de Estado en referencia a su decisión de renunciar a la reelección, y agregó: «Después me confunde que ahora que me baje digan que no quieren que haya paso, pero cómo, ¿no era que querían que me baje para que haya PASO?».

Crisis económica
Alberto Fernández aseguró que el Gobierno está «en la senda correcta»

A pesar de admitir matices con la vicepresidenta Cristina Kirchner, señaló que «las cosas más o menos se van ordenando», en el marco de un tiempo político complejo, y subrayó que «un poco de convulsión en el peronismo está bien». Además, habló de los permanentes cuestionamientos de la exmandataria a su gestión.

«Cristina se diferencia de mi gobierno y escribe cartas y saca tuits, a mi esas cosas no me molestan porque dejan en evidencia que está viva la política. La peor política es la que obedece», afirmó tras recibir a un grupo de estudiantes que realizan el podcast Oligarcas de la Nada que se transmite por Youtube y Spotify.

En la misma línea, indicó: «La política no es un cuartel, lo que creía es lo que creía y hoy lo sigo creyendo, que fueron errores políticos, malas decisiones políticas que seguramente ella reconocerá errores en el mío. Yo la escucho, a veces tiene razón, en otras creo que ninguna, pero es su posición y la respeto».

Elecciones 2023
Tensión en el Frente de Todos: Fernández resiste presión por una lista de unidad

Para Alberto Fernández su gobierno «no es comparable con ninguno por el contexto que tuvo», y remarcó: «Fui el jefe de Gabinete de Néstor en un gobierno de mucha crisis, pero nos tocaron cuatro años fenomenales donde los comodities no paraban de subir y donde tuvimos un proceso de crecimiento de reservas que fue relativamente fácil y tan grande que hasta que un día nos dimos el lujo de pagar toda la deuda con el FMI».

«¿Qué tiene el común el presente con eso? Los dos heredamos los resultados de las políticas neoliberales, un cuadro de pobreza preocupante, pero con Néstor ni Cristina ni Macri soportaron una pandemia», indicó.
Yo me voy de acá y me vuelvo a mi casa. A mí no me pagan una mansión ni oficinas. Soy un privilegiado y me llevo el honor de haber presidido la Argentina

Desde la quinta de Olivos, el Presidente recordó las críticas que recibió luego de haber retrocedido con la expropiación de Vicentín: «Racionalmente ordené la expropiación, después me encontré con muchas dificultades y conocí su información, entonces me plantee que si expropiaba tenía que pagar las deudas».

«No advertí lo que le costaba a la Argentina hacerse cargo de Vicentín y muchos vieron eso como una falta de osadía y para mi fue racionalidad pura», declaró, y aseveró: «Muchos de ellos se presentan desde un lugar casi revolucionario. La revolución consiste en pagarle a una banda de delincuentes que han dejado una empresa en quiebra? A mi eso muy revolucionario no me suena».

Inflación y pobreza

El Presidente habló además de la situación económica que transita la Argentina, y enfatizó en que «quedan muchas cosas por hacer» aunque remarcó que el contexto no siempre permite realizarla. «La inflación en Argentina es muy alta, pero hay que mirar lo que pasó en el mundo. Es resultado de lo que pasa en la guerra también», explicó

«En Argentina se multiplicó por dos, pero no hay que olvidar que Macri no se fue sin inflación, sino que dejó 55 puntos de inflación. Cuando hice campaña dije que el problema no iba a resolverse en cinco años y que iba a demandar mucho tiempo, la guerra ni siquiera estaba en mis planes», desarrolló al tiempo en el que sostuvo que «no se puede vivir con una inflación del 100%».

Consultado por la pobreza, contrapuso que el desarrollo de la economía informal abona al crecimiento del empleo, pero remarcó que no se computa en los CENSOS por lo que el universo de los trabajadores no registrados no están computados. «Desde el día que llegué anuncian que me van a saquear los supermercados y nunca ocurrió. No tenemos escenarios de conflictividad social porque pusimos mucha planta en la gente», aclaró.

Las críticas a Milei y a Juntos por el Cambio

En otro pasaje de la entrevista, Alberto Fernández planteó que se está viviendo «un buen momento, de revisión, reflexión, de disputa» donde además «se esta volviendo a entender que lo que tenemos enfrente es muy peligroso y no podemos permitir que ese peligro se patentice”.

En este contexto, recuperó las definiciones dadas por la dirigente de la Coalición Cívica (CC – ARI) Elisa Carrió, quien sostuvo que si Patricia Bullrich o Javier Milei llegan al gobierno “va a correr sangre, porque lo que ellos proponen va a requerir sangre y violencia”. “Nosotros no podemos permitir eso”, indicó.

Además, desestimó que el líder libertario capitalice a la juventud y se mostró reacio ante los sondeos de opinión ya que considera que “1 de cada 10 no contesta las encuestas». «Milei habla de la casta, pero nunca habla de la casta empresarial que le da de comer a él. Cada vez que Milei reniega contra el sistema lo que debemos admitirle a los jóvenes es que nadie defiende mas este sistema injusto que Milei, con el falso argumento de la libertad”, remarcó.

Su futuro después del 10 de diciembre de 2023

«Yo me voy de acá y me vuelvo a mi casa. A mí no me pagan una mansión ni oficinas. Soy un privilegiado y me llevo el honor de haber presidido la Argentina», afirmó sobre su futuro al término de su mandato.

El 10 de diciembre de 2023 se ve haciendo política, dando clases en la facultad, con tiempo para «tocar un rato más la guitarra» y más involucrando en la crianza de su hijo, Francisco. «Hice política 10 años sin tener una unidad básica, no es verdad que para hacer política necesitas un cargo, necesitas vocación, ideas, servir a la gente», concluyó.

Fuente: Cadena 3

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
ETIQUETADO:Alberto FernandezWado de Pedro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Unión no pudo igualar la oferta y lo pierde a Mele
Artículo Siguiente Provincia y municipio monitorearon las defensas de la ciudad de Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?